2

Conversor angular para la Fuji X100: pasa de 35mm a 28mm, y nuevo «firmware» v1.30

Fuji X100: conversor angular WCL-X100

Pues eso. Si a algunos o a muchos de los usuarios de esa pequeña maravilla que se llama Fuji X100 se os ha escapado algún taco cuando intentáis fotografiar una catedral desde una plaza pequeña y veis que no hay manera de que os quepa en el encuadre, que sepáis que el Sr.Fuji, que piensa en vosotros casi tanto como en su PowerPoint de su cuenta de resultados, acaba de inventar un conversor x0,8 que a modo de «prótesis ortopédica» se acopla a la lente y parasol actual y convierte el prodigioso 35mm original en un competente angular de 28mm. ¿ A que está bien la cosa ?

Pues nada, para rozar el rizo de la chulería asegura que la nueva prótesis compuesta por 4 elementos en 3 grupos del más fino cristal de las canteras del Fujiyama, mantiene intacto el rendimiento del objetivo original, y no afecta a la apertura máxima de la óptica (F2) ni a su distancia mínima de enfoque (10 cm).

El prodigio ortopédico se llama WCL-X100, y lo habrá en negro y plata, para hacer juego con la maquinita.

Por ahora no se sabe ni el precio ni la disponibilidad, pero no creo que tarde mucho, pues paralelamente a este anuncio, Fuji anuncia también la disponibilidad de un nuevo «firmware», que será la versión v1.30 y cuya principal misión parece ser incorporar al menú el uso de este nuevo conversor, imagino para realizar las correcciones adecuadas por software, así que ojo a los RAW’s.

Es un poco raro, pues en fecha «tan lejana» como el 9 del pasado mes, hace 5 semanas, os contaba que Fuji lanzaba la v1.21 del mismo «firmware», y es que las cosas del «software» cambian tan rápido, que esto de las actualizaciones es un continuo sin vivir. Curiosamente, el enlace que os ponía entonces, ahora apunta a la v1.30.

Esto es lo que dice la página de Fuji sobre la nueva versión v1.30.

1. Se ha añadido una nueva función al menú de disparo relativa al objetivo de conversión a gran angular WCL-X100, la cual se ha incorporado también al botón “Fn/RAW”.

2. Presione el botón “AE/AF LOCK” al cambiar a OVF (visor óptico) tras haber seleccionado uno de los 25 puntos de enfoque en el EVF (visor electrónico) o el LCD.

3. El cambio a la opción “MIN. SHUTTER SPEED” en el ajuste “ISO AUTO CONTROL” del menú de será efectivo sin necesidad de seleccionar ON/OFF.

Info en «Que sabes de»  ;  Info en DSLR Magazine

Nota de prensa de Fuji

Info y descarga

La versión anterior del «firmware»: Ftc 9-4-2012

Y ahora un ruego: Sr.Fuji, no se le vaya a Vd. ahora la «olla» y lo ponga a 500 euros, ¿ vale ?

Actualización: 16-5-2012

Hoy también lo cuenta «Dpreview»  y añade que el precio previsto será de 350 dólares. Como todo en esta maquinita, no es precisamente barato.

«Dpreview»

 

adolfo

2 comentarios

  1. Si es baratito baratito seguro que caigo en la tentación…
    He visto un conversor al precio de 160e. Este seguro que no baja de 200 ¿apostamos? je je

    Gracias por la información.

    Saludos.

  2. Espero que esté a la altura de la magnifica lente de la camara. ¡¡Pero que bien estan haciendo las cosas los de Fuji!!. A ver si los de Ricoh se animan a agrandar el sensor de la GR manteniendo el tamaño de camara, si es así vendo mi S95.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.