2

DSLR Magazine: prueba de campo con muestras de la Sony RX100 III – 2ª parte del análisis

Nuestro querido dúo dinámico acude en mi auxilio en esta madrugada de lunes veraniego en que la red de redes aún duerme y nos presenta la segunda parte de su análisis sobre la Sony RX100 III, esta vez con una completa prueba de campo con un montón de muestras.

Para mi, quizás la más ilustrativa es la comparación RAW/JPG de la última imagen donde se puede ver la agresividad del procesador en la conversión RAW – JPG en la propia cámara, sobre todo a sensibilidades altas para disimular el ruido.

Recorte al 100% de la comparación RAW (esquina superior izquierda JPG inferiior derecha.

Recorte al 100% de la comparación RAW (esquina superior izquierda) – JPG (esquina inferior derecha): ISO 6400.

Aún así yo sigo creyendo que la saga de la Sony RX100 es lo más acertado en compactabolsillerasiempreacompañantes, y esta versión III, con su EVF, lo mejorcito que se puede encontrar por ahí en tamaño y prestaciones. Solo le falta que fuera un pelín más barata pues cuesta más que bastantes DSLR’s, pero espero que eso sea solo una cuestión de tiempo. La guinda hubiera sido que además prescindiera del filtro AA, pero ya hubiera sido demasiado.

Este es el párrafo de conclusión del artículo:

Bajo una franja de 750- 800 euros como pvp orientativo, esta Sony RX100 III se sube a la cima de las compactas de valor gracias a la consecutivas mejoras de su primer modelo, una óptica luminosa en todo su recorrido y un ingeniosos visor EVF hace que por el momento no tenga competencia, habrá que estar muy atento a los movimientos pre ferias, tanto para IFA como sobre todo Photokina.

Sin ser perfecta, desde luego condensa muchas de las expectativas largamente esperadas por una serie de usuarios que siguen queriendo disparar a nivel del ojo, con un tamaño de cámara compacto y una calidad de imagen mejorable si el procesador fuera menos agresivo y la cantidad de Mpx menor pero suficiente para la mayoría de las situaciones.

Pues eso, ya lo sabéis. A mi me gusta.

Prueba de campo

Y si queréis recordar, aquí os contaba cosas del análisis de rendimiento en el laboratorio de DSLR Magazine.

Ftc 9-7-2014

 

adolfo

2 comentarios

  1. Lo dice bien claro; los problemas del extraprocesado de los jpg se soluciona en parte disparando unicamente en formato RAW.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.