Algunos creímos que la cosa iba de experimento con gaseosa, pero parece que Canon se lo está tomando en serio pues ahora ha presentado una ponencia sobre ello en una cosa que se llama ISSCC 2016 Conference (All About Sensors).
Esto (más o menos) es lo que cuentan hoy los chicos de Canon Rumors.
Hirofumi Totsuka, un CEO de Canon, presenta una cámara de 250 Mpixels con sensor de tamaño APS-H. El tamaño del pixel es 1,5 um (4 elementos: supongo que RGGB) y está construido con tecnología de 0,13 um. El dispositivo consume 1,97 W a 5 fps a resolución completa. Algunas características interesantes del dispositivo son estas (y lo dejo en inglés para que no haya falsas interpretaciones por una mala traducción mía): ALL pixel signals are converted by column SS-ADCs with a single ramp, but in front of the ADC, each column has its own PGA that can be switched to 4x or 1x gain, depending on the signal level. So when the pixels are sampled, a first check is done to look whether the signal is above or below a particular reference level, and then the right gain of the PGA is set to 1x or 4x. Simple method, but I think that the issues pop up in the reconstruction of the signal at the cross-over point between the two settings of the PGA
En fin, que ya veis que en Canon se divierten haciendo cosas como esta. Si ello contribuye a que sus sensores reales sean mejores, lo daremos el tiempo y los recursos gastados por bien empleados, pero si no es así, malditos experimentos que no sabemos a donde nos quieren llevar.
A la espera de la CP+ y de la EOS 5D Mark IV, lo cuentan en Canon Rumors