Para los resignados y sufridos Nikonistas que se han agenciado una Nikon D600, que sepáis que en Nikon Rumors publican un artículo con la recomendación de «los mejores objetivos para la Nikon D600» a partir de los análisis y datos que han hecho y tienen almacenados los laboriosos chicos de DxO Mark.
Hace un tiempo también publicaron una serie de recomendaciones del mismo tipo para la Nikon D800. Ya sabéis que los resultados de DxO Mark varían en función de la cámara con la que se realice la prueba y por ello tienen ventanas desplegables para escoger la combinación deseada Cámara/Lente. Supongo que los objetivos buenos para la D800 también lo serán para la D600. Al revés la cosa no está tan clara, pues la D800 es mucho más exigente y seguramente alguno quedará fuera de la selección.
En cualquier caso la selección es muy amplia, puede servir de orientación, y por eso os la cuento:
Veréis todos los detalles aquí:
DxO Mark recomienda objetivos para la Nikon D600
Nota tonta: para algún despistado (que en nuestra diminuta comunidad no hay ninguno – estoy seguro) aclaro brevísimamente el por qué he puesto al inicio del artículo lo de «resignados y sufridos Nikonistas».
Quizás la Nikon D600 sea una de las pocas cámaras en las que Nikon no ha estado a la altura de las circunstancias. La cámara es muy buena, pero tiene (o tenía) un monstruoso problema de suciedad en el sensor para el que Nikon no ha dado ninguna solución y ha escondido la cabeza bajo el ala esperando que escampe.
Resumidamente podríamos decir que para abaratar costes los mecanismos internos, sobre todo del obturador, llevan unos engranajes de materiales digamos que no demasiado nobles. Para que estos materiales plasticosos ejerzan bien su función precisan toneladas de lubricante, que a cada disparo sale pulverizado en forma de microgotas, muchas de las cuales se quedan a vivir para siempre en el sensor.
No hay cosa que el tiempo no cure, y por ello, lo único que se le ha ocurrido decir a Nikon es que el usuario que se sienta afectado haga unos 10.000 disparos y luego la lleve a limpiar al SAT correspondiente. Hecho eso, la probabilidad de que siga autoensuciando baja mucho. Lo han probado muchos gurús y así lo aseguran.
Más o menos eso es lo que he interpretado de los ríos de tinta que se han escrito en la red desde que apareció. Cierto es decir también que «esos ríos» bajaban muy caudalosos al principio, pero que ahora ya bajan casi secos. No se si en las nuevas unidades el problema ya se ha solucionado o mitigado en fábrica, o simplemente es que el Nikonista que accede a una DSLR FF por «solo» 2.000 dólares es muy sufrido.
Adolfo, ¿no crees que si el mecanismo plasticoso que tiene necesita del lubricante para funconar, cuando este desaparezca expulsado a otras partes de la cámara llegará un momento (antes de tiempo) que «gripará» el sistema?
Lo puedo pensar, pero no seré yo quien lo diga. Supongo que habrán estudiado la resistencia del material y garantizarán un mínimo de disparos que espero superen los 10.000. Y si no, a Finicon o similares, y a volver a empezar.
El problema es que hallas superado el tiempo de garantía y encima tengas que volver a pagar.
Lo del aceite es uno de esos fallos que a la larga pasan factura. por ejemplo en mi caso fue uno de los motivos que me hizo dudar y por ahora descartar las FF.
Si eres Nikonista, vale la pena que ahorres un poco, bueno, un poco mucho, y vayas a por la D800, o mejor todavía por la D800E, aunque ya se que es mucha pasta.
Si eres paisajista, no te vas a arrepentir.
Si lo tuyo es fotografía de otro tipo, bajando al mundo APS-C pienso que la D7100 es una estupenda alternativa.
Adolfo……No termino yo de ver 24 mpx en una APC,(es solo una opinión mia claro),
Un saludo.
En mi caso, por ejemplo, que hago fotografía de aves es una buena solución ya que puedo hacer recortes y seguir manteniendo una buena calidad de imagen y cantidad de píxeles. Es el caso de la d7100 con respecto a mi d7000 (24 vs. 16 mpx) EL Nikkor 300 f4 para FF, se convierte en un 450mm en APS.C y con el factor recorte de la D7100 tenemos un equivalente a un 600mm f4 y con 15 Mpx.
Hombre, si no tienes una cristalería previa que quede destrozada por el factor de recorte, y si no le das demasiado a sensibilidades muy altas, a mi no me parece una mala opción. La resolución es más que suficiente para la mayoría de las ocasiones y puedes subir a 1600 ISO e incluso 3200 ISO con resultados más que aceptable. Pienso que no está nada mal.
Esta claro que esas dos cámaras, ahora mismo, son de lo mejorcito. Me gustaba por el desenfoque selectivo para retrato y el iso en fotografía nocturna. El día que me toque la loto me comprare una de cada y asunto solucionado.
estoy del todo de acuerdo, pero creo que estas obviando el peso de los 36 mpx que en muchos casos exigiran una costosa actualizacion del equipo
Si las marcas organizaran talleres específicos de fotografía, en los cuales pudiésemos probar todos sus productos.
Tendríamos mucho mas claro que material nos hace falta, que ventajas tienen y compraríamos con menos miedo.
A la D600 no le hacen falta objetivos acordes con ella, lo que hace falta es que le pongan el obturador de la D3X, que supongo estará ya amortizado, y a partir de ahí ya pensaremos en su adquisición.
(Después ya veremos el tema de los objetivos).
Como vendedor de camaras a dia de hoy me he negado a vender esa camara. De hecho no he pedido ni una. Es un marron y hasta que nikon no mueva ficha decentemente, eso de los diezmil disparos…, es un marron. Y soy nikonista.
Un punto de vista bastante acertado por su parte HAL9000,
Es usted profesional, y además se preocupa por su reputación en suma tiene ética, cosa que lamentablemete, y en el caso que nos ocupa, no puedo decir lo mismo de Nikon.
Y yo tambien comulgo con la marca.
Sin ánimo de discordia, no hace mucho estuve hablando sobre la D600 con una tienda que lleva vendidas un montón de unidades (hablamos de centenares). De esas ventas sólo unas 7 cámaras necesitaron una limpieza profesional para solucionar el problema (siendo de una partida muy específica). De las 7, sólo 1 volvió al servicio técnico.
No quiero disculpar a Nikon por poner en el mercado un producto con este tipo de problemas, de ninguna forma es permisible, pero tal vez deberíamos intentar bosquear entre la realidad para poder dimensionar el verdadero alcance del problema.
Coincido con Adolfo que cualquiera que esté pensando en comprar una D600, ahorre un poco más para llevar en su maleta una D800. No es una cámara perfecta, pero es sin duda la mejor cámara «digital» con la que he disparado hasta la fecha.
Un saludo.
Es posible que en fábrica hayan hecho algo para por lo menos disminuir el problema, quizás cambiar el lubricante por alguno más espeso. Lo raro es que no hayan dicho nada para animar al personal, que la verdad está un poco mosca con el asunto.
Creo que ya lo hemos mencionado en su momento, pero está claro que la escala de precios d7100 d600 d800 está mal pensada, se pisan los pies unas a otras.
En mi opinión debían haber abandonado la serie 7000 y situar la d600 por debajo de los 1500€.
¿que nos asegura que el obturador de la d7100 no es el mismo que el de la d600? EL tamaño de los cuerpos y las botoneras son muy similares.
La d7100 acaba de salir, esperemos a ver que pasa.
Tengo una cámara D600, necesito que me asesoren en la compra de un lente que sirva para tomar fotografías cercanas de gran calidad y que el zoom sea lo suficientemente potente que me permita fotografiar a larga distancia, gracias