Los espías de Digicame Info aseguran haber visto unos papeles clasificados donde Olympus ha matriculado una nueva maquinita de la que yo solo se interpretar que incluye «Wi-Fi».
El nombre en clave, estas cosas son secretísimas hasta que dejan de serlo, es IM002 y las lenguas de doble filo especulan con que podría ser una Olympus OM-D E-M1 Mark II, al igual que IM001 podría ser la también rumoreada Olympus E-PL8
- Lo cuenta Photo Rumors, pero lo han espiado en Digicame-info
Al parecer se trata de algo que está ya muy avanzado.Se presentará en Photokina, según apuntan todos los rumores: 20 MP,video 4K, AF mejorado orientado a la acción, EVF mejorado, doble slot para tarjetas… Y dicen que a precio similar al de la EM1 (cuando salio en su dia,claro)
http://www.43rumors.com/ft5-confirmed-trusted-sources-e-m1ii-4k-improved-truepic-af-system/
Por otro lado, este otoño se presenta un Zuiko 12-100 f4 constante que parece ser será de la serie «pro» (sellado contra agua y polvo). Habrá que esperar a que fonfirmen cracteristicas y, sobre todo, precio.
¡Vaya! que Olympus se las trae, yo desde hace tiempo estoy mirando las Mirrowless y las Maquinitas de Olympus son las que me llaman más la atención, especialmente la PEN F que viendo una vídeo al principio pensé que era una Leica, pero no, era la PEN F, en vez de ver el punto rojo, vi las insignias de Olympus y con EVF incorporado, pues casualmente los fotógrafos españoles que protagonizaban el vídeo uno trabaja para National Geographic lo que me llamo más la atención, porque ese señor no trabaja con chapuzas, La PEN F debe ser la ostia y la otra maquinita que me gusta es la PEN EP-5, que me gusta desde que salió la primera PEN EP-1, pero al principio no tener EVF o tener que comprarlo no es muy atractivo hoy a 5 DSLR después y nada que si entro en el mundillo Mirrowless será con una Olympus, como respaldo para bodas para fotografiar amigos y de viaje.
Siento tener que decirte que tal y como se están vendidendo las Oly, a dia de hoy, no es que sean la ostia, es que son un OSTIAZO.
No sé muy bien en éstos últimos sensores ( de Sony, si no me equivoco, pero lo que Oly era antes……… sensores apoyados por un procesador, que al igual que Canon, no hacían mas que añadir en los bordes negros/ blancos, una fina pero imperceptible (para algunos, no para mi, desde luego), línea oscura/blanca en los bordes, según el motivo, solo con el fin de, sicológicamente hacer parecer que captan las cosas con mas nitidéz…. nada mas lejos de la realidad.
El caso es que la treta funciona, (eso si, para ojos no entrenados, que como ya saben ciertos fabricantes…. es la mayoría popular, ( la que se deja las perras).
Un saludo.
Nota: No faltará alguno de los que viven de venderlas ( y que me conóxco, que quiera vender la moto……….. pffff.
PD: No confundir con los que no solo no las venden, es que las defienden a capa y espada, ¿ motivos???…… solo aláyelhijodeAgapitolosaben. (digo yo).
Pues no sé pero a día de hoy Olympus es de las pocas marcas que realmente innovan en sus productos. Tengo una EM1 y a día de hoy con las actualizaciones de firmware (actualmente va por la version 4.0 y totalmente gratuitas) es como tener una cámara nueva.
Sin entrar en áridos debates, creo que no es equivocado afirmar que está consiguiendo un sistema (sensor-procesador-lente) muy equilibrado (con sus carencias, que las tiene).
Por cierto, una de las novedades confirmadas de la nueva EM1 Mk2 va a ser el modo «alta resolución» que permitirá fotografias de 40 Mp en jpeg y 70 en raw sin necesidad de trípode.Veremos el resultado final y las limitaciones y seguro que no sirve para fotografiar objetos que se muevan muy rapidamente (se habla de una velocidad 1/125) pero para paisaje, retrato o macro va a ser un auténtico puntazo.
Toca esperar
Muchas gracias David, no conocía ese último detalle que apuntas, quizá no exajere, si es como dices, el que se pueda hacer foto de posado por ejemplo,( se me ocurren bastantes mas situaciones, ya veremos, si como dices se puede operar a 1/125. Será una innovación interesante.
La duda que me asalta, ¿ serán capaces de hacer lo mismo en un sensor de 35mm, los demás ??. Lo digo por la masa a mover en ese tiempo.
Un saludo.