2

¿ No se habrá pasado Sony al embutir 20 Mpixels en un sensor de 1″ en su supercompacta RX100 ?

Una compacta con muchas posibilidades

Pues vaya Vd. a saber. Solo el tiempo nos dirá si al mercado, en este caso a todos nosotros, nos gusta la idea de tener una compacta como la Sony RX100, con un sensor relativamente grande de 1″ pero con una resolución de 20 Mpixels. Las Nikon 1, también lucen un sensor de 1″, pero su resolución se limita a 10 Mpixels.

Quizás, como casi siempre, la buena solución hubiera estado en un punto intermedio. Un sensor de 15 Mpixels hubiera sido más que suficiente para una compacta de gama alta con pretensiones.

¿ Y a que viene todo este rollo que os estoy contando ?

Pues viene a que los chicos de «TechRadar», echando mano a las gráficas de DxO Mark, se han apercibido de que el ruido que proporciona el nuevo sensor de La Sony RX100 es mayor que el que da el pequeño sensor de la compacta Fuji X10, que si no fuera por el tema del «blooming» sería una verdadera joya.

Y es que en términos de tamaño de pixels, la RX100 parece ser que solo es un pelín más grande que el de las compactas más avanzadas.

De todas maneras, si queréis comeros el coco podéis ver, estudiar y analizar las gráficas comparativas que ofrece «TechRadar». Son cuatro: Ruido en JPG y RAW y Rango dinámico en JPG y RAW.

¿ Y por qué digo lo de enloquecer ? Pues por que en mis «cortas luces» yo siempre he pensado que el rango dinámico y el ruido eran dos magnitudes íntimamente ligadas, pues el mayor limitador del rango es el ruido presente en las sombras más pronunciadas, donde hay muy pocos niveles de cuantificación disponibles. Recordar que cada punto F incluye la mitad de niveles de luminosidad que el anterior. Así, por ejemplo, trabajando a 12 bits (4096 niveles), el primer F contiene 2048 niveles, el segundo 1024 niveles, el tercero 512 niveles, y así sucesivamente…..

Pues bien, en las gráficas se ve claramente que el ruido (en RAW) de la Sony RX100 es ligeramente peor que el de la Fuji X10, por ejemplo, y sin embargo el rango dinámico (también en RAW) es casi 2 puntos superior al de la misma Fuji X10, y se sitúa en los 12 EV.

Relación Señal / Ruido en RAW

Rango Dinámico en RAW

Por la regla de los niveles que he mencionado antes ¿ os imagináis cuantos niveles de cuantificación hay 12 EV’s por debajo del máximo ? Esto de la medición del rango dinámico es una cosa que no acabo de entender bien. Tendré que estudiar más este asunto.

Bueno. Si queréis sacar vuestras propias conclusiones, aquí os dejo el enlace a «TechRadar» que es quien propone el análisis, y a «Fotoactualidad», que es quien lo cuenta. La comparativa incluye la Sony RX100, la Lumix LX5, la Nikon P7100, la Fuji X10, la Canon S100, la Canon G12, y la Oly XZ-1. No está mal ¿ verdad ?.

Aclaro que «TechRadar» muestra todas estas gráficas en un apartado de su análisis en profundidad. Creo que vale la pena echarle un vistazo también al resto. Para animaros, voy a poneros a continuación su parte final correspondiente a las conclusiones: Son tres puntos. Los «Pros», los «Contras», y el veredicto.

Dice «Tech Radar (más o menos):

Nos gustó:

Con un exterior elegante y un tamaño comedido, la RX100 alberga el centro neurálgico de una cámara que produce imágenes fantásticas para ser una compacta. La calidad de su pantalla también es algo excepcional que merece ser destacado.

No nos gustó:

Sería muy bueno que las opciones «Clear Zoom» (que no se que es) y «Picture Effects» estuvieran disponibles cuando se fotografía en RAW, o por lo menos que hubiera una forma rápida de cambiar a JPG ¿?

Veredicto:

Para aquellos que buscan una cámara de respaldo para cuando la DSLR resulta demasiado voluminosa, pesada e incómoda, Sony ha producido una gran cámara compacta que también debería tentar a aquellos a los que cámara incluida en su «smartphone» se les queda claramente corta de posibilidades.

En cualquier caso habrá que seguir a esta RX100 muy de cerca. Creo que esta cámara tiene posibles, y es la más barata de las compactas buenas de sensor grande.

Fotoactualidad  ;  TechRadar (Ruido y Rango Dinámico)

Comeduras de coco previas:  Ftc 6-6-2012  ;  Ftc 9-6-2012

adolfo

2 comentarios

  1. Para mi el futuro de el tamaño de sensor 1″ está en lo que concluye en su veredicto:»Para aquellos que buscan una cámara de respaldo para cuando la DSLR resulta demasiado voluminosa…» ya que las m43 son demasiado voluminosas y para eso prefiero las Aps-c o el formato completo. Estoy convencido del maravilloso potencial que tiene como sustituto de las compactas de bolsillo……y se ha comenzado muy bien.

  2. Oly&Pana quieren quitarse de en medio la producción de camaras APS-C y apuestan por el m43 como sustituto, a mi es un campo que no me interesa ya que tengo 2 nikon y 6 objetivos.La s95 que tengo se me queda «poca cosa» para hacer recortes en las tomas. Al ver que Sony se apunta a la apuesta de nikon por el tamaño de sensor me da animos a que permanezca y sea el futuro sustituto a las compactas de bolsillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.