3

Hoy también toca Canon: Nueva G1X Mark II y ni rastro de la 7D Mark II ni mucho menos de mi 3D.

Está claro que cuando se avecina Feria y hay mogollón de presentaciones, los corre, ve y dile como yo (que tampoco se si hay muchos en el mundo mundial) tenemos las de perder pues el aluvión de novedades es tan grande que nos vemos superados por el tsunami y lo único que podemos hacer es daros un pequeño apunte y un montón de enlaces para que podáis tirar del hilos de lo que más os interese.

Hoy es un día de esos, y Sony y Canon presenta muchas cosas. Seguimos con Canon.

Empiezo este artículo de la misma forma que empezaba el anterior de Sony, simplemente porque es verdad, y me da mucha rabia.

De las muchas cosas que presenta, un montón de compactas y algunas superzoom’s, sin duda lo más interesante es la Canon PowerShot G1X Mark II, que por lo menos sirve para habernos quitado el miedo en el cuerpo de cuando apareció la G16 y muchos pensamos que la saga de compactas con sensor grande había empezado y también acabado en la G1X. Afortunadamente no ha sido así.

También cabe destacar, pero mucho menos, la aparición de una DSLR de la gama más sencilla, la EOS 1200D, cuya principal virtud es que es barata, y eso, viniendo de Canon es noticia de portada.

Y llegado a este punto os confieso que no puedo sustraerme a la tentación de volver a decir aquí (ya con el riesgo de aburrir) que «je suis désolé», pues no hay ni rastro, no ya de mi esperada 3D, que esa ni está ni se la espera, sino incluso tampoco de la ya eternamente retrasada 7D Mark II. Enjugadas ya con un par de toallas de baño las gotas saladas de pura pena que acabo de derramar, vamos al asunto.

La compacta ciega, pero con prótesis opcional

Sobre la G1X Mark II

¿ Que decir de la G1X Mark II ?. Pues no se. Que el sensor ha bajado su resolución de 14 a 12 Mpixels, que el objetivo ha sido mejorado y optimizado, que el AF también se ha mejorado y ha aumentado el número de puntos, y sobre todo que en aras de empequeñecer el cuerpo han prescindido del visor óptico reemplazándolo por nada. La alternativa es un visor electrónico en plan capuchón ortopédico que no es que quede muy estético y que seguro incrementará el precio de la cámara a niveles ya muy disuasorios.

Una pequeña lista:

Canon G1X Mark II Key Specs

  • 12.8mp 1.5″ CMOS sensor
  • DiGiC 6 and HS system
  • 5x optical zoom lens, 24-120mm eq, f2-3.9
  • optical image stabilization
  • dual control rings on the lens barrel
  • rings have customization options
  • nine blade aperture
  • up to 5.2 fps
  • 14-bit RAW
  • 31 autofocus points
  • 3-inch tilting touchscreen LCD (1~ million pixels)
  • optional EVF, model EVF-DC1
  • Wifi and NFC

Del precio de la G1X Mark II se dicen cosa raras. «Dpreview» la situa en unos 800 dólares, pero «Que sabes de» dice que costará 900 euros, que no es exactamente lo mismo. De lo que no habla ninguno es del precio del EVF ortopédico, que sin duda completa a la cámara y que a precio Canon seguro que no es ninguna ganga. Las dos cosas juntas me hacen temer lo peor (económicamente, claro) y no se si realmente ha sido una buena idea el separarlos. La G1X Mark II con EVF igual se va a los 1.200 euros, y eso ya «pica un poco bastante. En Canon aún no han aprendido la lección. Esta cámara va a ser un capricho caro, y el pueblo llano no está para estas bromas.

No se yo si en Canon tienen las cosas claras. Alguien debe quedar por allí que sepa lo que tiene que hacer, digo yo ¿ no ? Sigo confinado en ellos, pero reconozco que cada vez menos, y la verdad es que hay que tener más moral que el Alcoyano para seguir siendo canonista.

Sencilla, pero reflex.

Sobre la EOS 1200D

¿ Que decir de la EOS 1200D ?. Pues eso es mucho más fácil. A mi se me ocurre decir que:

Es sencillita, sencillita, sencillita, sencillita, sencillita, y sencillita, pero también es baratita, baratita, baratita, baratita, baratita, y baratita, ah, y conectada.

Tan baratita como que su cuerpo serranillo costará unos 430 euros, que pienso es razonable. Unos 500 euros (digo yo) con el objetivo de kit, está en línea con las DSLR de gama sencilla.

Venga, va. También una pequeña lista:

Canon EOS 1200D Key Specs

  • 18MP APS-C sensor
  • DIGIC 4
  • 3 fps
  • ISO 100-6400 (12800 extended)
  • Shutter: 1/4000 seconds – 30 seconds
  • Penta Mirror. 95% field of view, 0.8 times magnification
  • LCD monitor 460,000 dot 3.0-inch
  • Video 1980 x 1080 30p. MOV format, MPEG-4 AVC/H.264
  • Scene Intelligent Auto
  • Five Creative Filters
  • Final Image Simulation
  • Media SD / SDHC / SDXC
  • LP-E10 battery
  • 129.6 x 99.7 x 77.9mm size
  • 435g Weight (body only)

Bueno, y ya vale. Como dicen en un programa de radio aquí en Catalunya, hoy han pasado más cosas (en Canon), pero seguramente son menos importantes.

Unos cuantos enlaces para que tiréis de los hilos.

DSLR Magazine:

Dpreview:

Que sabes de:

Casanova Foto Blog:

Photography Blog:

adolfo

3 comentarios

  1. Mi opinión es que 430e para nada es barato, si tenemos en cuenta que, podemos encontrar esta misma semana la 1100D en un color chocolate feo, pero igual que la 1100D de color negro por dentro, por 285e en redcoon y básicamente es la 1200D, esta es el timo de la estampita, es igual en todo a la 1100D salvo 1: el vídeo, que ya tiene 1080p, 2: El sensor más Mpx con el viejo Digic4 osea ruido váaaa! y 3: El nombre.

    Considero que Canon se ha pasado, mola porque como poseedor de la 1100D solo puedo encumbrar su ISO, duración bateria, y sus características para su precio, pero que en pleno 2014 rescate otra vez la 1100D y le ponga el vídeo 1080 y unos cuantos megapixeles con más ruido y la venda a 430e…yo sigo pensando en Nikon D3200, Fuji XA-1, Olympus OM10, etc… en esa gama de precios…

  2. Muy buena planta esta G1X Mark II, interesante el sistema de la pantalla abatible. Y el objetivo lo mejor, 9 palas de diafragma, partiendo de 24mm a F2 con estabilizador óptico, que como sea al estilo de la Canon S120 funciona muy bien.
    Ya decía yo que las Canon S120 y G16 con el Digic 6 me habían impresionado la cantidad de cosas interesantes que traían, focus peaking, time lapse, nivel electrónico. No se si traerá fotos con obturación electrónica totalmente silenciosa al estilo Panasonic, no creo, si no estaría anunciado.
    Canon para dejar su sello inconfundible de echarse tierra encima, la capa de la posibilidad de grabación de video a 1920×1080 a 60p como hacen todas las Canon con Digic 6, Canon SX280, S120 y G16. Son cosas que no entiendo.

    Del resto mejor ni hablar.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.