Vaya por delante que yo no creo en las casualidades, así que el aluvión de probaturas, tomas de contacto, análisis, reviews y asimilados que han salido en estos últimos días no se me ocurre atribuirlo a otra cosa que a que al Sr.Canon se le ha ocurrido alquilar a un servicio de reparto de pizzas y se ha dedicado a repartir por todo el mundo unas cuantas Canon PowerShot G7X Mark II a cambio de un dictamen al menos razonablemente favorable.
Solo añadir dos cosas:
- El repartidor de pizzas no ha pasad por mi casa, ¿ habrá sido un terrible olvido o peor aún, un terrible error ?
- En caso de que hubiera venido me hubiera puesto en la desestabilizante tesitura de tener que pronunciarme entre la G7X y la RX100 IV de Sony, lo que sin duda hubiera sometido a mi maltrecho cuerpo serrano a unas tensiones que hoy por hoy, con mi precaria salud, no hubiera podido resistir. Mejor que no haya venido.
Algunas pruebas de estos episodios anteriores:
Bueno, pues nada, hoy son los amazónicos chicos de Dpreview los que publican su análisis en profundidad de la citada maquinita, así que toca historieta de viñetas para contar el breve resumen. naturalmente los viciosillos no se van a librar de empaparse de los 8 capítulos que tiene el análisis completo, pues cuenta mucha cosas y tanto las «luces» colo las «sombras» están muy camufladas en la letra pequeña.
Empecemos por lo más sencillo. la mínima expresión de lo que sería su tarjeta de visita.
Key Features
- 20MP 1″-type BSI CMOS sensor
- 24-100mm F1.8-F2.8 lens
- 3″ tilting touchscreen LCD
- Click/click-less front dial
- 8 fps continuous shooting
- 1080/60p video capture
Sigamos con una tabla comparativa donde pueden verse las características comparadas con su hermana anterior, la G7X a secas. En un imperdonable desliz impropio de Dpreview la compara también con la Sony RX100 III cuando debería haberlo hecho con la RX100 IV, que entre otras cosa ya incluye video 4K.
Ahora puede quedar bien poner la tabla de «pros» y «contras». Algunos de estos últimos son muy feos.
Como núcleo del asunto siempre está la tabla de puntuación, que ya sabemos en este nuevo formato de Dpreview es muda (sin escalas) lo cual dificulta la comparación con otras de la competencia.
Alguna cosa no les ha acabado de convencer, pues aunque la nota global es bastante buena (81 sobre 100), en la valoración global le otorgan un «Silver award» que en nomenclatura antigua de Dpreview quería decir «cámara recomendable, a secas». La Sony RX100 IV llegaba a 85 sobre 100 y la valoraban con un «Gold Award».
La calidad en JPG y en RAW es razonablemente buena, y en video es manifiestamente mejorable.
Como ahora ya no hay escalas, para comparar cosas no hay más remedio que echar mano al «comparómetro», y así lo he hecho. Esta es la comparación con la Sony RX100 IV. Os recuerdo que los trazos amarillos es lo que la Sony hace mejor que la Canon, y los trazos grises es lo que hace peor.
Fijaros que en calidad de imagen, tanto en JPG como en RAW, salen más o menos iguales. La Sony es mucho mejor en video, tiene más prestaciones, afina más en fotometría y AF, la óptica es mejor, pero a cambio es mucho más cara y algo más puñetera de manejar, imagino que por su tamaño y seguramente por sus menús.
Bueno, y más o menos ya está. Con eso os hacéis una idea.
Como ya dije al principio, los masoquistas buscadores de una compacta digna siempreacompañante no os vais a librar de por lo menos echarle un vistazo al análisis completo con sus 8 capítulos, pero para que vuestro sufrimiento llegue al éxtasis os facilito también los 16 capítulos que mereció en su día el análisis completo de la RX100 IV. Curiosa, si más no esa diferencia de tratamiento y extensión.
Todo sobre la Canon PowerShot G7X Mark II.
- Introduction
- Specifications
- Body & Controls
- Features
- Autofocus and
- Performance
- Image Quality
- Shooting Experience
- Conclusion
Todo sobre la Sony RX100 IV.
- Introduction
- Specifications
- Body and Design
- Menus
- Menus
- Controls
- Wi-Fi
- What’s New?
- Video
- Video
- High Frame Rate video
- Autofocus
- Lens Performance
- Studio Comparison
- Raw Dynamic Range
- Conclusion and Samples
Hala, que disfrutéis.
Aún así yo la considero una muy buena opción junto a la fuji x70 y son y rx100.