Todos estamos en la nube, o más bien, la nube está en todos sitios. Soy lo bastante mayor como para haber visto el nacimiento del ordenador personal y también para reconocer que cualquier «smartphone» actual supera con creces la capacidad de proceso que llevó al hombre a la luna en julio del 1969. Son los tiempos que corren.
La tecnología, y sobre todo internet y su masificación, lo ha cambiado todo. Quizás por eso es inevitable la tendencia a que cada vez más todas las cosas, aplicaciones y datos, estén en «la nube» («cloud» en lenguaje culto) y los usuarios podamos acceder y trabajar con ellos desde cualquier parte del mundo mundial y desde casi cualquier dispositivo. ¿ Eso es bueno ? Pues no se. Seguramente si. Yo, como ya he dicho, tengo algunos años y esas cosas me cuestan.
¿ Que pasará cuando a la nube se le vaya la luz ? o peor aún ¿ que pasará cuando todos, absolutamente todos, nos pasemos la vida detrás de una pantalla ? ¿ quien sembrará las patatas ? No se, no se………..
Yo me paso la vida detrás de una pantalla buascando cosas para contaros estas chorradas cada día, así que no soy el más indicado para criticarlo.
Bueno. Menos rollo Mariano (y no va con segundas). Lo que de verdad os quería contar es que 1001noisycameras cuenta de dos grandes empresas lanzan su servicio de «hosting» en la «cloud». Toma ya.
La primera es Amazon, el servicio se llama Amazon Cloud Drive Photos y se basará en el ya existente Amazon Cloud Drive, y facilitará GB de almacenamiento gratis. Mediante la típica solución de «insert coin» se puede comprar anualmente más capacidad, desde 20 GB a 1 TB.
La «app» que lo consigue está disponible en el Google Play Android Market y también en el Amazon Android-ish app store. Por ahora solo está disponible en Android y añade el artículo que «Maybe they are waiting for a hipster-geek to approve it at Apple? imagino que con marcado cariz de humor inglés.
Y la segunda es la más grande de las antiguas Bell, la casi omnipotente AT&T. El nuevo servicio se llama AT&T Locker (Flash) y también ofrece 5GB de almacenamiento gratuito para la foto o video. Requiere Android 2.1 o iPhone 3GS o posterior. También mediante el «insert coin» se puede alquilar capacidad adicional.
La aplicación correspondiente está disponible, esta vez si, en iTunes y en Google Play.
Antes, los revolucionarios que querían cambiar el mundo decían: «todos a las barricadas». Ahora, el mundo ya ha cambiado (solo he dicho cambiado, no he dicho nada de si para bien o para mal), así que los «e-revolucionarios» de ahora dicen: «todos a la nube». Es lo que hay.
Lo cuenta, con tropecientos mil enlaces como siempre, «1001noisycámeras»