0

Otro artículo de Guillermo Luijk: ¿ Son necesarios los 14 bits en los conversores RAW ?

Guillermo Luijk ha publicado el pasado 26 de diciembre (pero yo no lo he visto hasta hoy – perdón) un nuevo e interesantísimo artículo.

Esta vez, a la luz de los conversores RAW de 14 bits de las DSLR modernas, frente a los de 12 bits de las algo más antiguas, estudia el número de bits realmente necesarios en un RAW en función del ruido propio del sensor, para no tener perdida de calidad.

El resultado es muy interesante y demuestra que muy poquitas cámaras pueden aprovechar la cuantificación a 14 bits, porque el ruido lo enmascara.

Extraigo solo un par de sus conclusiones, simplemente para animar a su lectura. Es un poco «durillo», pero la rigurosidad, la claridad en la exposición, y los resultados, compensan con mucho el pequeño esfuerzo de leerlo. Así que ánimo. Lo recomiendo al 100%

  • Se ha podido constatar que existen cámaras de 14 bits que realmente no aprovechan los 2 bits extras que poseen respecto a un hipotético conversor de 12 bits. El motivo es que son sensores con un nivel de ruido que no es lo suficientemente bajo como para poder disfrutar de la mejora que a priori pudieran brindar los bits adicionales. Se trataría por tanto de cámaras cuyos 14 bits responden a una estrategia de marketing del fabricante, y no a una mejora tecnológica o necesidad real.
  • Por otro lado ya existen cámaras de 14 bits que sí se benefician de los 2 bits adicionales respecto a una codificación de 12 bits. Al menor ISO real, su sensor proporciona unos niveles de ruido lo bastante bajos como para hacer que 12 bits resulten insuficientes si se pretende sacar el máximo partido de las cualidades del sensor.

Mas, aquí ; y mucho más en su WEB

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.