*** Sin noticias de la Canon EOS 3D / No news about Canon EOS 3D ***
Escribo esto nada más llegar a casa, borracho y saturado de belleza, estética y sensibilidad.
Esta mañana he ido a ver la exposición Génesis, de Sebastiao Salgado, que ahora se expone en el Caixa Forum de Barcelona hasta el 8 de febrero. Son 245 fotografías, todas en blanco y negro, en formato grande o muy grande, positivadas con un contraste muy alto y una calidad excelente.
No se como describirla, no tengo palabras. Me ha costado terminarla. He llegado a casa saturado, casi borracho. Es verdad que los paisajes son increíbles, es verdad que los lugares son exóticos, es verdad que los bichitos de esos lugares ayudan cantidad, es verdad que hay muchos puntos de vista aéreos (en globo o avioneta) inaccesibles para el común de los mortales, pero no es menos verdad que hay que estar allí, hay que esperar al momento adecuado, la luz adecuada, hay que buscar el encuadre estético, y encima esperar que los personajes, sean personas o bichitos, estén allí.
No soy capaz de comentarlo, no puedo describirlo, hay que verlo.
Solo me voy a atrever a poner un mensaje subliminal para ver si lo captáis.
- Si estáis a menos de 100 Km de la exposición, la visita es obligada bajo pena de excomunión fotográfica.
- Si estáis entre 100 y 500 Km la visita es altísimamente recomendable y vale la pena montarse una excursión para pasarse un buen y delicioso rato contemplando verdaderas obras de arte.
- Si estáis a más de 500 Km os lo perdono si no vais, pero solo si me juráis sobre el Catecismo manuscrito por el mismísimo Monseñor Rouco que en cuanto la exposición se acerque un poco a donde vosotros habitáis, vivís, o sobrevivís, iréis a visitarla.
No se si habéis captado el mensaje. Decir que a mi mujer y a mi nos ha gustado a rabiar es quedarse muy corto.
¿ Oído cocina ?
Pues nada, que lo sepáis.
Nota tonta 1: el grano no importa, el grano es bello, como siempre ha sido, y más en blanco y negro.
Nota tonta 2: si sois clientes de La Caixa (vale cualquier tarjeta) es gratis. Si no, creo que cuesta 4 euros, que sin duda vale la pena.
Yo tengo el libro desde que salió y hay fotos de una belleza increíble. Cómo en éxodos, trabajadores y en todo lo que hace este monstruo. Lo del grano, es una seña de identidad y en las páginas de sus libros se puede hasta tocar.
Vi la exposición en Madrid.
Adolfo, esencialmente estoy de acuerdo, pero si hay que sacarle una pega y eso es lo que mas resaca me dejó de la misma borrachera que tu sufres ahora, es que, habiendo visto los anteriores trabajo de S. Salgado, este está demasiado «vitaminado» en laboratorio y me da igual que sea laboratorio químico o digital. En esta exposición las copias están al limite en ese sentido, para mi gusto y conociendo las fotos hechas hasta ahora de S.Salgado sus trabajos anteriores eran mas frescos y genuinos. Aun así una gran exposición y trabajo, merece la penas sin duda.
Yo es que es la primera exposición real que he visto de Sebastiao, así que no puedo comparar. Es verdad que el positivado está llevado al límite (no lo hace él, se lo hacen, pero bajo su supervisión), con un contraste brutal y en algunos casos algo exagerado, pero ver las copias a tamaño de 60 ó 70 cm y en algún caso de más de 1 m, realmente impresiona.
Yo el único «pero» que le pondría es que todas las fotos están enmarcadas y protegidas por un vidrio normal, de los reflectantes, y en bastantes ocasiones hay que hacer malabarismos para evitar el reflejo de las luces o de los visitantes que pululan a su alrededor. Ya se que hubiera quedado muy feo, pero todos los marcos deberían haber estado colgados a la altura poco más de 1 m del suelo, y así no habría reflejos, al menos en las salas en las que la vi ayer, o haberles puesto vidrio mate, a pesar de que pueda quitarle algo de luz y brillo.
Absolutamente recomendable! No os la podeis perder (os lo dice uno que ha ido desde Barcelona a Madrid para ver fotos). Y no sirve ver las fotos en la pantalla del ordenador o en un libro: el gran formato en que se exponen algunas, y el grano y contraste en el papel no tiene parangón (algunas son en analógico y otras en digital). Como dicen los pijos, un must.
Pues si os ha gustado la exposicion…no dejar de ver tambien la pelicula-documental, que sobre su persona y fotografia, se esta dando tambien en los cines. Ahora mismo no recuerdo el titulo, pero si en vuestras ciudades o pueblos la veis en cartelera, os aconsejo no perderola.
En este enlace del periodico El Pais escibe sobre la pelicula, tiene un pequeño trailer.
La Sal de la Tierra, es el titulo.
http://elpais.com/m/cultura/2014/10/29/actualidad/1414602054_696675.html
En noviembre visité en Barcelona esta exposición y no me importó si las fotos estaban vitaminadas, contrastadas o con grano. Solo disfruté, con envidia sana, semejante despliegue de imágenes magnificas.
Eso por la mañana. Por la tarde me acerqué a ver la exposicion del World Press Photo y … despues de ver Genesis, esta me parecio decepcionante (por no decir otra cosa).
«Vitaminadas» se refiere a que en algunos casos y para mi gusto la presencia del revelado se hace protagonista por encima de la misma imagen y a Salgado eso no le hace falta, sus imágenes son fantásticas en esta exposición y en las anteriores. En cuanto al grano y al contraste son característicos de Salgado y se consideran una virtud y un signo de identidad estético, al menos para mi.
Yo también disfrute mucho y por eso fui dos veces.
Yo fui a verla a Madrid, la primera (y única) exposición que he ido. Preciosa, a la par que extensa.
Ciudades pequeñas y pueblos absténganse de aspirar a cosas así. De las poquitas cosas que envidio de las grandes ciudades.