4

Batería Tesla: una alternativa que ya se encargará alguien de aniquilar.

Una esperanza: ¿ quien se encargará de aniquilarla ?

Una esperanza: ¿ quien se encargará de aniquilarla ?

Para desintoxicar podemos empezar este sábado ya de plena campaña electoral con un artículo que me envía un buen amigo sobre las baterías Tesla y su posible uso en los hogares, al menos en viviendas unifamiliares, como complemento y casi alternativa al suministro eléctrico normal.

Mas allá de la innovación tecnológica que supone disminuir el coste por Kwh almacenado en la batería, lo que la hace bastante atractiva, así como la disminución también del coste del ondulador para generar la corriente alterna propia del suministro, es interesante fijarse en la simpática política del Gobierno Español teledirigido por el “lobby eléctrico” para darnos justo por allí donde acaba la espalda, técnica que desde hace muchos años vienen perfeccionando con un portentoso éxito como es de conocimiento general.

Es como si una familia tuviera un huerto con tomates plantados con el propósito de autoabastecerse al menos un poquito y por el solo hecho de tenerlo tuviera que pagar un impuesto revolucionario al mayorista tomatero, y además, cada vez que se come un tomate propio también tuviera que darle una parte del mismo al susodicho e insaciable mayorista. Por decirlo de forma piadosa: es el colmo, y de ahí para arriba.

Hoy no estoy en casa, y no tengo a manos las facturas de la luz y el gas, pero llevo un control exhaustivo desde hace bastante tiempo de los precios de la energía y del peaje de acceso a las redes.

Si tenéis curiosidad, coger una factura de la luz y una factura de gas natural y mirar el coste de la energía. El precio del Kwh de luz es 2,5 veces más grande que el del Kwh de gas natural. Teniendo en cuenta que una red de distribución de gas es más compleja y cara que una red de distribución de electricidad, y que un buen número de centrales térmicas se alimentan con gas natural, ¿ alguien sabe decirme de forma clarita, para que yo lo entienda, el por qué ?

Lo cuenta Xataka

Aviso a navegantes: estamos en época de elecciones, es nuestra única arma y nos puede salir mal la jugada, pero si seguimos igual ya sabemos a donde vamos, porque es el mismo sitio de donde venimos.

adolfo

4 comentarios

  1. Según tengo entendido el proyecto de ley que regula el autoconsumo es un arma de disuasión que tiene los días contados. Pero de momento a ver quien es el guapo que se arriesga a poner una solar con «apoyo» de la red mientras no se sepa el final del culebrón. Que tengan que venir de Bruselas a decirle a marrano* que eso no se puede hacer habla mucho de lo que mira por nosotros en nuestro gobierno.

    * el corrector automático de escritura de los teléfonos también opina. 😉

  2. Enjoy energy contra el lucro cesante y los arriesgados accionistas energéticoespañoles. lo patético y lamentable es que la buena posición española en lo de las renovables, que poco a poco se va diluyendo, barrunto, permitiría unas sinergias con Tesla de grandes rendimientos en el medio y largo… pero el corto placismo ibérico volverá a triunfar, a costa de primeras de poenr más escote para que las cuentas de resultados cuadren.

    Salud y saludos.

  3. Lo que manda narices es que países nórdicos como Reino Unido inviertan en energía solar más que España teniendo de segurísimo muchísimas horas menos de sol,pero claro lo que los españoles(ciudadanos,hay que diferenciar)no sabemos es que el sol les pertenece a ellos(loby-gobierno) y por eso ellos mandan y te dicen que no puedes desconectarte de la red y si lo haces como el sol es suyo les tienes que pagar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.