Dedico esta pequeña nota a mis amigos Antonio y Jordi que están ya en la cola de espera. Y naturalmente a nuestra microscópica comunidad y a todos aquellos que tengan un buen saco de buenos objetivos antiguos y hasta ahora no supieran muy bien que hacer con ellos.
Nuestro querido chicarrón del norte se ha pasado por Casanova Foto de Barcelona, se ha agenciado con una Sony Alfa 7R y un Zeiss 55 mm f1.8 FE, y se ha ido de excursión a tierras lisboetas, y entre plato y plato de «bacalao daurado» y trago y trago de «vinho verde», ha hecho unas cuantas fotos y nos cuenta que tal le ha ido.
No voy a explicar nada. Mirarlo por vosotros mismos. Lo que si me atrevo a comentar es que me parece que a Iker le ha gustado mucho, y eso tiene mucho valor pues por sus manos han pasado sino todas casi todas las cámaras que en el mundo son.
En su artículo hay muchos comentarios interesantes y un montón de muestras, en JPG y también en RAW (a la espera de revelador), que se pueden ver a resolución completa.
Venga, va. Hagamos una prueba. Pulse en lector sobre esta imagen y responda a la siguiente pregunta. ¿ Con qué decreto ley está verificada esta báscula ?
Que, ¿ importa o no importa el tamaño ?.
Solo tres cosas que no sabía, bueno, dos no las sabía, y la otra si que la sabía, pero no había oído aún ningún comentario.
- No sabía que si a esta maquinita le pones cualquier objetivo NEX, pues al fin y al cabo es una NEX grande, la cámara lo acepta sin problemas, lo que por aquello del circulo de cobertura del objetivo, recorta la resolución a 15 Mpixels.
- No sabía, o al menos no tenía la seguridad, de los objetivos que hoy en día son compatibles con esta cámara. Iker Morán nos lo recuerda a todos, y hombre, ya hay como para empezar, aunque sin duda habrá más y no creo que tarden mucho. Son estos cinco.
- Suponía que el sistema de ayuda al enfoque manual, el «focus peaking» sería de los buenos, y ahora Iker nos lo confirma. Eso es una buenísima noticia para una cámara que, aunque no sea su principal característica, es capaz de aceptar cualquier objetivo existente, antiguo o moderno, manual o autofoco, siempre que exista el adaptador adecuado.
Está claro que esto no es ningún experimento con gaseosa. Las Sony Alfas 7, y en particular esta 7R ha llegado para quedarse, y probablemente para iniciar una saga. Es una excelente cámara, razonablemente robusta y muy bien hecha que funciona perfectamente hasta los 3200 ISO, con un enfoque que, aunque es solo por contraste, parece muy competente en condiciones de buena luz, y con mala, aunque un poco lento y algo dubitativo, acaba «casi siempre» (salvo algún falso positivo, pero el que esté libre de pecado que tire la primera piedra) clavando el enfoque, cosa fundamental cuando hablamos de 36 Mpixels.
Sony, pienso yo, que ha dado algo más que un puñetazo encima de la mesa, y lo ha dado con tal fuerza que incluso hasta puede que con suerte lo haya oído el señor Canon.
Hay, señor, me parece que «me n’amorao». ¿ A que me transfugo ?
Toma de contacto de Iker Morán (jo, que envidia).
Muy interesante, aunque la gestión de isos altos produce artifacts en vez de ruido más o menos uniforme. En ese aspecto creo que tienen un buen margen de mejora.
La falta de zooms luminosos (una santísima trinidad desde los 16 hasta los 200 mm) son para mi un handicap importante, ya que f/4 es demasiada limitación, por buenos que sean los comportamientos en ISOS altos.
Si Sony quiere romper la baraja, tendrá que comportarse como un animal estrictamente fotográfico para con los profesionales. O eso, o establecer alguna alianza sólida con alguna compañía como Sigma para dotarla de ópticas competitivas en ff a precios de mercado, ya que Zeiss pica demasiado fuerte para lo que acaba dando en muchos de los casos.
Hola, te veo siempre indeciso en abandonar a canon pero
no es necesario que hagas la transfuga, puedes tener un cuerpo principal Sony A7r y con el adaptador FF metabone que mantiene hasta el AF todos los objetivos canon
, lo tienes todo resuelto.
Yo ya tengo la sony A7 y es una maravilla, tanto de manejo como de cálidad, hago mucho cine y resuelve en todas las situaciones extremas.
De hecho hasta ahora combinaba nikon con sony, y creo que ya los cuerpos nikon los pongo en venta, no así los objetivos que con el adaptador los uso perfectamente en el cuerpo sony nex.
Un abrazo.
https://www.facebook.com/talleresdecortometrajesporJavierFlores?fref=ts
Pues si Javier, manejo esa opción naturalmente, pero como ahora por razones particulares no puedo comprar nada de nada le estoy dando la oportunidad a canon de que se regenere y resurja de sus cenizas. Si lo hace, estupendo, y si no lanzaré contra ellos a la turba enfurecida sobre sus cuarteles de invierno hasta que no quede piedra sobre piedra, y después irá a por la Alfa 7R. Amen.
El plazo concluye en Photokina 2014. Ya están avisados.
Hola Adolfo:
Si te digo que enfocar manualmente con la asistencia del peak focus es una gozada, enfocas rápido justo lo que quieres que salga enfocado, y sin ningun error, así utilizar los objetivos con enfoque manual se convierte en misión rápida y eficiente.
Y tu creatividad a flor de piel.
Y poder ver la foto en tiempo real mientras que la haces en el ocular, sobreexpones o subexpones y estas viendo como queda y pulsas el botón justo cuando encuentras es la luz que tu quieres. Y poder variar el balance de blancos viendo en el ocular como va quedando a la vez que varias, lo decides tu en directo, que más quieres, acceder a cada parametro de la exposición directamente sin entrar a un menú principal, y sin tener que apartar el ojo del ocular para no perder el encuadre, eso dá más agilidad que cualquier objetivo AF, y seguridad de que lo que estas haciendo es lo que querias, comprobación inmediata de la foto realizada en el ocular, cuando manejas una de estas te dás cuenta lo importante que son estas mejoras con respecto a las reflex de espejo donde por el ocular ves lo que tu ojo ve pero no lo que el sensor con tus personalizaciones va a fotografiar.
Jo, Javier, me están entrando unas ganas que ni te cuento.
Todas estas maravillas sin las que parece no se podía bienfotografiar hasta ahora, para mi que ya se podían hacer con las nex aps, y parecido con otras marcas. Siguiendo el camino de las digamos compactas pero con bayoneta, sin olvidar lo referente al puro video desde mucho antes de la fotografía digital. Las A7 simplementen plantean estos desarrollos en sensor más grande, cosa esta que no digo con desdén.
Salud y saludos.
Os paso un album de fotos en bruto realizadas ayer con la sony A7, no he borrado ninguna, un saludo:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.209922222528222.1073741832.204521899734921&type=3&uploaded=141
Estoy indeciso entre la 6D de Canon y la 7R de Sony. El problema es que me dedico sobre todo al macro, y no encuentro casi nada sobre la 7R en este campo. He leído sobre problemas de bloqueo del sistema en la 7R. He visto las maravillas que hacen en macro con la Nikon 800 pero no encuentro nada sobre la 7R. No se si alguno me puede aconsejar sobre la 7R en el campo del macro. ¿Será preferible la 6D o la 7R?