4

Y la Pentax K-70 se hizo plástico y metal y habitó entre nosotros, y además vino con un 55-300mm F4.5-6.3

Calidad y prestaciones

Calidad y prestaciones a un precio contenido. Muy bien ¿ no ?

Hace un par de días era solo una amenaza: Ftc 7-6-2016 pero hoy es ya una cruda realidad. Damas y señores, señoras y caballeros, demos la bienvenida a la nueva «miembra» de la familia Pentax, la DSLR APS-C Pentax K-70.

Por lo que se avanzaba y por lo que ahora se ve es una DSLR muy digna con prestaciones y funcionalidades muy chulas, con un sensor de 24 Mpixels que llega a sensibilidades de hasta 102.400 ISO, que para ser APS-C digo yo que ya está bien. Tiene el detalle adicional de que está estupendamente sellada a la intemperie y otro detalle que no hay que pasar por alto es su precio, pues la cosa queda así:

  • El cuerpecillo solo: 649 $ o 560 £ o 700 €
  • En kit con el 18-135mm se pone en 800 £ o unos 1.000 €

Como siempre, la relación calidad/precio en Pentax es inmejorable.

Su tarjeta de visita sería algo así:

Pentax K-70 features:

  • 24.24 effective megapixel, APS-C AA filter-less CMOS sensor
  • In-body “SR” shake reduction mechanism
  • Pixel Shift Resolution with Motion Correction
  • AA Filter Simulator: Moire reduction using “SR” unit
  • PRIME MII processor with newly designed accelerator unit
  • 1/6000th sec. – highest shutter speed in this class
  • High sensitivity, ISO 102400
  • SAFOXX 11-point hybrid auto focus system
  • Dustproof and weather-resistant
  • 14°F (-10°C) cold-resistant construction
  • Vari-angle LCD monitor
  • Outdoor view setting
  • Night vision red light LCD display
  • 6 frames per second continuous shooting
  • Compatibility with O-GPS (GPS/AstroTracer)
  • 4K interval movie recording and star stream
  • Built-in Wi-Fi for use with Image Sync app
  • PENTAX original Color Temperature Enhancement
  • Customizable control panel, function buttons, user modes and presets

De los sitios donde lo he visto quizás donde mejor y más detalladas están las especificaciones completas es en la presentación de Dpreview y también en la propia Pentax. Añado como detalle que unos considerarán superfluo, otros interesante y otros magnífico, que viene con el modo de superresolución «pixel shift» presente en la K-1 y creo que también en alguna que otra más.

El contenido cristalito aquí desplegando toda su potencia.

El contenido cristalito aquí desplegando toda su potencia.

Bueno, pues nada. Eso es lo que hay, bueno, eso y un acompañamiento en plan cristalero que no es otro que un tele zoom bastante largo: un HD Pentax-DA 55-300mm F4.5-6.3ED PLM WR RE con un AF de rechupete tanto en modo fijo como en seguimiento (eso dicen), con una distancia de enfoque mínima de 0,95m y muy contenido en tamaño (replegado, claro) pues solo mide 89mm de largo.

A nadie se le escapará que un 84.5-460mm equivalente por unos 400 dólares no está nada mal.

Y ya está. Unos sacan productos buenos a precios contenidos y otros sacan «cosas» a precios de escándalo. Es algo que ha pasado siempre, que sigue pasando ahora, y que mucho me temo que también seguirá en el futuro. Así se escribe la historia.

Aparecen ambos en todas las WEB’s del mundo mundial, así que solo os haré aquí una breve selección para que os hagáis una idea.

 

 

adolfo

4 comentarios

  1. Casi más importante que la cámara, que salvo el enfoque de 11 puntos, para no comer terreno a la K-3 II, es otra vez ejemplo de la imbatible relación precio/prestaciones de la marca, es el lanzamiento del primer objetivo en montura K con regulación del diafragma por electroimanes.

    Adiós a la leva mecánica, como ya empezó a hacer Nikon.

    Así marcas como Sigma podrán sacar objetivos para Pentax. Hasta ahora decían que era muy caro fabricar en la montura tradicional de Pentax.

    Esta nueva montura, que han llamado KAF4, es compatible en la K-S1, K-S2, K-70, K-3 II y en la K-1, si no me equivoco.

    Saludos.

  2. Hola. Lo que habría que preguntar a pentax es si han montado el famoso relé de los modelos anteriores a la k70, es decir k30, k50 e incluso alguno mas antiguo ( lo digo para que se sepa que son conscientes del fallo desde hace bastante tiempo ) , relé que por fatiga necesita mas alimentación del que la batería le da para funcionar correctamente y tendremos una cámara que toma fotos .. si pero subexpuestas. Como esta circunstancia es por un problema de uso, suele aparecer al año y pico (depende de la utilización claro) pues pentax se desentiende del problema y no quiere saber nada. Solución, pues se la envías y te cobran unos 150 euros mas. ¿ Por que no iban a seguir poniéndolo en este modelo si lo han ido haciendo con el resto ? Ojo con esto. Negocio redondo.

  3. Hola.
    Tengo una PENTAX k5 y antes he tenido unas cuantas cámaras digitales incluyendo niKon Fuji Sony y Minolta.
    La estabalizacion del cuerpo y la nitidez subpixelar de los objetivos pentax son insuperables.
    Tengo un DAL 12-24 y un 55-300 y son algo que no he encontrado en ninguna otra marca a un precio asequible. Es asombroso la nitidez de los objetivos.

    Sin dudar compraré una K70 en un futuro próximo.
    Nunca he tenido ningún problema de Relé ni nada parecido.

    En mi opinion y para mi capacidad economica Pentax es lo mejor.

  4. Tengo una K-50 que compre con una enorme espectativa y hace unos dias a empezado a sacar fotos negras.
    Es una ENORME desilucion con Pentax.
    si es que esta no tiene ese dichoso relay, por ahi, podria considerarlo, pero que hago con mis viejos objetivos con leva?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.