5

Aterrador video de como actúa el sistema de estabilización de la Olympus E-M5 Mark II – no os lo perdáis.

Eficacísimo, ¿ pero frágil ?

Eficacísimo, ¿ pero frágil ?

Yo soy de la vieja escuela, quizás de una escuela demasiado vieja. Por ello nunca me han hecho ninguna gracia los sistemas de estabilización, ni en los objetivos ni en cuerpo de las cámaras. Soy de los que piensan que la colimación de las diferentes lentes dentro del tubo del objetivo debe ser de precisión micrométrica y lo mismo pasa con el eje montura del objetivo – plano focal que debe tener la robustez e inmobilidad del Platino-Iridio, así que introducir por ahí en medio sofisticados motorcitos y elementos móviles me produce una considerable aprensión.

Este introito es necesario para que comprendáis el sarpullido galopante que me ha producido ver este video demo grabado de forma ingeniosísima y que demuestra bien a las claras los grados de libertad y la enorme movilidad del sistema de estabilización de 5 ejes que equipa a la Olympus E-M5 Mark II y seguro que también a la Alfa 7S II. Realmente es impresionante.

La pregunta tonta es, como no: ¿ el sistema y sus tolerancias serán suficientemente fiables como para no producir errores o desalineamientos a medio plazo ? A mi no es que me de miedo, es que me da pánico.

Lo he visto en Caborian, y aún estoy muerto de miedo.

adolfo

5 comentarios

  1. Lo venden como un sistema de estabilización muy eficaz, y por lo visto tienen toda la razón, pero no cuentan (creo yo) la parte negativa. Eso se tiene que descalibrar (o diréctamente romper) a la mínima…
    Que será lo que buscan. Que disfrutes con tu cámara superestabilizada mientras te dure, y en poco tiempo (en cuanto se termine la garantía) compres otra.
    Si paramos la rueda el sistema se va al traste…

  2. Breixo, tienes razón y yo comparto tu reflexión, aun así, recuerdo cuando se usaba pelicula y salió la primera camara con motor de arrastre integrado, no recuerdo la marca pero no hera una de las grandes, en esa epoca Pentax Canon Nikon. Todo el mundo me desaconsejó la compra, me decían que podia dar problemas mecanicos. Con el tiempo todos los fabricantes acabaron teniendo su modelo con motor integrado y no recuerdo que en esa epoca eso fuese un problema tecnico relevante.
    Yo no la compré, porque pienso como tu, pero tampoco disfruté de ese avance hasta pasado mucho tiempo.

  3. Bueno, parece que se os olvida que tenemos la posibilidad de «deshacernos» de ese invento del diablo llamado estabilizador mediante la opción de on/off…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.