Queridos “Fuji – X100 – adictos”, no ponerse nerviosos, pero cuentan todas las WEB’s, y entre ellas selecciono a Valentín Sama en “DSLR Magazine”, a Iker Morán en “Que sabes de”, y la sempiterna “dpreview”, que Fuji ya tiene listo un nuevo “firmware” para su oscuro objeto del deseo del 2011. Efectivamente, para la Finepix X100.
El “firmware” que lo arreglará todo, o casi, es la versión v1.10
Se han mejorado nada menos que 22 puntos, de los cuales Valentín hace una selección y explicación de los más importantes, aunque en el enlace de descarga se puede ver cumplida información de todos ellos.
Seguro que dentro de muy poco empezarán a salir “reviews” de la X100 comentando el acierto o no de las modificaciones introducidas.
Por si alguien, por puro nerviosismo causado por la emoción, no acierta a hacer clic sobre en enlace, y dado que la X100 debe estar a punto de ser declarada por la ONU como objeto de interés general (si es que no lo ha sido ya), recorto y pego aquí a partir de “Fotoactualidad» los 22 puntos que se han mejorado, además en castellano.
Hala, a disfrutar.
1. Las siguientes funciones pueden ser bloqueadas manteniendo presionado el botón MENU/OK durante 3 segundos: DRIVE/Flash/White balance/Macro
2.Se ha agregado al menu SETUP la opción CORRECTED AF FRAME que muestra información adicional en la guía de encuadre y permite reducir el error de paralaje, útil para la fotografía macro. La opción se encuentra desactivada OFF bajo valores predeterminado
3. Ahora se permite el ajuste de la velocidad de obturación y la abertura, en incrementos de 1/3 de paso en los modos prioridad del disparo y abertura, mediante giro del control de mandos.
4. En el modo previsualización (después de capturada la imagen) el área enfocada se puede magnificar en la pantalla del LCD/EVF presionando la rueda posterior o Command Control Level, pero antes tienen que habilitar la opción CONTINUOS en el menú IMAGE DISP.
![](https://3.bp.blogspot.com/-8cBj0QZMusM/TgTyaiAHK2I/AAAAAAAAM6g/8aGrQE0D8ZQ/s1600/commanddial_x100.jpg)
5. Se puede ajustar el botón fn, presionándolo durante 3 segundos.
6. La información del ISO ahora se muestra con sólo presionar a medias el obturador, previa activación ON de la opción ISO AUTO CONTROL.
7. Cuando el sensor de aproximación EYE SENSOR es activado presionando el botón VIEW MODE, un aviso es mostrado por un instante en el EVF/OVF o en el LCD.
8. Las siguientes opciones, modos y/valores ahora se mantienen incluso luego de cambiar parámetros o apagar la cámara: ISO en modo macro, Drive Mode (referido a exposiciones múltiples o ráfaga), Rango Dinámico, Temporizador y modo de Flash.
9 El tamaño de la guía de encuadre ahora se mantiene al intercambiar el mod OVF y EVF.
10. El sonido del obturador ahora se realiza en cada menú de la configuración
11. En modo previsualización, la última imagen capturada es la que se mantiene y se muestra, incluso al cambiar de modo de disparo
12. Cuando la relación de aspecto se establece en 16:9, una línea brillante se muestra en el OVF que indica el área para el encuadre en este modo.
13. Ahora se pueden borrar imágenes y operar el menú incluso en el modo para visualizar imágenes con información de la foto o PHOTO INFORMATION, al presionar el COMMAND DIAL.
14 Se ha corregido un problema que oscurecía la visualización de imágenes luego de presionar a medias el obturador.
15. Cuando se personaliza la configuración de la pantalla y se establece el modo OVF o EVF/LCD, el valor de la configuración se mantiene incluso luego de personalizar el menú.
16. Se puede desactivar la reducción del ojo rojo incluso para la captura en RAW
17. Ahora el visor óptico OVF se activa luego de presionar a medias el obturador en modo de enfoque manual.
18. Se ha prolongado de 1.5 a 2 segundos el tiempo que se muestra en pantalla las opciones luego de presionar el dial de comandos (Macro/Flash)
19. Para activar la cámara luego del reposo (AUTO POWER OFF) es necesario medio presionar el obturador por algunos segundos o presionarlo completamente para que despierte instantáneamente
20. Se ha mejorado la calidad de la imagen capturada en modo Velvia/ASTIA, especialmente en lo que respecta a las sombras, cuando el rango dinámico es establecido en 200% o 400%.
21. La inestabilidad de la cámara cuando se asignaba el botón fn para grabar películas y cuando se activaba el modo de ahorro de energía en el OVF, ha sido corregida.
22 El Histograma mostrado en el OVF durante la compensación de la exposición ha sido mejorada.
Info en “DSLR Magazine” ; Info en “Que sabes de” ; Info en “dpreview”