
El problema de dar caña es si habrá alguien escuchando al otro lado. En el caso de Canon ya sabemos que es inutil. ¿ Será distinto en el mundo Nikon ? Ojalá que si.
El supergurú supernikonista super Thom Hogan y yo somos almas gemelas, salvo algunos pequeños detalles. Él es nikonista y yo canonista. Él sabe y es serio, yo, ya veis. Seguro que él sabe hacer fotos, y yo llevo 40 años intentándolo y no hay manera. Él tiene una WEB prestigiosa y yo un miniblog con una microaudiencia, eso si, muy fiel. Seguro que él tiene una cuenta corriente saneada, y en la mía solo hay telarañas y un montón de cartas firmadas por Fátima Baños comunicándome la inmensa satisfacción del Gobierno al subirme mi pensión un euro al año. Pero en algo coincidimos, tanto a él como a mi nos encanta criticar a nuestros queridos fabricantes cuando no hacen las cosas bien.
Si estará desesperado el hombre que hasta la Canon 5D Mark IV le ha parecido bien y una respuesta inteligente del eterno rival.
Pues nada, hoy publica un artículo cañero (de dar caña) a Nikon que ha titulado: «Nikon Swimming Wrong Direction».
Se puede estar más o menos de acuerdo con él, pero si que dice algunas cosas interesantes. Eso si, este hombre escribe «difícil» y a los iletrados como yo nos cuesta mucho seguirlo, incluso con la ayuda del traductor Google.
Si no estáis en esa tesitura, es decir, no sois unos incultos iletrados como yo, y encima sois nikonistas, igual os apetece echarle un vistazo y o encender una velita al Santo de turno o echar un buen madero en la hoguera. Si sois negados para los idiomas, tranquis, tiempo habrá de ir siguiendo los acontecimientos.
- La opinión de Thom Hogan: Nikon swimming wrong direction
Lo siento, pero a Thom Hogan, esta vez se le ha llenado la boca, para no aportar nada demasiado concreto.
Y sí, aparecer en Photokina con unas más que dudosas cámaras de acción, demuestra que han perdido el foco sobremanera, empleando recursos y energías en temas que poco o nada tienen que ver con el corazón que mueve la compañía y desaprovechando una magnífica plataforma de presentación de novedades/anuncios a futuro.
Pero la realidad, a dīa de hoy, es que disponen de una de las mejores ofertas DSLR en relación precio/prestaciones con un parque óptico decente y bastante competitivo. Tal vez, mr Hogan, disponga de información que desconocemos, pero lo que si es seguro es que no están nadando contra dirección.
Otra cosa serīa que esté haciendo los deberes adecuadamente o que le falte garra para liderar el mercado, básicamente por su dependencia con Sony, como a demostrado con la D5.
Lo que hecho en falta en el artīculo de Thom, son las soluciones, soluciones que pasan por simplificar la gama de productos, sobre todo en la gama de consumo.
Afrontar el reto de igualar o mejorar la tecnología de sensores Sony, reajustar productos como la Df, que han sido un pequeño fracaso en ventas por su absurdo posicionamiento. Y mientras todo eso se produce seguir mejorando lo que ya funciona: Nueva D820, D760, eliminar la D610 y sustituirla por una nueva Df, tal vez esta vez sin espejo y con precio muy competitivo. La aparición de una D5x podría romper la baraja muy facilmente y bastaría con unir la tecnología de la futurible D820 con el procesador y sistema Af de la D5.
Dicho esto, hasta fin de año podemos tener muchas sorpresas, tanto por parte de Nikon como de terceros, que acaben obligando a mover ficha antes de lo previsto. Seguiremos atentos entretanto.
Un saludo.
A ver, a ver.
Se habla aquí mucho sobre el tema de los sensores Sony que ya no están en Nikon, pero es que ésta última se pasó a Toshiba y «a la na de tiempo» Toshiba fue adquirida por Sony.
Luego, en mi modesta opinión, de alguna forma contractual y fabril Nikon sigue con Sony, aunque sea en factorías TOSHIBA (Sony).
Adolfo, no queda más remedio que investigar más a fondo sobre la procedencia y marca de los sensores de las nuevas cámaras de Nikon.
Fuentes.-
https://www.fotochismes.com/2016/04/21/los-terremotos-de-japon-han-hecho-pupa-en-muchas-fabricas-nikon-anuncia-retrasos-en-sus-dl-y-en-mas-cosas/#comment-148023
https://www.fotochismes.com/2016/04/22/extra-extra-el-sensor-de-la-nikon-d500-es-toshiba-o-sea-sony-bueno-mas-o-menos-jo-que-lio
Lo que me lleva a reafirmarme de que Sony va a por Nikon, y a quedarse de pareja con Canon, a Pentax, ni la tiene en cuenta….. si hubiese un minimo riesgo, pues con cortatarle el pienso……
Lo más llamativo es la expresión siguiente, cuya fuente pongo en el enlace web al final:
«De los datos anteriores se pueden observar cosas curiosas, como que Nikon coloca sensores propios a los buques insignia de la marca: D3, D4 o D4s».
En base a lo anterior, ¿habrá sucedido lo mismo con la Nikon D5 y su sensor sea propio de la marca y no de Sony?
Fuente.-
http://www.xatakafoto.com/nikon/estos-son-los-modelos-de-camaras-reflex-de-nikon-y-los-fabricantes-de-sus-sensores
No entiendo mucho de Fotografía. En verdad me inicie con una f70 hace muchos años y tengo ahora una Nikon d7200 y guardada por que la adoro mi D90 y no la voy a vender. Pero eso sí esoy siempre paseando por algun estudio y charlando y para aprender pregunto. Y dejando a los canonista que hay y muchos. Los nikonista me han dicho que el sensor de la nikon d5 para el trabajo de ellos no está nada Mal. «aclaro que son muchos aún los que poseen la 4 y 4s. Pues en los estadios «de futbol y baskett» y espectáculos nocturnos siempre trabajan a ISO altos y en eso la nikon D5 esta optimizada y es estupenda. Se vé que es según uno la utilize.