Por primera vez en los últimos 20 años (que yo recuerde) he pillado un resfriado, un catarro o algo así. No soy propenso a estas cosas y ya digo que hace muchos años que no me pasaba. Quizás la edad o también la medicación que sigo tomando para males inconfesables que me han atacado este nefasto año 2016 ha dejado mi sistema inmunitario por los suelos y las bacterias y virus oportunistas, ayudados por Murphy (que no solo existe, sino que me vigila muy de cerca) han decidido alegrarme la Navidad y demás fiestas en las que estamos a punto de sumergirnos.
Tal vez el embotamiento que produce un simple catarro ha sido el culpable de que no haya entendido absolutamente nada de lo que os voy a contar ahora.
El invento se llama Magic Our VR y ya digo que no se lo que es. Por eso os pongo aquí sin tocar ni una coma la primera parte del artículo que acabo de ver en Photography Blog, y lo hago en la versión del traductor Google (que siempre ayuda un poco) y después en versión original.
El estudio de diseño londinense Wolf in Motion ha presentado Magic Hour, un simulador de fotografía VR para tomar imágenes «como un sueño». La cámara VR de Magic Hour tiene características similares a las de una cámara de gama alta y ofrece un control total sobre la exposición, la relación de apertura, la velocidad de obturación, la longitud focal, la ISO y el balance de blancos. Se puede reproducir ópticamente la física de cualquier cámara o lente, pero también fácilmente ir más allá del reino de lo posible. El patio de recreo manual de Magic Hour ofrece innumerables oportunidades fotográficas de encuentros de vida silvestre a la pintura de luz con las estrellas. Mientras que los fotógrafos experimentados se divertirán experimentando de una manera que nunca han podido con una cámara física, los recién llegados podrán aprender los aspectos técnicos de la fotografía a través de una experiencia interactiva gratificante:»La llegada del consumidor VR ha desbloqueado nuevas oportunidades emocionantes en formación y educación «, dice Charlie Fuller, socio fundador de Wolf in Motion. «Magic Hour es uno de los primeros de estos productos, permitiendo a los jugadores experimentar con una cámara de control manual antes de que hayan tenido una verdadera en sus manos». Magic Hour está disponible ahora en Steam VR.
London-based design studio Wolf in Motion has unveiled Magic Hour, a VR photography simulator for taking «dream-like» pictures. Magic Hour’s VR camera has similar characteristics to those of a high-end camera and offers full control on exposure, aperture ratio, shutter speed, focal length, ISO and white balance. It can optically reproduce the physics of any camera or lens but also easily go beyond the realm of the possible. Magic Hour’s hand-crafted digital playground offers countless photographic opportunities from wildlife encounters to painting light with the stars. While experienced photographers will have fun experimenting in ways they have never been able to with a physical camera, newcomers will be able to learn the technical aspects of photography through a rewarding interactive experience.:»The arrival of consumer VR has unlocked exciting new opportunities in training and education,» says Charlie Fuller, founding partner at Wolf in Motion. «Magic Hour is one of the first of such products, letting players experiment with a manual control camera before they’ve ever held a real one in their hands.» Magic Hour is available now on Steam VR.
Se supone que aquí lo explica todo.
Y si os pica la curiosidad y queréis responder a la pregunta que se auto hace el mismo artículo: ¿ Es este el futuro de la fotografía ?, por mi que no quede.
Yo me declaro totalmente incompetente y me voy a por un Paracetamol.
Hola Adolfo:
parece como si hubieran pasado por aqui!
http://camerasim.com/apps/camerasim-pro/
http://camerasim.com/apps/camerasim-pro/camerasim3D/