Según la «WEB DC.watch», Horseman tiene previsto lanza un adaptador de estilo «gran formato», de nombre Axella, compatible con las monturas Canon EOS, Nikon D y Sony E para formato 24x36mm, con funciones T&S, de inclinación y desplazamiento, entre otras.
Así empieza la noticia que publica Raphael Terris en DSLR Magazine.
Sigo leyendo y al llegar al final del corto artículo se me nubla la vista y no puedo seguir. Acabo de leer que semejante artilugio cuesta unos 4.000 dólares.
Ya veis, yo, y a mis años, aun no estoy curado de espantos, por lo menos de algunos espantos, y por eso he tenido que ir en busca del desfibrilador, y por eso también no os puedo contar la cosa hasta el final. Lo siento.
Mirarlo vosotros mismos aquí: DSLR Magazine o aquí: DC Watch
El modelo ilustrado «sólo» costaría 1000 euros, el de 4000 pavos sería el modelo con movimientos completos. Se puede encontrar una cámara técnica de 6×9 de segunda mano por mucho menos dinero. El problema de estos aparatos es que sólo valen para para objetivos relativamente largos,o sea, para fotos de producto. Para fotos con angular de arquitectura con corrección de perspectiva no creo que valga, o en todo caso habría que usar los carísimos angulares especiales de 24 ó 28mm de Rodenstock o Schneider.
Correcto Ramón, el modelo de la imagen es el «VCCPRO», que en principio debería costar unos 150.000 yenes (poco más de 1000 € al cambio) que, a diferencia del modelo Horseman Axella (de más de 4000 €), sólo dispondría de «Tilt». Saludos.
Por mucho menos te compras una Sinar o una Linhof de segunda mano en perfecto estado, totalmente equipada y con adaptador para todo tipo de cámaras, el problema es como dice Ramón, que si usas una cámara de 35mm, la distancia entre el centro óptico y el plano focal es muy corto (fuelle encogido) y esto hace imposible el enfoque con objetivos cortos como angulares y mucho menos usar los descentramientos. Supongo que para reproducción con objetivos de ampliadora, para macros salvajes o para teleobjetivo, si que puede servir.
El precio en realidad debería ser una buena noticia, se supone que su fabricación será de calidad y precisión, el mayor defecto de este tipo de accesorios es justamente la falta de precisión y estabilidad y esto en digital se hace aun mas problemático, complicando mucho su uso y disfrute.