
A este señor le tenemos que estar agradecidos todos los paisajistas. Pierre Angénieux fue un ingeniero francés que diseñó el primer retrofoco que permitió montar grandes angulares en cámaras SLR, y ya de paso es el responsable de buena parte de los objetivos zoom modernos.
Julio Gómez sigue con sus interesantes artículos sobre temas de cine y video y hoy le toca el turno a un tema que titula «El ángulo de visión» como coherencia al contar historias.
Mejor que contaros cosas voy a pegar aquí los dos primeros párrafos del artículo y así veréis de que va la copla.
La variedad actual de objetivos diseñados para cámaras con diferentes tamaños de sensor puede llegar a ser abrumadora. No es infrecuente que el usuario medio se vea abocado -por múltiples razones- al empleo de cámaras muy diferentes con distintas monturas pensadas para ópticas de toda clase dentro de un único proyecto.
Con independencia de la hipotética versatilidad que esta sobreabundancia de opciones nos proporcione, el uso indiscriminado de tantos elementos incide en contra de la unidad narrativa. Un concepto al que debemos prestar una atención exquisita si queremos evitar que el espectador se sienta ajeno a la historia que queremos contarle.
Este es solo la primera parte. Dentro de poco habrá una segunda y ya os avisaré.