![Nikon-AE-sensor-RGBW-array-patent](https://www.fotochismes.com/wp-content/uploads/2013/09/Nikon-AE-sensor-RGBW-array-patent.jpg)
Visto así parece poca cosa, pero ¿ será este el embrión de la obturación electrónica integral ? Ojalá.
Pues eso. Me limito simplemente a trasladaros lo que me ha parecido entender que cuenta «Nikon Rumors» a partir del siempre inquieto blog japonés «Egami». Son dos patentes nuevas:
La primera es un tele corto de 100mmF2,5 pero para formato medio. ¿ Para que querrá Nikon un objetivo para formato medio ? Un poco raro ¿ verdad ? ¿ Me habré perdido algo o es que simplemente no lo he entendido ?
La segunda es algo menos rara pues no es la primera vez que oigo hablar de algo así, al menos de la primera parte. Lo que no recuerdo es si el padre de la criatura era Nikon o era otro fabricante.
Se trata de un sensor con píxeles RGBW. Los píxeles W capturan la luminosidad total (en gris) y dicen los gurús que permitirá incrementar el rango dinámico del sensor. Los antigurús, en cambio, dicen que eso perjudicará al color y que el proceso «demosaico» se volverá loco y se producirán artefactos muy visibles.
Además de eso el sensor incluirá una finísima capa de material orgánico transparente que se supone puede servir como filtro de densidad neutra o muchísimo más interesante como verdadero obturador electrónico total. Esa idea me gusta, y me gusta mucho. Liberar al sensor de la conmutación y ponerle delante una capa transparente que se puede oscurecer a voluntad es quizás el embrión más sólido visto hasta ahora en el camino a la obturación electrónica integral. Si la velocidad de respuesta y la inercia del material orgánico es suficientemente rápida se solucionaría todo, en foto, y también en video. Adios al «rolling shutter». Amen, que quiere decir, así sea.
Lo cuenta todo Nikon Rumors.
Actualización tonta: 12-9-2013
Ostras, ¿ a nadie le ha hecho tilin la idea del obturador electrónico integral concebido de esa forma ? Yo esperaba un modesto alubión de comentarios en ese sentido y la verdad es que al día siguiente no había ninguno sobre ese tema. Si sobre el formato medio, pero nada sobre el obturador cosa que yo creo muchísimo más interesante.
¿ Estáis ahí ? ¿ Me he quedado sin clientela ? ¿ Habéis perdido la curiosidad o la inquietud ?
Puede que ese tele corto sea para poder convertirlo en un objetivo desplazable y basculable, para poder hacer esos movimientos es necesario que el objetivo tenga el círculo de cobertura de un objetivo de formato medio.
Quizás sea eso, si.
Yo veo muy improbable que marcas como Nikon y Canon se metan en el negocio del formato medio, es demasiada inversión para un mercado que cada vez es mas pequeño, aunque la calidad de los respaldos digitales es superior, cada vez son menos imprescindibles, la calidad de los sensores ha subido tanto en los últimos años que para la mayoría de trabajos ni siquiera son necesarias las cámaras de 24×36, más vale que se centren en fabricar buenas ópticas por que cada vez se les va a exigir mas.
O quizás Nikon esté contemplando hacer reflex con un sensor mas grande y de mayor resolución que los de 35 mm que tiene en la actualidad, desde el punto de vista técnico no creo que para Nikon sería un gran problema fabricar cámaras que compitan en concepto a la Leica S2, pero con resoluciones de Leaf o Phase One.