Está claro que cuando se avecina Feria y hay mogollón de presentaciones, los corre, ve y dile como yo (que tampoco se si hay muchos en el mundo mundial) tenemos las de perder pues el aluvión de novedades es tan grande que nos vemos superados por el tsunami y lo único que podemos hacer es daros un pequeño apunte y un montón de enlaces para que podáis tirar del hilos de lo que más os interese.
Hoy es un día de esos, y Sony y Canon presenta muchas cosas. Empecemos por Sony.
De las muchas cosas que presenta, un montón de compactas y algunas superzoom’s, sin duda lo más interesante es la Sony Alfa 6000, que sigue con la tradición de no llamar NEX a las NEX sino que llamarlas Alfa.
Yo diría que más o menos la Sony Alfa 6000 es la NEX- 6,5, para que nos entendamos, y seguramente va a sustituir a la NEX-6 y a la NEX-7. Os pongo a continuación sus características en plan resumido, pero puestos a destacar lo más interesante es la mejora en el autofoco por detección de fase en el sensor, que ha aumentado el área de cobertura, el número de puntos, y su rapidez, que dicen es la más rápida del mercado.
Sony a6000 key features
- 24.3 megapixel APS-C CMOS sensor
- Bionz X image processor
- Hybrid AF system with 25 contrast-detect and 179 phase-detect points
- Built-in flash + Multi-Interface Shoe
- 11 fps continuous shooting with subject-tracking
- 3-inch tilting LCD with 921,600 dots
- OLED electronic viewfinder with 1.44M dots
- Diffraction correction, area-specific noise reduction, and detail reproduction technology
- Full HD video recording at 1080/60p and 24p; clean HDMI output
- Wi-Fi with NFC capability and downloadable apps
Por su interés, que yo creo que si lo tien, os pongo aquí una tabla comparativa que ha publicado «Dpreview» donde compara la A5000, la NEX-6, y la nueva A6000.
Yo pienso que la maquinita está bien, y su precio que es de 650 euros el cuerpo solo, y 800 euros con el zoom motorizado 16-50 mm f3.5-5.6 y si le sumamos el 55-210 milímetros la cosa sube a 1.050 euros, lo que me parece dentro de lo razonable.
Y ya no voy a hacer ningún comentario más. Bueno, si, uno solo. Si el precio fuera 650 euros, la cámara hubiera quedado mucho más chula con el EVF de la NEX-6 y a 655 euros. A ver ¿ quien me dice que no ?
Y ahora os pongo unos cuantos enlaces para que lo sepáis todo y en detalle. Las superzooms son las H400’s.
Casanova Foto Blog:
Photography Blog:
- A6000 – Presentación
- A6000 – Toma de contacto
- A6000 – Galería de muestras
- HX-400V – Presentación
- HX-400V – Toma de contacto
- HX-400V – Galería de muestras
- H400 – Presentación
- Compactas hx60v, hx60, wx350, wx220, w800/
- HX 60V – Toma de contacto
- HX 60V – Galería de muestras
Dpreview:
Que sabes de:
DSLR Magazine:
Hala, que lo disfrutéis.
Buenas, segun he leido 650 euros, solo el cuerpo y 800 con el 16-50 retractil.
Saludos
Gracias José Mrp. He releido el artículo de «Que sabes de» y tienes toda la razón. He cambiado el texto para no llevar a nadie más al huerto.
Gracias otra vez. Cuando hay un volumen tan grande de información, voy muy rápido leyendo, y a veces meto la pata. Pidos disculpas.
seguro que los 11fps serán con el autoenfoque activado? sería tremendo
Esto pinta muy, muy bien…
http://www.sonyalpharumors.com/sony-a6000-af-low-light-test-by-alin-popescu-amazing-fast/
Lo dicho tantas veces, el APSC puede depararnos fantásticas prestaciones a precios razonables…