3

La huida hacia adelante de Canon con su EOS-M sigue: 2 cámaras y un anillo prodigioso estilo Metabones

El controvertido kit que se vende ahora a 300 dólares

Ya sabéis que la Canon EOS-M se vende ahora a precio de chatarra. También sabéis que a ese precio se ha convertido en superventas en Amazón. Y seguro que también intuís que la única salida digna para Canon con este sistema es seguir huyendo para alante y potenciándolo lo más dignamente posible al menos para salvar los muebles.

Pues nada, siguiendo con el culebron, hoy os cuento que Canon Rumors cuenta que las lenguas de doble filo que habitan en «northlight-images» cuentan que Canon está preparando de forma casi inmediata tres nuevas cosas para este no demasiado popular sistema.

Cosa 1: una nueva cámara de nivel de entrada con un sensor de 18 Mpixels. ¿ Se puede ser más nivel de entrada que la EOS-M actual ?

Cosa 2: una nueva cámara más seria, con un sensor de 20 Mpixels, y el sistema de enfoque «dual-pixel de la 70D. Eso ya está mucho mejor. Veremos como deja DxO Mark el sensor de la 70D y sus 40 Mpixels en cuanto a ruido y rango dinámico.

Cosa 3: un adaptador Canon EF – Canon M, para poder usar toda la familia de objetivos EF. Bueno, supongo que será eso, pero lo que dicen exactamente es un «focal length reducer for EF lenses».

Vale. Sea lo que sea bienvenido sea. Como la cámara del futuro no tendrá ningún elemento mecánico la etapa «mirrorless» es un paso previo obligatorio y es bueno que todas las firmas vayan practicando.

Canon Rumors  ;  Northlight Images

Episodios anteriores:

Actualización: por la tarde del mismo día.

Veo que CSC Magazine amplia información de lo que le parece más novedoso de esto, y aclara que el dichoso «focal length reducer for EF lenses» es un adaptador astuto como el de Metabones que permite conservar el ángulo de cobertura (sin factor de recorte) y probablemente y de la misma manera es posible que también gane un punto de luminosidad.

Habrá que estar atento a esa jugada. Yo siempre he tenido mis dudas de que un sistema óptico (el que lleve el adaptador) pueda optimizarse para cualquier objetivo que le pongamos delante, pero en cualquier caso habrá que verlo. El Metabones ya sabéis que no es milagroso, pero que funciona muy bien.

Más info en CSC Magazine.

adolfo

3 comentarios

  1. El adaptador existe desde la salida de la EOS M, así que supongo que se tratará de otra cosa, como no entiendo mucho el inglés (solo traducir de forma literal), no se que significará esa frase.

    Un saludo.

  2. ¡Jejeje!…al leer Fotochismes me aparece un anuncio al pie, de esos que Google inserta de modo automático y en relación con el artículo que lees, en el que ofrecen en alquiler la Canon EOS 5D por un coste semanal de 157€..a lo que hay que sumar para tener un equipo básico 110€ del zoom estandar y los 70€ de un flash; algo más de lo que te cuesta en Mallorca alquilar un vehículo como el magnífico VW Touran para siete plazas, con seguro a todo riesgo por el mismo periodo… Se pasan un poco ¿no?

  3. Estoy de acuerdo con lo que comentas. Que los reductores de focal es muy difícil que funcionen bien con todos los objetivos, con algunos ira bien y con otros no tanto. Supongo que las propiedades de las lentes traseras sera clave. Y comparando simplemente el diámetro y curvatura, ya es evidente la diferencia entre objetivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.