Para los amantes de las cosas de «business» pongo aquí el lacónico primer párrafo de una breve nota que acabo de ver en Dpreview y que dice más o menos así:
Sony Corp. lanzó su tercer trimestre 2015 informe de ganancias [Report PDF], en el que la empresa dio a conocer caídas notables en ambas cámaras y sensores de imagen de las ventas. También ha bajado el pronóstico para ambas unidades de negocio, aunque ambos todavía se espera obtener un beneficio en el año fiscal en curso.
Así que una compañía que acaba de sacar las versiones II de toda su familia Alfa 7, y que se está hartando de vender sensores a todos menos a Canon, no le van bien los negocios.
A ver, que algún economista cum laude me lo explique, porfa, que a mi no se me alcanza el asunto.
¿ Será esta la primera señal de que el Armagedón está cerca , o será que lo que realmente está ya agotado es el modelo económico que en un mundo globalizado rige nuestras vidas ? Yo me apunto a esto último, pero en ese caso no hay esperanza. Eso no lo solucionaremos desde dentro (porque no nos dejarán). Hoy más que nunca necesitamos que el Mars Curiosity o algunos de sus amigos que andan por allí encuentren a algún marciano inteligente, se hagan amigos de él, le expliquen la situación en este tercer planeta del sistema solar, y el hombrecillo verde se avenga a visitarnos, a darnos algunos consejos y a ponernos firmes.
¿ Pasará eso alguna vez ? Es posible, pero yo, con mis 62 añitos y la pensión de Montoro, ya no lo veré.
Lo he visto en Dpreview, vía Image Sensors World, via SeekingAlpha, también en Photo Rumors y en la propia Sony PDF
A ver Adolfo , te cuento lo que yo entiendo del comunicado de Sony ,
* El negocio de compactas va mal , no así el de cámaras de alta gama pero como vendía muchas compactas , su facturación en cámaras esta disminuyendo .
* Lo mismo pasa con los sensores , el numero de sensores en compactas es muchísimo mayor que los de alta gama , por tanto….. y entiendo que esto vale tanto para la marca Sony como para terceros .
* Ademas ya te dice que le están descendiendo las ventas de smartphones Z Speria y las ventas de las cámaras de video .
Con todo esto , entiendo 2 conclusiones las que muchas veces se habla en tu maravilloso blog ,
1.- Los actuales «telefonillos» se están comiendo al gran mercado de las compactas y al video «normal »
2.- Samsung y Apple se están comiendo literalmente este mercado.
3.- Hoy las cámaras de alta gama hacen videos de 4k , ¿ para que queremos una videocámara ?
4.- Sony y Nikon venden muchísimas cámara mas DSLR que Sony .
Creo que , en mi opinión , todo esto de forma muy simple explica tus dudas.
pd.- La hucha de las Pensiones , solo es de 33M millones y nos «comemos » 11M millones al año por que somos muchos mas abuelos ( yo 61 ) que cotizantes , por tanto ….. . Desgraciadamente no es un problema de Montoro al que te prometo tenerle una manía infinita
El tema es claro en el mercado no se vende solo calidad se vende muchas otras cosas Sony es grande en sus desarrollos pero Canon es grande en su mercadotecnia. La historia mas de una vez lo demostrò se podra tener el mejor equipo pero no siempre alcanza. Para eso estàn los estudios a mi me decian hace años ya en España y luego un tiempo en Francia (regrese de Europa a inicio de los 2000) en venta de celulares «hay que vender esta marca y esta marca» y uno vendia esa marca y se vendia de una manera tremenda con un poco de letra y propaganda y videos en donde una «estrella» se mostraba con el pèsimo celular. Y asì es la vida y quienes la siguen viendo pasar.
Sony está muy muy lejos de acercarse a las ventas de Canon y Nikon, aunque tengan los mejores sensores del mundo, sus A7’s tienen la desventaja de tener menor autonomía, el autofocus se queda muy por detrás de las Reflex y no tienen objetivos zoom decentes, 3 detalles importantísimos para hacer reportajes por ejemplo.
También está el factor «yo soy» hay muchos más «yo soy canonista/nikonista» que «yo soy sonysta» y eso pesa más que el plomo. Hoy estaba mirando un video del chico de DPreview, el tipo ha probado cada una de las cámaras que ha salido al mercado en por lo menos los últimos 5 años y cada vez que puede, deja claro que él es Canonista por encima de la razón.
Yo por 1era. Vez me voy a confesar aquí, Soy NikoniSonysZ645Pentaxista un poco Fujista, Alconcorsista, zurdista y ningunareligionista.
siesqueconlasRX100M4amileuracosseveiavenir…
Me parto con las peleas de gallos por las marcas, antes pensaba que a los fotógrafos que las defendían les pagaban algo…
Yo a todas mis cámaras les pongo un poco de cinta americana negra en la marca, si quieren que la enseñe, que me paguen, pero lo mejor es que son menos atractivas para los robos e incluso hacen menos problemas en las aduanas, recuerdo una vez en EEUU, llevaba 2 cámaras de 35. Me preguntaron por la cámara a la que no le había tapado la marca, la que tenia la cinta americana tapando la marca no les intereso, como si no existiera, a partir de entonces, entendí, siempre con cinta, jejeje
El mayor error de Sony en mi opinión ha sido descuidar la continuidad de la gama profesional A mount. Han creado E mount con camaras pequeñas, poca autonomia, poco comodas para un profesional. Nos quieren convencer de que es lo mismo, pero no lo es. Si Sony hubiera lanzado las nuevas series 7 manteniendo la montura A mount de minolta y a su vez hubiera lanzado la 99ii y se hubiera centrado en la gama profesional de foto video dslr, creo las cosas les habrian ido bastante mejor.
Yo también pienso lo mismo, deberia haber continuado con la Mont. A y evolucionar la A700 y A900 que eran unas buenas máquinas.
Tenía y tiene muchos objetivos A en el catálogo y de repente paró y se fue a las NEX y después a la E que de hecho es una Super-Nex.
Aparte del «reinvento de las SLT», Canon ya pasó por allí hace muchos lustros,lo más chocante es que inventaron el E sin tener resueltos los sensores para registros cortos de proyección con lo que la reducción se ha quedado en la cámara y las ópticas vuelven a ser como las de Mont. A.
Doctores tiene la iglesia. 😉