Manuel San Frutos cae rendido a los encantos del RAW de la nueva Fuji X-Pro 2 y yo, después de leer el artículo que acaba de publicar donde habla de nitidez, ruido y rango dinámico (la antigua latitud), solo a modo de resumen interpretativo, entresaco estas dos ideas que me han parecido básicas.
- El JPG de cámara es muy bueno, pero se le nota bastante trabajado y por el camino se deja bastantes cosas.
- El RAW sin embargo (que ahora ya se puede revelar con Lightroom y asimilados siempre que estéis a la última versión) es muchísimo mejor y a ISO’s razonable y no astronómicos casi tan bueno como el de una DSLR o «mirrorless» FF.
Queda claro ¿ no ?
Bueno, y ahora ya libre de interpretación personal alguna, aquí os pongo los dos párrafos finales del artículo en su versión original.
Fujifilm X-Pro2 captura RAW ¿calidad de imagen profesional?
Tras todos estos datos y conocer a fondo la serie X desde sus inicios, allá por el 2010, podemos constatar que en los términos fundamentales de calidad de imagen, nitidez, latitud, relación señal/ruido las imágenes han demostrado estar a la altura de lo esperado.
No podemos olvidar aquí la coherencia entre tamaño de ópticas y su calidad centro-esquina. Estos dos puntos que llegan a ser un drama en el mal llamado «formato completo» –24x36mm– más aún desde que superamos los 30 Mpx y muchas ópticas pueden literalmente pasar a ser pisapapeles muy originales.
Bueno, y ya está. Aquí esta todo, bueno, todo menos los archivos RAW, así que os tendréis que contentar con lo que cuenta y con las muestras JPG, eso si, a resolución completa: DSLR Magazine
Episodios anteriores: Pruebas de campo de la interfecta: Ftc 18-1-2016
Nota tonta:
Fuji está haciendo las cosas muy bien y tiene el sistema «mirrorless APS-C» más equilibrado de los que existen, que dicho sea de paso, tampoco son tantos. Las NEX están por debajo, las otras NEX que se llaman Alfa son FF (y así no vale) y de las EOS-M mejor no hablamos.
Pregunta tonta:
¿ Para cuando la Fuji X-T2 con ese mismo sensor. Venga hombre, que es un clamor popular y se están registrando los primeros suicidios ansiosos entre los Fujistas. Para Photokina como máximo ¿ Eh ?
Reflexión tonta:
Yo no quiero que mis objetivos Canon se conviertan en originales pisapapeles y por ello estoy esperando como agua de Mayo (y este año nunca mejor dicho) la 5D Mark IV con sus 28 Mpixels y sin filtro AA como una cámara bastante más equilibrada que la megalómana 5DS-R. ¿ Oído Sr.Canon ?
Que fuji se deje de mariconadas y que de el paso a FF.
Jiji, hoy no me puedo levantar… Tirolilo tirolilo.
Pues hasta el momento han dejado muy claro que no quieren el FF porque las ópticas son demasiado grandes y pesadas.
No soy experto, ni mucho menos, pero si siguen con la calidad de la que tanto se habla con un sensor más pequeño, en el segmento en el que se mueven, no les va a hacer falta FF para nada.
Posiblemente tengas razón, pero la sorpresa me la llevé cuando me hice con la nikon 700, las ópticas fijas FF son ligerísimas, incluso más que las apsc… Lo mismo es que me pierdo algo jaja, pero una vez en el FF en sistemas de ópticas intercambiables ya no quiero volver a apsc.
Creo que a la fuji x-pro2 solo le falta el diseño de la x-t1 grafito.
Esperaré por la x-t2