No nos va a decir nada nuevo que no sepamos ya, ni mucho menos rompedor, pero si queréis echarle un vistazo, nunca está de más.
Se trata del análisis a fondo que hace Photography Blog de la controvertida Nikon Df.
Desde luego le da una nota de 10 sobre 10 en calidad de imagen, pero en la nota global la cosa baja 8,2 sobre 10, que no es como para tirar cohetes, y seguramente por eso la valoración final es un escueto «camara recomendable», a secas.
No se muy bien por qué pero esta cámara no ha acabado de caer bien entre el personal. ¿ Su precio, el que solo tenga 16 Mpixels, la falta de video ? No se. Tiene su público, desde luego, pero no es mucho.
Página de conclusiones de Photography Blog.
Es evidente que esta cámara con un precio más comedido, tendría una mayor aceptación y una mejor valoración.
La cuestión megapixels limita el público objetivo todavía un poco más, y si para colmo el autofoco no es su punto fuerte, el perfil o target de compradores queda reducido a un segmento excesivamente «elitista».
Espero que las ventas de esta cámara no sean desastrosas, ya que aunque con las actuales especificaciones no despierte en mi el más mínimo interés, es muy posible que en futuros modelos de la saga Df, podamos encontrar las prestaciones, estética y precio que me permitan valorar el producto como un básico indespensable.
Un afectuoso saludo a todos (tras una complicada semana «out», por problemas de salud)
Pues se está poniendo a buen precio; en Dctrace ya está por los 1800 y bajando.
Es grandota, pero al final ha gustado. De hecho hay muchos ejemplos de fotógrafos de bodas que la utilizan y no tienen apenas problemas.
Supongo que con una futura Df2 posiblemente sea un cuerpo más comedido y más caro si le implementan el sensor de la d800 y el motor de enfoque pro. También estaría bien ver una especie de Df de gama baja con cuerpo no tan contundente y que tenga el sensor de la d610. Sería un éxito de ventas. Creo que este nuevo nicho renacido no ha hecho más que empezar.
Creo que de aquí a diciembre de 2014 esta Df se podrá encontrar por unos 1300-1500 euros. Mercado manda.
A mi manera de ver, es un producto con fallos, ergonomía,AF, precio… pero también con virtudes, sensor, peso, tamaño, compatibilidad de objetivos… de hecho, si hacemos el mismo ejercicio con la D610 o la D800 seguramente pasaría algo parecido, es difícil construir una cámara perfecta para todo el mundo. De todas maneras, a pesar de las especificaciones, por lo que he podido ver en los diferentes reviews, el AF se comporta bastante bien y el tema de ergonomía parece ser que es cuestión de acostumbrarse… Si baja un poco de precio, creo que es una cámara interesante.
Las cuestiones son………
– Una cámara «lenta» de sólo 16 mp, ¿a quién satisface plenamente? ¿Fotógrafos de lo social, algún documentalista/periodista que publique en web/prensa y amateurs fetichistas?
– Cualquiera de esos segmentos de usuarios, ¿primarán más la estética que el diferencial de prestaciones de la D800 & D610 a un precio claramente inferior?
En mi opinión esta es una buena cámara para amateurs con equipos informáticos de potencia limitada, que no tienen otro objetivo que disfrutar de la foto, sin más (especialmente en redes sociales fotográficas). Es una cámara molona, full frame, con buen comportamiento ISO y compatible con toda la cristalería Nikon. No es poco…
– ¿Pero es la mejor cámara vs precio que podemos comprar hoy día? Creo que claramente no, no al precio de mercado que podemos conseguirla en tiendas que nos den una mínima garantía y calidad.
«…solo 16 mp?» La verdad es que sobre el tema de la resolución se puede hablar y teorizar mucho, 16 mp sí, pero con un pitch de 7,3 micras vs 4,8 micras de la D800, y aquí entraríamos a valorar los pros y contras de lo fotorreceptores de mayor o menor tamaño, la difracción, etc… no me quiero extender mucho pero es evidente que un sensor de 16 mp satisface a un conjunto de profesionales mucho más amplio de lo que nos comentas. Como ejemplo tenemos la D700 de 12 mp, que ha sido una cámara utilizada en muchos ámbitos, prensa, social, editorial, producto, publicidad, moda… de forma seria y obteniendo excelentes resultados.
Ya, pero lo que cuestiono… es la mejor cámara que puedes obtener para todos esos menesteres a igualdad de precio…
Esa es la clave… (y yo tengo una opinión bastante clara a esa pregunta). Claro que históricamente se han utilizado sensores de menor resolución con resultados aceptables… pero coñe… a día de hoy y sabiendo lo que sabemos, esta Df nos vende mucho márketing para acabar ofreciendo unas prestaciones por debajo de lo que ofrecen sus primas D610 Y D800. Y lo hace con un diferencial de 1.699 vs 2.899 -con la D600/610- y 2.553 vs 2.899 -para la D800- (fuente: http://www.casanovafoto.com)
Repito e insisto: no es una mala cámara, pero sus especificaciones vs precio no cuadran en el mapa de productos de la marca.
La mejor cámara siempre depende del uso que le vayas a dar. Por ejemplo la Nikon Df sería una buena opción para fotografía social, por ser una cámara ligera y por su bajo nivel de ruido, o en fotografía de producto donde puedes cerrar el diafragma sin apenas problemas de difracción. Por el contrario, la D800 sería una buena opción para imprimir copias de gran formato o realizar recortes con buenos niveles de calidad y resolución. De esta forma «…la mejor cámara que puedes obtener» será la cámara que mejor resuelva tu área especifica de trabajo.