3

Canon EOS-M: el dilema – huir hacia adelante, o plegar velas.

Es una reflexión que se hace «Fotoactualidad», pero la podría hacer cualquier hijo de vecino razonablemente bien informado.

No creo revelar ningún secreto de estado si comparto con vosotros mi opinión de que el sistema Canon EOS-M apareció en nuestro proceloso mundo obligado por las circunstancias y con todas las características de aquello en lo que no acaba de creer ni su propio padre.

En Japón por lo visto ha tenido un razonable éxito, y es que la fidelidad JaponesaCanonesa es de las que hacen historia, pero en el resto del mundo mundial, la cosa no ha sido ni mucho menos un «best seller».

La Canon EOS-M en caída libre: por que tu lo vales

Bueno, pues como digo, «Fotoactualidad» nos recuerda hoy que el precio de la susodicha EOS-M en kit con el 22mmF2,0 pankake anda por los 400 dólares, que es justo la mitad de su precio de salida no hace tanto. Esta en caída libre.

Ante esa situación, seguro que hay más, pero a mi se me ocurren dos salidas posibles:

  • a) La huida hacia a delante, potenciando el sistema con una o dos nuevas cámaras, mejorando los defectos de la actual, y potenciando su línea de objetivos.
  • b) El reconocimiento público de que han metido la pata, de que no están por la labor, y de que eso no es lo suyo. Cerrar el chiringuito y dedicarse a lo que realmente les da de comer. Aprender a hacer sensores, quitarles el filtro AA, y poner unos precios que sean más de este plantea.

Por todas las habladuría de los últimos meses, creo que la cosa va a ir por la alternativa a), más que nada porque la b) sería una vergüenza incluso para alguien que hace tiempo no ve más que su ombligo.

Hay también una lectura positiva para aquellos que suelen ver siempre la botella medio llena. Y es que una «mirrorless» bastante apañada por solo 400 euros, precio inferior al de muchas compactas de gama alta, pues no está nada mal. Es verdad, pero ya puestos a pensar así, ¿ que tal una M43 Olympica PEN, o Lumixiana de generación N-1 ? Jo, que lio, y «porca miseria».

Reflexión y recordatorio en «Fotoactualidad»  ;  La prueba del delito en Amazon

Nota: Por cierto, yo no veo por ningún sitio en el enlace de Amazon el precio de 400 dólares. Las que valen 400 son las usadas, pero en fin, la reflexión vale igual, y ahora que he escrito el artículo, no lo voy a tirar.

Precio en B&H: 600 dólares  ;  Precio en Adomara: casi 600 dólares

Nota tonta: la tremenda tormenta que acaba de caer en Barcelona hace unos momentos me hace derivar a una reflexión de esas tontas, pero tontas de verdad. ¿ Por qué no le pasará lo mismo – lo de bajar a mitad de precio – a un kit Canon formado por ejemplo por la 5D3 + el 24-70F2,8L II + el 70-200F2,8L IS II y el 100F2,8L IS Macro ? Yo creo que tendría salida, y hasta es posible que yo mismo me apuntara, aunque tuviera que pedir un rescate bancario a la troika, al BCE, al FMI, o al mismísimo jefe de Paco I.

No me hagáis caso, ha sido la tormenta, seguro. ¿ Habrá caído también una tormenta en Perú, sede de «Fotoactualidad» ?

adolfo

3 comentarios

  1. Adolfo,

    1. El precio en Amazon es por unidad nueva no usada.
    2. El precio en B&H es de $479 en Adorama es de $499, es necesario agregar al carrito los productos para ver el precio real. Estos precios son los mismos desde hace varios meses, el precio de Amazon es reciente.

    slds

  2. Un.vecino tenía la susodicha canon M y cuando la comparó con mi ex fuji x10, vendió enseguida la canon y se pilló una x10 de 2a mano.
    Las cosas como son; no son la panacea cuando una «obsoleta» fuji x10 lo supera en absolutamente en todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.