0

Germán Pierre analiza a fondo el objetivo de «kit» Panasónico: el LUMIX G VARIO 14-42/3,5-5,6 II ASPH. MEGA O.I.S

Plasticoso y baratísimo, pero muy digno.

Plasticoso y baratísimo, pero muy digno.

Ahora si ya estoy convencido de que Germán Pierre no solo es inasequible al desaliento sino que debe ser un espíritu puro más o menos como yo y solo vive de trabajo. No hay otra explicación racional a que durante este inhumano (por caluroso) verano haya seguido analizando y publicando pruebas de unos cuantos objetivos dejando aparcado el concepto vacaciones para otros que se las puedan permitir.

Bueno, el caso es que hoy se ha metido a fondo con el LUMIX G VARIO 14-42/3,5-5,6 II ASPH. MEGA O.I.S y del que lo primero que hay que aclarar es que detrás de tan fastuoso, largúisimo y nobiliario nombre se esconde el sencillo objetivo de «kit» universal de Panasonic en su versión II. Detalle a ponderar en todas las valoraciones, tal como apunta Germán, es que el susodicho plastiquito (huy, se me ha escapao, debería haber dicho cristalito) se valora en 74 euros, pues esa es la diferencia entre una maquinita con y sin objetivo.

Al grano.

La prueba la hace con la Lumix G7 que está probando estos días y de la que ya nos ha hablado en días pasados: Ftc 29-8-2015 y Ftc 31-8-2015.

El análisis es como siempre muy completo, tocando todos los puntos esenciales: nitidez, contraste, distorsión, viñeteo, aberraciones cromáticas, todos ellos temas de importantes en el resultado y la sensación de la imagen final..

Pongo aquí los “a favor” y los “mejorables” de las conclusiones del artículo, e incluyo arriba la tabla de valoración, con las notas parciales de cada concepto analizado.

A favor :

  • Rendimiento óptico notable.
  • Construcción y acabados notables, dentro de la tipología de producto.

En contra:

  • Nada
- la tabla de la verdad -

– la tabla de la verdad –

Mirando la tabla de valoración podemos ver que, la nota media en el apartado calidad de imagen es de 7,56 sobre 10, lo que es una nota buena sin llegar a ser excelente. No hay puntos demasiado flacos, pero tampoco los hay brillantes. Sin embargo en nitidez es donde más flojea, con un 7 sobre 10.

La nota global se queda más o menos igual, pues a pesar de que en construcción aprueba raspado, su precio es de sobresaliente cum laude.

En fin. Como conclusión, y leyendo lo que cuenta Germán, me atrevo a copiar directamente la primera frase de sus conclusiones. No creo que se pueda resumir mejor. Dice Germán:

La evaluación que se puede hacer de este zoom es de un notable alto y dentro del concepto para el que se ha desarrollado: sobresaliente.

Análisis completo en «Digital Camara Lens»  ; Galería 1 y Galería 2

Y no olvidéis, además, que Germán tiene una enorme base de datos. Hay muchísima información.

Base de datos

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.