Este «introito» viene bien para introducir lo que de verdad os quería enseñar, que esta más abajo:
Cuando la sonda espacial «Voyager 1» andaba por los extremos del sistema solar y justo antes de que perdiera toda su capacidad por falta de energía, al científico Carl Sagan (uno de los padres del proyecto Voyager y autor de la extraordinaria serie Cosmos) se le ocurrió pedir al control de la misión que le diera la vuelta y tomara una foto de «La Tierra» desde aquella remota posición. La sonda lo hizo y envió una foto que es en si misma una prodigiosa cura de humildad.
Nosotros, toda nuestra sabiduría, toda nuestra soberbia, todas nuestras virtudes, toda nuestros defectos, y todo lo demás, estamos metidos, todos y todo, en ese pequeño «punto azul pálido».
La sonda estaba a 6 000 millones de kilometros, y la foto fue tomada el 14 de febrero de 1.990. Inspirándose en esa fotografía Carl Sagan escribió un pequeño pero precioso libro que tituló Un punto azul pálido.
Esto es lo que os quería enseñar. Me lo envía un buen amigo, y como me ha gustado, pues os lo cuento.
Mirarlo a la máxima resolución posible que permita vuestro ordenador. Vale la pena.
Pues eso. Todas estas maravillas podemos perder si no vamos con un poco más de cuidado con nuestra nave común, el tercer planeta de un sistema solar vulgar en el extremo de un anodino brazo de una galaxia que no tiene nada de particular. El planeta Tierra, por ahora, y seguramente por muchos años, nuestra única casa.
La ecología, el sostenimiento, y el respeto al medio ambiente no son valores en alza en nuestra sociedad (sistema) actual. Hay problemas, que por cierto todos son artificiales (de artificios), pero muy reales, porque afectan directamente a la calidad de vida de las personas, que son seguramente mucho más urgentes, pero desde luego no son más importantes.
¿ Llegaremos a tiempo ? Si no cambian mucho las cosas, para mi que no.
No hay ningún ánimo de polémica en este comentario, lo digo de verdad. Como máximo un poco de tristeza y también un sentimiento de impotencia.
Me ha salido una entrada así un poco tristona, con un punto de moralina, pero os aseguro que sin ánimo alguno de entablar debate ni polémica. Hace un día muy tristón en Barcelona. Quizás sea por eso.
bon dia!
cierto, en «casi» todo
la insensatez y la «avaricia», junto con la estultícia humana pueden acabar con esta maravillosa nave llamada «Gaia» segun James Lovelock
pero…
seguramente el planeta acabará por «sacudírsenos» literalmente de encima, y aparecerá una nueva era… cuantas van ya?
pues eso, que debemos cuidar de nuestra casa cada uno a nuestro nivel y presionar a los «depredadores» para que no sigan destruyendo nuestro entorno…
s@lut y ánimo!!!
Nosotros los humanos pensamos que las formas de vida tienen que estar basadas en el carbono, es muy posible formas de vida basado en el silicio y otros componentes que para nosotros son letales. Si de repente desaareciera la vida en la tierra no pasaría absolutamente nada; incluso creo que sería positivo a nivel universal para mantener dicho equilibro universal. Somos una ínfima cantidad de polvo espacial absolutamente prescindible.. y eso es tremendamente positivo. Lo malo es que nos creemos muy imprescindibles, pero la ley universal es clara; nosotros no decidimos sobre nositros mismos. Es el universo quien decide y si un dia se programa nuestra extinción es para beneficio del resto de nuestros vecinos. Pero nosotros nos negamos. ¿Es que es malo no ser más que una mota de polvo? Hay que ser positivos y aceptar nuestro destino. Venga, a seguir disfrutando de la fotografía mientras podamos porque la muerte que nos espera es vacía y lleno de nada absoluta. Afortunadamente no hay nada más¿ Qué más podemos pedir?¿Un alma inmortal como nos quiere convencer la santa iglesia putólica apostólica.
Estamos destrozando el planeta porque nos creemos el ombligo del universo. Si fueramos humildes y realistas no pasaría lo que está pasando.
Tienes toda la razón del mundo.Soy de Menorca, que era un paraíso hace 20 o 30 años, y voy viendo su destrucción acelerada.Solo en los últimos 10 años ha crecido su población casi un 50% y se han construido 10.000 viviendas en una isla de 40 kmts.En los meses de verano está superabarrotada, con las playas saturadas, problemas de agua, etc.Estamos acabando con todo….
El sentido común que mantuvo a Menorca fuera del boom inmobiliario de los 70, parece haber cedido ante el «capital».
Sólo espero que no se replique el modelo Mallorquín, donde la isla han pasado a ser un land alemán, pero sin sus privilegios.
… y si no acabamos con nosotros mismos lo hará el planeta.
Tiempo al tiempo.
La propia naturaleza, con sus mecanismos, nos eliminará sin vacilaciones. La pregunta es ¿cuando? y por otro lado, ¿acaso no lo está haciendo ya?
Que burros somos.
Saludos navegantes
Creo que ya lo esta haciendo: El tornado de los USA, por ejemplo.
Y no quiero ser negativo ni fatalista, pero…