Es aún muy pronto, pero con todo lo que ya sabéis, y con todo lo que podéis intuir y reflexionar, sin perder de vista los precios, por supuesto ¿ cual pensáis vosotros que tendrá más aceptación, el sistema EOS-M o la novísima EOS 100D ?
Ya hay quien ha escrito por ahí que Canon ha perdido la brújula, el mapa y el norte.
Quizás yo no sería tan severo, pero lo que si confieso son varias cosas.
Estos chicos de Canon me desconciertan, pero los usuarios, también me desconciertan.
¿ Para qué han sacado la EOS 100D y la han sacado a ese precio ?
¿ Por qué sigue siendo Canon el nº 1 en ventas a pesar de sus precios ?
¿ Por qué no han aprendido todavía a hacer sensores ?
¿ Por qué estamos todos (o casi) tan locos (o casi) como para seguir comprando Canon ?.
En resumidas cuentas, estoy desconcertado. Será que tengo un mal día, pero la verdad es que ese mal día ya hace mucho, pero muchísimo tiempo que dura.
Estoy con vos 100% realmente los de Canon estan ofreciendo productos manifiestamente sobrevalorados.
1- Para los que se quieren iniciar en reflex, el precio lo desconozco hoy por hoy pero seguramente será sobrevalorado e incluso ridículo, Creo que es una táctica para que, a 5 o 10 años vista los usuarios de Canon encuentren los precios Leica Irresistibles.
2- Porqué somos muchos los que lamentablemente seguimos casados con dicha marca y la situación económica impide un divorcio y fuga a tierras Nikon, ( aunque hay mucho Nikonista también desesperado ).
3- Porqué el día que aprendan, el precio calidad de sus cámaras estará al mismo nivel que una Hasselblad Lunar… no, en serio, porqué según ellos y lo que les dicta el ombligo, sus sensores son los mejores del mundo y, el resto… sencillamente no son Canon.
4- No todos, yo no y menos con su actual política de precios y la bajada de calidad de sus productos ( o su subida de precios manteniendo esa calidad mediocre en muchas ópticas y cuerpos).
Lo dicho, el día de mañana si la crisis de los demonios no… me lo vendo todo y pillo una Leica M (a falta de otra opción mirrorless FF de óptica intercambiable), tres o cuatro cristalitos Leica o Zeiss y me olvido de este mundo.
Algunas consideraciones de un ex-canonista:
1- No hay marca perfecta…
2- No todo lo Canon es tan malo…
3- Pero, casi todo lo Canon es siempre algo más caro…
4- El CPS es a día de hoy la única envidia razonable que un nikonista puede tener en España. (vale, eso y el nuevo 24-70L)
La canon 100D es muy pequeña, con esta no hace falta la eos-m con el adaptador(que todo junto es una pasta). Como segundo cuerpo de calidad esta muy bien, pero habrá que esperar que baje de precio.
Tras unos 8 años con Canon, eso sí, con una 300D que ya estaba un poquito obsoleta pero que sigue haciendo estupendas fotografías, y visto el camino errático por el que va la compañía, decidí comprarme la Fuji X-e1 con el zoom del kit (pagado a plazos) y fue como entrar en otro mundo: menos peso, calidad en construcción y los jpg soberbios. La serie M después de «trastearla» un poco me pareció poco menos que de juguete para principiantes y en el resto de las réflex hay un solapamiento de modelos sin criterio que induce a la confusión. No es que Canon fabrique malas cámaras, es que creo que está estancada y no sabe adónde va.
No entiendo los canonistas, en Colombia mi país, los lentes nikon por los precios los vemos mas arriba de la luna casi llegando a marte
Te aseguro que una empresa así no toma decisiones al azar, lo que pasa es que no conocemos los estudios de mercado que manejan. El error que cometemos es que pensamos que nosotros somos gran parte de su mercado, cuando quizá representemos una parte muy ínfima.
Que no quiere decir que las decisiones sean acertadas, pero fundadas en estudios de mercado seguro.
Eso pienso yo. No puede ser de otra manera. Po eso me gustaría mirar por el ojo de la cerradura y mirar esos sesudos estudios de mercado a ver que dicen. Las voces que corren por la red son muy otras.
Os puedo asegurar que muchas multinacionales se mueven por impulsos en vez de hacerlo por factores estratégicos.
El diferencial radica en el management de la compañía y me temo que Canon lo basa en el orgullo y la autocomplacencia de un consejo ejecutivo muy dado a las políticas reactivas al corto plazo e incapaz de visualizar sus estrategias a medio y largo.
Es una cuestión de sentido común. Sentido que se pierde cuando eres incapaz de ver otra cosa que tu propio ombligo.
Vergonzoso lo de Canon. Nos saca una lente nueva 18-55 stm y nos la venden en conjunto con una 650d camuflada (700d) y nos regalan un paquete de filtros artísticos, y ala 850 euros. Todo el que no entienda querrá lo último. Pues aquí está.
La 100d es para el regalo del marido que no tiene ni papa de fotografía y va al centro comercial que todos conocemos para regalarle la «mejon» cámara para su mujer, que será la más cara.
Lo de los precios son muy dispares en países asiáticos y usa, llegando a costar por ejemplo la EOS m poco más de 500 euros al cambio, lo que debería ser su precio real. En Europa no se que tal andarán las ventas.
Canon aprovecha sus grandes cualidades para fabricar lentes, que verdad lo hacen muy bien, y creo que no se ve en la obligacion de sacar los mejores sensores, así nos venden cámaras y lentes.
Por último migrar a otra marca es lo más lógico ahora
Sólo hay que mirar lo que otras marcas nos ofrecen, que también como han dicho antes no sólo los objetivos canon son excelentes, y eso sí, tenemos otras marcas con excelentes sensores. Así que a ser un poquito más valiente.
Me estoy quedando fascinado por la cantidad de, digamos, ostias que está recibiendo Canon y esta última cámara. No solo aquí, en todos los sitios que miro lo mismo. La 100D nace por inercia, y la inercia de losprecios la pone sobrevoltada de eso, de precio, que a mi me da va a ser tendencia también en otras marcas.
De contínuo se mezclan las bondades de los productos con el éxito de ventas, cosa engañosa porque el volumen de las distintas marcas es muy distinto. No todo lo que más se vende, o compra, es por ser mejor, ni tampoco lo que en números es poco vendido es peor.
De la misma forma que hace no mucho parecía como que Nikon iba a la hecatombe porque los sensores Canon eran mejores, ahora no va a ocurrir lo contrario. En ningún aspecto profesional de la fotografía nadie va a despreciar fotos por venir de Canon, ni nadie va a pagar más por ser de Nikon– si puede pasar por ser de formato medio…– Comprendo que alguien quiera divorciarse de una marca, pero obviamente debe asumir el costo de depreciación y compra de nuevo equipo. Este cambio no tiene porque implicar mejor fotografía, incluso ni en la calidad del archivo captado ya que muchas veces sólo se ven diferencias comparando.
Salud y saludos.
Mucha razón tienes en todo lo que cuentas Javier, pero me ha hecho gracia la parte final. Igual que muchos matrimonios quedan unidos por la hipoteca en lugar de por el sagrado vínculo, mi matrimonio con Canon debo confesar que es hoy un matrimonio de convenencia pues no puedo asumir el coste de un divorcio.
Contra el matrimonio de conveniencia sólo se me ocurre la poligamia, pero, claro, al final vendría a salir más caro que el mejor de los divorcios. Difícil tesitura que nos aboca al celibato.
Salud y saludos.