5

Hoy toca Fuji: nueva X-M1, nuevo XC 16-50mmF2,8, nuevo XF 27mmF2,8 pancake, y nuevos firmwares X-Pro1 y X-E1

Bueno, pues hoy es día 25, todo era verdad, y hoy se proclama oficialmente a los cuatro vientos.

Ya tenemos aquí la nueva «miembra» de la familia Fuji X, la pequeña Fuji X-M1.

La precisión y profusión de las filtraciones de los últimos días le quita emoción al momento, y lo único que podemos añadir sobre lo ya dicho es el asunto precios: parece que la X-M1 en kit con el nuevo XC 16-50mmF2,8 va a tener un precio de unos 800 dólares, lo cual sin duda va a poner muy nerviosas a las Nikon Coolpix A, y Ricoh GR, aunque puede que tampoco le haga ninguna gracia en su propia casa a la X100S, por mucho super-visor que tenga.

Me encantaría saber a que precio sale en kit (si es que acaba saliendo) con el nuevo pancake de 27mmF2,8: igual entonces ya teníamos pinta, tamaño, y precio de compacta. No perdamos de vista que el cuerpecillo serrano, el solito, costará sobre los 700 dólares.

Bueno, a lo que vamos. Como siempre que hay un tsunami de este tipo, yo os doy unos indicios, y un montón de enlaces para que lo sepáis todo y en plan serio, no de broma, como lo mío. Ni que decir tiene que aparece en todas las WEB’s del mundo mundial.

Aquí tenéis todos los elementos juntos, menos el "firmware", este no se ve, solo se nota...... y se sufre.

  • La maquinita y el nuevo zoom en «kit»:

La maquinita se llama Fujifilm X-M1 y es la más pequeña de la familia. Con vocación de compacta de alta gama y con objetivos intercambiables empezaré por lo malo: no tiene visor de ningún tipo. A cambio equipa una pantalla LCD basculante de 3″ y 920 Kpuntos.

El sensor es el viejo conocido APS-C X-Trans CMOS de 16 Mpixels. El sistema de enfoque es de 49 puntos, se atreve con ISO’s de 200 a 6400 (que ya está bien), la ráfaga es de 5,6 f.p.s., graba video FullHD , faltaría más, a 1080/30fps y tiene flash incorporado y zapata.

No viene sola. Le han fabricado un compañero que suponemos será más o menos digno. Es un objetivo zoom con vocación de universal y que solo aumenta 100 dólares el precio de la cámara si se compra el kit. Es un XC 16-50mm F3.5-5.6 OIS estabilizado, equivalente a un 24mm-76mm, con una estructura óptica de 12 elementos en 10 grupos, con 3 lentes asféricas y 1 en vidrio de baja dispersión.

Estas son en plan telegráfico las características de la cámara:

FUJIFILM X-M1 Key Features:

  • 16.3 megapixel APS-C X-Trans CMOS sensor (same sensor as X-Pro1/X-E1)
  • Hi-speed EXR Processor II
  • Start-up time of 0.5secs (*1), shutter lag of 0.05secs and a maximum burst speed of 5.6fps (max. 30 frames (*2))
  • Compact and lightweight body (half the size of an SLR)
  • Tiltable 3-inch LCD (920K dot high definition)
  • Built in flash with FUJIFILM’s Super i-Flash technology
  • ISO200-6400 in 1/3 step increments (and extended range of ISO 12800 to 24600 at reduced resolution)
  • Full HD Video recording at 30fps
  • 49 point AF
  • Art filters: 8 Advanced Filters plus 5 Film Simulation modes
  • In-camera RAW processing
  • Q button for list view of frequently-used menus and smooth configuration
  • Hot shoe
  • Wireless image transfer to smart phones and tablet PCs via FUJIFILM Camera app
  • PC Autosave Wi-Fi® (*5) connectivity to PCs (for easy image backup)
  • The X-M1 camera is available in three colours: Black, Silver and Brown
  • Fujifilm X mount (compatible with all FUJINON XF / XC / Zeiss X mount lenses)

Y aquí tenéis unos enlaces.

No os perdáis el artículo de nuestro querido dúo dinámico. Lo han titulado «Reflexiones», y a mi se me ha quedado entre los ojos esta que os pongo a continuación, seguramente porque era exactamente lo que estaba pensando en ese mismo momento.

Dicen Valentín y Manuel: Por contra, si tan bien posicionadas estaban las cámaras de la familia X, con sus escalones definidos entre lo «Pro» (X-Pro1) «Avanzado»(X-E1), (X100S) y amateur con pretensiones (X20)…¿ Era realmente necesario más modelos ?

 

  • El objetivo pancake:

Además del nuevo y barato objetivo de kit, Fuji ha querido presentar un nuevo objetivo de la serie XF, con una focal universal, razonablemente luminoso, y sobre todo pequeño. Se trata de un Fujinon XF 27mm F2.8 que equivale a un 41 mm y que con una estructura óptica de 7 elementos en 5 grupos, con una lente asférica, promete un rendimiento excelente y que acoplado a la nueva X-M1 la convierte en una compacta de lujo discreta y muy adecuada para «callejear». El nuevo cristalito, en modo macro, puede enfocar a 34cm.

De este no sabemos precio aún. Bueno si, no lo cuenta nadie, pero en Amazon ya lo tienen y no es tirao. Cuesta 450 dólares. No creo que salga en «kit». 700 dólares de la cámara y 450 del objetivo suman 1.150 dólares, que ya empieza a picar un poco.

Algunos enlaces específicos:

 

Tema «Firmwares»:

Seguramente para que en esta presentación no falte de nada, Fuji publica también nuevos firmwares para las otras «miembras» de la familia: la X-Pro1 y la X-E1.

Mejoran bastantes cosas, pero hacen sobre todo dos muy importantes: ofrecen una velocidad de enfoque mayor y añaden la función de “Focus Peak Highlight” para ayuda al enfoque manual, como ya tiene la X100S por ejemplo, y ahora no recuerdo si también la pequeña X20.

Los objetivos acelerados con el nuevo firmware son estos:

  • XF14mm F2.8 R
  • XF18mmF2 R
  • XF35mmF1.4 R
  • XF60mmF2.4 R Macro
  • XF18-55mmF2.8-4 R LM OIS

Y para que nadie se desespere Fuji añade la siguiente nota:

The AF Speed on the XF55-200mmF3.5-4.8 R MS OIS lens has been already optimised. For all lenses other than the XF55-200mmF3.5-4.8 R MS OIS, the firmware for each lens must be also updated.

Y acabo aquí con algunos enlaces más, también específicos:

Venga, Fujistas, a disfrutar. Y los demás, también, que hasta ahí podíamos llegar. Para recortar, mentir, negar, robar, y poner cortapisas y una cara de no haber roto nunca un plato, ya hay otros que lo hacen mucho mejor.

Bueno, y para que la cosa no quede tan sosa, os pongo aquí un pequeño video promo, que con una musiquilla agradable (de ascensor), queda muy guapo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GT9ubYRpFyo&feature=player_embedded[/youtube]

Y como siempre, acabo (y ahora de verdad) para los viciosillos, con los enlaces que facilita «1001noisycameras». Por ahora no son muchos, pero ya lo iré actualizando:

adolfo

5 comentarios

  1. ¡Qué bien pinta este sistema!

    Un 24-76mm, un pancake, un 75-300mm …
    No sé si cortarme los dientes o dejármelos largossss…

    • No te ilusiones mucho con el zoom. No será malo, pero tampoco un pata negra. Cobran solo 100 euros por él, y a ese precio ni siquiera Fuji hace milagros.

  2. Pues no hubiera estado mal haber incorporado el pequeño y zumbón.visor de la x20 con sus datos sobreexpuestos toa la pesca. Si se puede, si se puede… y que no me vengan con excusas de que hay variedad de objetivos y que sería dificil implememtarlo sus correspobdientes opticas al visor. Si se puede.
    Lo de la pantalla abatible es un puntazo,.pero a ver si lo completan con un visor para que Adolfo se decida por fin jaja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.