4

El arte le la composición: ensayo sobre una foto por Alain Briot

 

De como hacer que uns cosa simple parezca complicada y vicecersa.

De como hacer que uns cosa simple parezca complicada y vicecersa.

Alain Briot es un fotógrafo de alta gama colaborador habitual de Luminous-Landscape que vide en esas tierras americanas que aparecen en todas las películas de indios y vaqueros. Ha escrito tropecientosmil libros y otros tantos tutoriales hablando siempre de la parte artística de la fotografía con una autoridad que a mi siempre me ha hecho sentirme muy, pero que muy pequeñito: colores, armonías, estilos, lenguaje, expresión, etc…..

Hace ya tiempo leí un ensayo sobre una fotografía suya del Gran Cañon del rio Colorado. Lo dejé correr pues el tema me superaba por varias cabezas. Hoy veo que ataca con una segunda parte y solo porque es domingo y no hay nada que contar en la red os pongo una pequeña referencia.

Ahora está trabajando duramente en los aspectos de «composisión» y es realmente notable el jugo que se puede sacar a una imagen, sobre todo si te cuentan los intentos desechados.

En fin, hay algunos a los que todo eso les sale de natural, otros lo estudian lo intentan y lo consiguen, otros con ideas básicas lo intentan y no lo consiguen, y otros ni se preocupan por el tema y son felices con cualquier cosa. Yo pertenezco a tercer grupo.

Ya digo, solo porque es domingo.

Aquí os pongo las dos entregas que ha habido hasta hoy.

 

adolfo

4 comentarios

  1. Yo no sé si esta gente tendrá presente toda esa información en el momento de hacer una foto, si yo tuviera que pensar tanto, no disfrutaría de la fotografía. Como decía, creo que era, Ernst Haas: Me muevo buscando la composición hasta que escucho el ¡ajá! En mi caso no es ajá, sino ¡ahí,ahí,ahí! pero es lo mismo. Creo que lo que hay que hacer, es ver muchísima fotografía (incluida la propia) y que el cerebro se empape de información. Luego, moverse hasta que se ponga de acuerdo con el ojo y ya está hecha la magia. Y si no, a volver otro dia.

  2. Estoy de acuerdo con Oscar, la técnica es importante, pero a mi cada vez más me interesa la sensibilidad personal, prueba de ello es que con la «democratizacion» de la técnica fotografía, tenemos legiones de observadores que hacen maravillas incluso con el teléfono, basta mirar en Internet, gente joven sin complejos con una agudeza visual que más quisiéramos muchos fotógrafos para nosotros y eso es posible porque la técnica ya no es necesaria para hacer imágenes emocionantes. Con todo, a mi la tecnica tambien me encanta.

  3. Pués aquí en concreto en ésta imagen. Donde se ponga una buena cámara de banco, con basculaje para tener a raya los primeros planos, y coseguir un horizonte con una nitidéz que corte como una barbera……..

    En éste caso para mí, si es un motivo para entregarse tecnología, a la foto meditada, pausada, y nada de trastos telefoniles (sería como matar un toro a pedradas, vaya por delante que no me gustan las corridas, las de toros se entiende 😉 ….. éste motivo, creo se merece torearlo, y que le ¨indulten¨.

    Y a mí no es que guste mucho la tecnologia.

  4. Me quedo con el pie de foto de Adolfo.

    «De como hacer que una cosa simple parezca complicada y vicecersa»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.