3

Comparómetro Dpreview Fuji X-Pro 2: imagen de estudio y rango dinámico – obligatorio, imprescindible y enloquecedor.

Esto os tiene que gustar. Es una orden. Vamos, que a poco perfil inquieto que tengáis, seguro que os encanta.

Justo es reconocer que cuando Fuji inventó el X-Trans (ahora ya no sabemos si de la mano de Sony o no) aseguraba que siendo un sensor APS-C su rendimiento era similar al de un sensor FF. Sabemos que esa afirmación era, seguramente por orgullo de padre, una verdadera exageración, pero ¿ hasta que punto ? Eso es difícil de evaluar pues los hacendosos chicos de DxO Mark se han negado (al menos hasta ahora y por razones que a este corre, ve y dile, no se le alcanzan) a analizar ningún sensor X-Trans.

Por eso aún estoy aplaudiendo con las orejas cuando acabo de ver que los Amazónicos chicos de Dpreview acaban de publicar un par de capítulos interesantísimos de lo que acabará siendo el análisis en profundidad de la citada Fuji X-Pro2.

El primer punto que han tratado es el del rango dinámico medido por el método de la ISO invariancia que os recuerdo en resumen es ver que tal levanta las sombras de una imagen subexpuesta.

Pues bien, en este pantallazo ya podéis haceros una idea. La comparativa se hace con la sencilla Nikon D5500, que también tiene un sensor APS-C y de la misma resolución. Podéis seleccionar «levantamientos» desde 1 EV a 6 EV, pero yo os he puesto simplemente 2 ejemplos: los de 3 EV y 5 EV.

La Nikon D550 "levanta" mucho mejor las sombras que la Fuji X-Pro 2

La Nikon D550 «levanta» mucho mejor las sombras que la Fuji X-Pro 2

No hay que ser el «ojo de halcón» que se usa en tenis para apreciar que la sencilla Nikon D5500 le da sopas con onda a la nueva Fuji X-Pro 2, con lo cual me imagino yo que los señores de Sony, que han fabricado ambos sensores, se deben estar partiendo de risa aunque solo sea en la intimidad.

El segundo punto que han tocado es la imagen de test de su endiablado bodegón de prueba. En él, como siempre, se puede recorrer la imagen a todas las sensibilidades y tanto en JPG como en RAW. Como compañera de comparación está seleccionada por defecto la Nikon D7200, pero yo, para ser coherente con el ejemplo anterior, he seleccionado también a la Nikon D5500.

Sin embargo la Fuji tiene menos ruido que la Nikon

Sin embargo la Fuji tiene menos ruido que la Nikon

Pues bien, en este pantallazo veréis una zona de la imagen al 100% en RAW y a ISO 6400. Para que la cosa no sea simple y si bastante enloquecedora veréis en este caso que las imágenes son bastante parecidas pero que si algo se puede decir de ellas es que la imagen de la Fuji X-Pro 2 es algo o bastante más limpia que la de la Nikon D5500.

Así las cosas la ineludible, inexorable y un tanto extraña conclusión es que la Fuji X-Pro 2 tiene mucho menos rango dinámico que la Nikon D5500 (por ejemplo), pero que sin embargo esta última tiene bastante más ruido que la primera, y no solo a ISO’s altos, sino también en ISO’s bajos.

Como ambas cosas son contradictorias, yo enloquezco y prometo por lo más sagrado o juro por lo más mundano que no volveré a mirar ningún análisis de nada hasta por lo menos mañana.

Hala, si queréis dejaros los ojos, aquí tenéis los enlaces, y si ya de paso nos queréis ilustrar acerca de estas profundas contradicciones a los iletrados como yo, aquí tenéis una pequeña tribuna y nuestro ilimitado y eterno agradecimiento.

adolfo

3 comentarios

  1. Se aprecia lo que comentas aunque si seleccionas los jpg entonces parece igualar o mejorar la nikon.
    De todas maneras yo la compararía con la D750 ya que cuestan lo mismo. Compararla con una cámara de iniciación de 600 leuros es abusar un poco. Nikon 5500 más 50 1.4 de la prueba son 950 leuros, mientras que la fuji más el XF 56 de la prueba son 2750 EURAZOS. Aproximadamente el triple.
    ¿Es el triple de buena?

  2. en la prueba, se pone iso 200 de la fuji contra iso 100 de la nikon, hay una peuqeña ventaja para la d5500.

    habria que ver a isos iguales si se empareja un poco más

  3. El iso 200 de la Fuji en realidad es un iso 100. Estrategia de marketing para decir que van muy bien a isos altos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.