0

DxO Mark ha analizado el Canon EF 24-105 mm F4L IS USM y certifica que se defiende, pero no es un «pata negra cum laude».

Sus encantos internos

Sus encantos internos

Me da mucha pereza arreglar la traducción que Google hace del párrafo que destacan en Canon Rumors sobre el análisis que acaba de publicar DxO Mark sobre el último zoom de Canon, el Canon EF 24-105 mm F4L IS USM, así que para iletrados os voy a poner directamente la versión Google que ya se entiende, y para los letrados la versión original que se entiende mejor aún.

Traducción Google, tal cual:

Si la alta nitidez es su único objetivo al comprar una lente, entonces las puntuaciones obtenidas por la Canon EF 24-105 mm F4L IS USM podría ser un poco desalentador. Sin embargo, mirando hacia el lado positivo, Canon ha mejorado la nitidez en la periferia en todas las longitudes focales, incluso si eso es a expensas de cierta nitidez en el centro. Si es claramente mejor está abierto al debate, pero en el rendimiento óptico Canon puede ser elogiado por la transmisión de alta y para mantener bajos niveles de aberración cromática lateral (franja es inferior a muchos primos de alto grado).

Claro, nos hubiera gustado ver pico de agudeza salto, pero entonces el precio no ha sky-rocketed tampoco. El rendimiento óptico es sólo un aspecto del diseño de la lente, y esta actualización todavía se siente como algo más que un paso en la dirección correcta.

Versión original:

If high sharpness is your only objective when buying a lens, then the scores achieved by the Canon EF 24-105mm F4L IS USM might be a little discouraging. Looking on the bright side, however, Canon has improved sharpness in the periphery at all focal lengths, even if that’s at the expense of some sharpness in the center. Whether that’s clearly better is open to debate, but in optical performance Canon can be praised for high transmission and for maintaining low levels of lateral chromatic aberration (fringing is lower than many high-grade primes).

Sure, we would have liked to see peak sharpness leap up, but then the price hasn’t sky-rocketed either. Optical performance is just one aspect of lens design, and this update still feels like more than just a step in the right direction.

No hay nada nuevo que no sepamos ya. La nueva versión del zoom más versatil de Canon es un objetivo muy digno, pero no milagroso. Vamos, que no es un «pata negra cum laude», pero se defiende.

¿ Sabéis lo que más gracia me hace del asunto ?, pues la afirmación final que más o menos dice así: «nos hubiera gustado ver un salto de nitidez, pero entonces el precio se habría disparado».

Y yo pregunto, ¿ por qué ?

  • Para fabricar un buen objetivo hay que fundir en vidrio, cortarlo, moldearlo, lijarlo, pulirlo, recubrirlo y montarlo escrupulosamente.
  • Para fabricar un mal objetivo hay que fundir en vidrio, cortarlo, moldearlo, lijarlo, pulirlo, recubrirlo y montarlo escrupulosamente.

Entonces, si los procesos son tan parecidos, ¿ por qué hay tanta diferencia en prestaciones y precios ? o dicho de otra manera ¿ por qué es mas caro hacer un objetivo bueno que uno malo ?, y me estoy refiriendo solo a las calidades ópticas, no mecánicas ni electrónicas, que eso es harina de otro costal. O preguntado de otra manera aún. ¿ Tanta diferencia hay entre moldear o pulir una lente mala y una buena ? Veréis en la estructura óptica que este lleva unas cuantas.

Es una cosa que nunca he llegado a entender.

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.