Pues eso. Manuel San Frutos y Fernando Galán se han ido al campo (es un decir) armados con una Hassel X1D con el 45mm y el 90 mm y se han dedicado a hacer unas cuantas «afotos» y contarnos que tal les ha ido. Vamos, una prueba de campo en toda regla con un montón de muestras que se pueden ver al 100%.
Líbreme el jefe de Paco I de comentar alguna cosa. Solo un par de apuntes para situar vuestra atención.
- Ojito con un sensor tan grande. La profundidad de campo aparente es del grosor de una lámina de grafeno, incluso a diafragmas moderadamente cerrados.
- El patrón de ruido a ISO’s altos es de lo más curioso. Yo diría que la Fuji GFX lo tiene algo mejor tratado, pero habría que jugar con el RAW.
- Hay alguna imagen con bastante «mala leche», con perdón. Por ejemplo la de la calle en sombra donde se ve el cielo. El rango dinámico es imposible y la cámara no puede con él. ¿ Habría podido la Fuji ? Yo creo que tampoco. Son hermanas sensoriales.
- Nada que decir de la nitidez. Es vergonzosa, vamos, que a partir de ahora me da vergüenza mirar mis fotos. Eso si, como consuelo puedo decir que esa nitidez es apabullante solo en las pocas moléculas de materia que constituyen el plano enfocado.
En fin, que si queréis disfrutar o sufrir, lo tenéis bien fácil.
- Prueba de campo en Albedo Media
Creo que hay algunos aspectos en los que la Fuji GFX sale claramente victoriosa. Entre ellos la percepción de rango dinámico es claramente superior, así como el comportamiento ISO, aunque sea por muy poco. (tal vez un f/stop)
No me importaría llevarla colgada del cuello y su sync a 1/2000 son una maravilla heredada del sistema óptico de Hassel con obturador central.