0

Valentín Sama analiza a fondo el renovado Voigtländer Nokton 50 mm f/1,5 Asph.

Para disfrutar, ..................... si se sabe manejar.

Nuestro querido profe nos sorprende hoy con el análisis a fondo de un clásico absolutamente renovado: la versión actual del Voigtländer Nokton 50 mm f/1,5 creado en 1951 para las Prominent de la firma, ahora en versión aesférica en montura  «VM» o “Leica M”, con los últimos vidrios ópticos y las más refinadas curvas en sus lentes: el Voigtländer Nokton 50 mm f/1,5 Asph.

El análisis de Valentín es a fondo y sus comentario, como siempre, no tienen pérdida. 50 años de profesión los contemplan, y eso se nota en cada frase, así que no seré yo quien destroce el análisis haciendo un resumen.

Lo que si os recomiendo mirar atentamente es la curva de resolución, tanto en los bordes como en el centro, y no resisto la tentación de poneros aquí un par de párrafos del apartado conclusiones.

Dice Valentín:

¿Será tópico decir que el Voigtländer Nokton 50 mm f/1,5 Asph. es un objetivo de carácter único? Y sin embargo, así es: en nuestra opinión tiene el «ADN» de los Voigtländer de alta luminosidad, de los Summar 5 cm f/2 de Leica, de los Sonnar 5 cm f/1,5 de Carl Zeiss… pero con vidrios ópticos y revestimientos del siglo XXI.

La calidad de imagen es podríamos decir… ¡variable!
Si lo utilizamos a plena abertura, obtendremos una altísima nitidez en el centro, con esquinas cremosas y desenfoques con un bokeh muy armónico.

Si cerramos el diafragma progresivamente, mantendremos la alta calidad central y llegaremos a conseguir en las esquinas el mismo rendimiento que en el centro.
Muchos prefieren una curva de rendimiento plana, pero si no han probado y aprendido a utilizar un objetivo con este carisma… ¡no saben lo que se pierden!

Muchas más cosas en el análisis completo.

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.