Hoy publica Luminous-Landscape un video triptico dedicado al entorno de los nuevos respaldos digitales Phase One de la serie iQ200, que ya sabéis equipan los sensores DALSA que hoy por hoy marcan el tope en resolución de este formato con sus 80 Mpixels en los modelos IQ180 y 280.
Los videos hablan un poco de todo, incluso del software Capture One. Os los pongo a continuación y como introducción copio y traduzco (con mi mejor voluntad y seguramente bastante menos acierto) el párrafo de entrada de cada artículo, que como ya he dicho son tres distintos, pero con un tema de fondo común. Las entrevistas de los videos las realiza Michael Reichmann, que es el fotógrafo de más alta gama que conozco pues vive como un Obispo que en sus ratos libres ejerciera de político y banquero al 50% del tiempo.
Naturalmente están en inglés (what else), pero a poco que lo entendáis puede valer la pena. Si no, dejarlo correr que tampoco pasa nada.
Los tres videos son estos:
1.- Phase One ha presentado recientemente una nueva actualización de su popular software «Capture One» en su versión 7. A mediados de marzo de 2013, tuve la oportunidad de entrevistar a Jacob Frost, Jefe de Equipo de Capture One, y comentamos la evolución de este software.
Este es el video
[vimeo]http://www.vimeo.com/62268278[/vimeo]
2.- El Phase One IQ260 representa, por primera vez desde el P45 +, que un respaldo digital de formato medio sea capaz de producir exposiciones largas, tan largas como de 1 hora, produciendo resultados muy límpios y libres de ruido.
A mediados de marzo de 2013, Kevin Raber, uno de los vicepresidentes de la compañía, y Jacob Frost, el responsable de su software, tuvimos la oportunidad de hacer una pequeña prueba de la capacidad del IQ260 en larga exposición, y grabamos un video con nuestras impresiones..
Si el tema te interesa puedes leer el artículo que os comenté hace unos días sobre este mismo asunto. Era de un señor que se llama Doug Peterson de Digital Transitions: Ftc 16-3-2013.
Este es el video.
[vimeo]http://www.vimeo.com/62301901[/vimeo]
3.- La nueva serie de respaldos iQ200 de Phase One es la primera que incluye capacidad «wireless». Phase One ha sabido embutir un transmisor/receptor Wi-Fi en su diseño y esto permite la conexión inalámbrica a través de sus programa «Capture Pilot» con artilugios como el iPad y el iPhone.
A principios de marzo de 2013 Kevin Raber me visitó y trajo un IQ260 de pre-producción para que lo probáramos. En el video se muestra como realizamos la prueba de campo. Incluso en esta etapa de prototipo, todavía unos pocos meses antes de su introducción comercial, la velocidad y la ergonomía de trabajo con el IQ260 fue de lo más impresionante.
Este es el video
[vimeo]http://www.vimeo.com/62208490[/vimeo]
Y como colofón os pongo los enlaces a los tres artículos publicados en «Luminous-Landscape.
- An Interview with Phase One’s Capture One Team Leader
- Phase One IQ260 Long Exposure Field Test
- Phase One IQ260/280 Wireless Tethering
Acabo con una pregunta tonta de esas a las que no encontrado aún explicación: ¿ por qué la tecnología CMOS no ha llegado aún al formato medio ?