17

DxO Mark por fin dicta sentencia sobre las Canon 5DS y 5DS-R: Nºs 22 y 25 – progreso, si, pero insuficiente, también.

Ya sabíamos muchas cosas de estas maquinitas porque en los últimos tiempos se han prodigado análisis y pruebas de todo tipo, unas más fiables que otras, y también multitud de galerías hechas con mayor o menor rigurosidad. En definitiva, ya teníamos mucha información. Pero faltaba la puntilla, o la absolución.

Aparece por fin uno de los análisis más esperados, al menos por los canonistas y por mi mismo. Se trata del análisis de DxO Mark sobre las virtudes del sensor de las nuevas Canon 5DS y 5DS-R.

Por fin sabemos si el Sr.Canon ha hecho o no los deberes, y la conclusión es clara y corresponde a lo que más o menos ya sabíamos por los rumores, indicios y pruebas que hasta ahora se habían ido publicando.

Ha mejorado, podía haber sido peor, pero aún le queda recorrido

Ha mejorado, podía haber sido peor, pero aún le queda recorrido.

Lo resumiré en tres puntos:

  1. El alumno ha mejorado, pero necesita progresar más para llegar a la altura media de la clase en que se empeña en estar.
  2. La soberbia (algunos dirían orgullo) le ha podido y a pesar de que sus jerifaltes se han llenado la boca y más de una vez diciendo que en Canon seleccionan para sus mejores cámaras los mejores sensores que existen en el mercado independientemente de sus fabricantes, la cosa no es así, y en este caso se ve claramente que el sensor es genuinamente Canon y que se han quedado un paso (o varios, según se mire) por debajo de la competencia Nikon-Sony.
  3. Aún así hay que reconocerle el esfuerzo y es de suponer, de esperar, y de desear que en los próximos modelos, como la 5D Mark IV y la 6D Mark II, sin las apreturas de tanto pixel embutido por ahí, los valores de rango dinámico y ruido sean mejores, y ya de paso, incluyan el obturador de primera cortinilla totalmente electrónico tal como hacen ya su competencia más directa, en lugar de devanarse la sesera para incluir sofisticados sistemas mecánicos que minimicen las vibraciones tal como hacen la pareja de 5DS.

Sin ánimo de meter el dedo en el ojo a nadie, pongo aquí solo como referencia los puestos que obtenían las mejores cámaras de Nikon, Sony y Canon antes de la evaluación de las nuevas Canon.

La vergonzosa clasificación hasta ahora

La vergonzosa clasificación hasta ahora

  • Es un orgullo para Nikon poder decir que el primer puesto en la calificación absoluta lo tiene la Nikon D810, el segundo la Nikon D800E y el cuarto la Nikon D800.
  • Es un orgullo para Sony poder decir que el tercer puesto en la calificación absoluta lo tiene la Sony Alfa 7R.
  • No creo que fuera ningún orgullo para Canon poder decir que la primera cámara Canon que aparece es la EOS 1Dx en el puesto 35 de la clasificación absoluta, con unas cuantas APS-C por encima.

Ahora las cosas han cambiado algo.

  • La nueva Canon EOS 5DS obtiene el puesto 22 en la clasificación absoluta (con una puntuación de 87) y la 5DS-R el 25 (con una puntuación de 86)

Ya no estamos del 35 al 40, pero bien es verdad que sobre el sensor de la 1D-X (la mejor Canon hasta ahora) solo ha habido un progreso de 5 puntos y estamos a 10 del primer puesto. Ello indica claramente que aún hay recorrido de mejora. Por lo menos Canon ha conseguido que por encima de las 5DS’s no haya ninguna APS-C, algo es algo. (Ver comentarios)

¿ Mejorará en el futuro o los canonistas estamos condenados a ser el Mclaren-Honda de la fotografía ? ¿ Se nos está poniendo cara de Fernando Alonso ?. Los canonistas así lo esperamos, lo deseamos y lo imploramos, pero también somos muy conscientes de que el Sr.Canon es bastante duro de oído y también sabemos que suele mirar a los demás por encima del hombro, empezando por sus propios usuarios. Ojalá esta vez no sea sí. Amen, que quiere decir, así sea.

Aquí podréis dejaros los ojos mirando tabla, tablas y tablas. Por ahora solo os lo cuento, pero me los voy a mirar con lupa.

Qué queréis que os diga. Después de ver todo lo que va saliendo, incluido esto de hoy, y a pesar de todo lo que he publicado en estos últimos tiempos, un picorcillo que yo creía bien dormido resulta que está empezando a despertarse. ¿ Será posible ? Parafraseando a un gran hombre que nunca lo fue aunque él se lo creyera y que ahora se arrastra con un sueldo que Vd. y yo quisiéramos por la Embajada de España en Londres: «manda güevos». Bueno, cuando me pasa eso pienso que mejor esperar a que Canon saque ya no la 5D Mark IV sino su propia Sony A7R II, pero también pienso que asi me voy a pasar toda la vida esperando.

Porca miseria, si señor, que queréis que os diga.

Vale, no he podido resistirme.

¿ Vergüenza y oprobio ? : pues un poquito, si.

¿ Vergüenza y oprobio ? : pues un poquito, si.

2 EV más dos EV menos, que más da, ¿ no ? : el cielo confunda a Canon

2 EV más dos EV menos, que más da, ¿ no ? : el cielo confunda a Canon

adolfo

17 comentarios

  1. Ya me advirtió mi amigo Ignacio, que había sido un error entrar en canon!
    Decía que canon, maltrata sus aps-c,en sensores y objetivos, y que solo cuida su FF. Bueno pues aunque quiera seguir la estela de nikon en FF, tampoco esta vez lo ha conseguido, con sus nuevas 5ds. Y encima, de reojo las mirroles.
    En fin, nosotros simples espectadores, vemos como canon empresa va reduciendo sus ventas, y perdiendo prestigio, cuidado porque las trayectorias no cambian de un plumazo, se tarda en bajar, se tarda en subir!
    ¡ojo al futuro de canon!

  2. Todo el merito de nikon es de sony realmente,mi 5dsr llegara en unos dias y la exprimire en condiciones..

    • Nos lo contarás ¿ no ?

      Te invito a hacer un pequeño artículo en «El rincón del lector»

      Gracias de antemano, en mi nombre y en el de toda la Peña.

      Mucha salud.

      Adolfo.

    • Luigi, creo que no te decepcionará. Aunque soy un muy feliz, hasta el punto «orgásmico» de una D800E, creo que esa Canon en estudio con luz controlada, tiene que rendir sorprendentemente bien con semejante resolución. Yo lo miro desde el punto de vista publicitario donde toda resolución es poca. Quizás no tenga el rango dinámico como la competencia, pero si la exposición es la correcta a la hora de disparar no va a haber ningún problema. Entiendo que quien se compra una cámara así es un profesional que sabe exponer adecuadamente. Yo tengo que reconocer que el rango dinámico de la D800E me ha sacado de algún apuro puntual, y siempre en exteriores, donde se acusaba un contraste exagerado por un sol directo y no tenía medios para rellenar ni con reflector ni flash. Es entonces cuando te pones a sacar de las sombras y te quedas atónito, pero como digo es algo puntual y en mi recorrido lo he necesitado en contadas ocasiones. Digamos que casi puedes hacer un HDR partiendo del mismo RAW, que para imágenes en movimiento está genial. Por eso dependiendo del uso que le vayas a dar, estarás más o menos encantado, pero seguro que no habrá decepción.

      Om Shanti.

  3. Si bien no hay ninguna aps-c por encima, la nikon d7200 empata a la 5ds y supera por un punto a la 5ds-r

    • Ya me temía algo así pablo, pero en la simpática nueva WEB de DxO Mark no he sabido ver la presentación del ranking total, por orden y con todas las marcas, como salía antes. He mirado la «nube de puntos» y me ha parecido que no había ninguna APS-C, pero ya veo que si las hay. El cielo confunda a DxO Mark por su nueva presentación y el cielo confunda a Canon por hacer los deberes solo a medias.

  4. La puntuación ponderada de DxO (lo que yo llamo el «número para vagos», con la intención de que quien lo evalúa se de por aludido) es peligrosa porque da mucho peso al rango dinámico, y rango dinámico significa procesado fuerte «levantando» sombras.

    Si tu aplicación es de estudio y gracias a la iluminación controlada dichos procesados nunca se van a dar, en otras palabras, si el JPEG que vas a obtener junto al RAW va a diferir poco del resultado final, cualquier sensor Canon es igual de bueno que su homólogo Sony.

    En cambio si vamos a exprimir el RAW al ISO base (típicas aplicaciones de trípode: paisaje, arquitectura, interiorismo), aquí sí tendrán peso los dos pasos extra (cuarta parte de ruido en sombras profundas) de los sensores Sony.

    Salu2!

    • Yo soy paisajista de trípode. Que rabia Guillermo. ¿ Tendré que acabar mirandome la Sony Alfa 7R Mark II y el adaptador Metabones ?

      • Yo soy ex Canon Adolfo, pero me guardé el 24mm TS-E II como oro en paño con miras a una Sony. Aún no sé cuál, pero desde luego que si me gasto 3.000 EUR no será en una 5DS 😉

        Por cierto se me olvidaba la tercera aplicación: baja iluminación, o lo que es lo mismo, altos ISO. Aquí de nuevo Canon y Sony están igualados.

        Recapitulando en la batalla Canon vs Sony:
        – Estudio: EMPATE
        – Trípode: gana Sony
        – Baja iluminación: EMPATE

        Salu2!

  5. La gente utiliza los análisis de DxO Mark como si fuera la biblia a la que seguir y yo me pregunto que fiabilidad tiene y si alguien me puede asegurar 100% de que es totalmente independiente y está libre de intereses y maletines de una y otra compañia.

    Saludos.

  6. Sino cambia la cosa, en lo que queda de año y principio del que viene, corrijan poltergeist y baje un poco de precio la sony a7r II esta va a ser mi nueva camara. Le den ya a Canon que más de uno estamos hasta los eggs de esperar y que el dinero es nuestro, no le debemos nada (más ahora que ya no nos tienen tan pillados con los objetivos)

  7. Una cosa que no entiendo, como la 5DS-R obtiene menor puntuacion, si se supone que no lleva filtro de paso bajo. No deberia el sensor rendir mejor, o por lo menos eso es lo que sucede en las demas marcas que utiliza esa misma estrategia de marketing.

  8. sigo pensando que estos dos 5ds son cuerpos muy especiales para unos determinados profesionales , para la gente de a pie , fotógrafos todo terreno habrá que esperar a la mark IV.
    En pruebas de campo y a Iso 100 , ¿ hay diferencias apreciables sin romperse los ojos , como dice Adolfo , entre las nuevas 5Ds y los sensores de Sony ?
    Tengo amigos con d800 y haciendo las mismas fotografias son las lentes las que mandan , con mi «pobre 5k3 » los barro si pongo el 50 art …..

  9. Me froto las manos cada vez que salen análisis de dxomark, y es que al rebufo de la estampida de fotógrafos fanáticos de las métricas de los sensores, pillo unas gangas de segunda mano en objetivos canon a precios fabulosos.

  10. Considero que canon ya no podra hacer un sensor que iguale a sony, pero en calidad y durabilidad las canon son mas robustas y lo digo porque vendo camaras y me pasan de todo tipo por las manos… y en cuanto a nitidez la diferencia es muy notable. Los sensores canon siempre tienen esa nubosidad» que no se ve en sensores sony… la mejor opción para paisaje y arquitectura es sin duda alguna una nikon d810 o d800e

  11. Yo tengo una nikon d800 y una nikon d610 y no creo que ni mis cámaras sean Dios ni las Canon el Demonio. Son cámaras para lo que son, para estudio, trípode (…y vaciarse el bolsillo pero eso todas al salir…
    )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.