Para enfocar como antes, como toda la vida, Nikon Rumors nos cuenta que ya existen diferentes pantallas de enfoque para la Nikon Df.
Desde el inicio de los tiempos me pregunté porqué las cámaras digitales autofoco no llevaban de serie una pantalla de enfoque clásica con imagen partida en el centro y una corona de microprismas alrededor.
Después de un montón de años me parece que ya se la respuesta. De poco serviría pues con la exigencia con que miramos hoy nuestras fotos, al 100% y con la nariz a 20 cm del monitor, la precisión del enfoque debe ser superlativa y no hay garantía, bueno si la hay pero en negativo, de que los caminos ópticos de la luz desde el objetivo hasta el sensor de imagen, desde el objetivo hasta el sensor de AF y desde el objetivo hasta la pantalla de enfoque, deben de ser absoluta y micrométricamente iguales. Seguro que no lo son.
Por otra parte, las ayudas de enfoque manual con el live-view y sobre todo con los diversos sistemas focus-peaking, hacen innecesario lo anterior, librándonos de imprecisiones, microajustes y demás, pues el enfoque se hace sobre el propio sensor, sin ningún «poltergueist» tipo front o back focus.
Aún así, si el asunto de las pantallitas os interesa, aquí tenéis el anuncio en Nikon Rumors
Bueno, en éste caso rompemos una lanza en favor de Canon.
Su modelo (la cual llegué a tener), llevaba la pantalla de imagen de toda la vida, y además era autofocus (en la óptica)
Era la T80.