8

Fotografía de naturaleza: ¿ FF + teleconvertidor o directamente APS-C ? – Tutorial comparativo “aconsejatorio”.

¿ Pero el tamaño importa o no ?

¿ Pero el tamaño importa o no ?

En este domingo en que no encontraba absolutamente nada que contaros me salva los muebles un breve artículo en plan “tutorial aconsejatorio” donde un fotógrafo que se llama Steve Perry ha realizado unos cuantos videos comparando las ventajas y los inconvenientes de utilizar (él es fotógrafo de naturaleza) directamente cámaras APS-C o cámaras FF con teleconvertidores.

En fin, nada de lo que cuenta seguro que nos va a descubrir un mundo nuevo, pues son cosas de sentido común que todos hemos pensado alguna vez, pero ya digo que por lo menos me ha salvado los muebles en este domingo absolutamente vacio de noticias.

Para rellenar un poco el asunto me he permitido traducir sus breves conclusiones, que ya veréis tampoco son para que le concedamos un premio Nobel.

Dice el bueno de Steve:

Conclusiones:

Al final, SIEMPRE trato de utilizar una cámara FF. Hay demasiadas ventajas respecto a no hacerlo.

Sin embargo, si necesito agregar un teleconvertidor o hacer un recorte extremo, entonces la mayoría o todas las ventajas del FF disminuyen o desaparecen o desaparecen por completo. Cuando eso sucede, prefiero cambiar a una cámara APS-C tal como he comentado en el video.
Ah, y no me malinterpreten – pueden obtener grandes disparos con cualquier cámara que tengan. He tenido imágenes publicadas que se tomaron con cámaras APS-C, FF, FF recortadas y con teleconvertidor. Recuerde que en muchos casos las diferencias son menores. Sin embargo, si usted tiene la opción de usar FX o DX, 
– ¿ nikonista el hombre, no ? – esperemos que estos videos le ayudarán a tomar la decisión de qué cámara hay que sacar de la bolsa.

Estos son los dos videos que contiene el artículo.

  • Y aquí están las explicaciones que lo acompañan: Nikon Rumors

adolfo

8 comentarios

  1. Eeeeh… un momento. No se habla de la densidad de píxeles en uno u otro formato o si es la misma para ambos, lo que es fundamental. Prefiero hacer un recorte a una A7R II que usar no importa qué APS, al menos mientras siga habiendo la actual diferencia en calidad final (tecnología de sensor).

    Es que ahora no pasa como antes, que, usando el mismo cristal, el soporte sensible (Kodakchrome, Agfachrome…) igualaba los resultados de la cámara más cara con la más barata.

    • No pocos fotógrafos, en el 76-82, usaban cuerpos Yashica la FRII, la mas común, en vez de Contax,(que salían por un Web), las cuales casi la mitad, las fabricaba Yashica.

      • Olvidé decir, que después, les ponían delante

        Planares, Distagones……..¡¡ que éstos si limpiaban la cartera, si, para luego tener que ver que no había diferencia palpable entre un Planar 50MM F/1,7, Y el análogo en Yashica, siempre y cundo éste último fuese de la serie ML, y no la DSB, claro.

  2. Pues si, las dos opciones son buenas… Aunque en este caso, en plena naturaleza, yo me llevaría la d700 con el viejuno nikkor 35-135 mm 3.3-4.5 y voy que chuto. Eso si, en la misma mochila tengo la fuji x100 por si acaso.

  3. German, seguro que tú haces halgo de más calado de lo que ha hecho este señor. Este tema es una duda recurrente, aunque, una vez resuelta esa duda, para hacer fauna, etc, tb habria que sumar a la ecuación la capacidad enfocatoria, ráfagas, velocidad de escritura, etc.

  4. Este artículo tuyo, Adolfo, me ha dado para pensar y hacer memoria: «de qué web descargaría yo en cierta ocasión los Raw auténticos de varias cámaras Nikon»???.
    Pienso, hago memoria (fatal, por cierto), busco…. et voilà.- de la web «Quesabesde» (Iker Morán y compañía). Raw de cámaras como las D5, D500, D750, D810….
    Pues sí, descargados los Raw, trabajados, recortados, etc., «es de verdad donde se ve a los gatos mondar pepinos» (como dicen en mi pueblo). Y es que con los Raw en mano no caben milongas (7ª acepción RAE).
    La pregunta de este tonto, pero no tanto: ¿por qué Mr. Steve Perry no aportará ningún Raw descargable para que compruebe cada cual lo que quiera?.
    Creo que sería mejor eso de descargar los Raw que dejarnos los ojos pegados a la pantalla para ver solo lo que el bueno de Mr. Perry quiere que veamos, o sea, nada de diferencias abismales; todas las Nikon, FF, DX, con recortes, sin recortes, con y sin teleconvertidor, son fenomenales (ojo, y a 6.400 ISO, nada más y nada menos). ¡¡¡Y un jamón!!!.
    Salud y saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.