8

Corel Pinnacle Studio 21 Ultimate, y no digo más para no herir susceptibilidades.

– yu-yu –

Tuve una experiencia con Pinnacle hace ya muchos años. Le monté un ordenador a mi cuñado que tenía la ilusión de digitalizar un montón de cintas de video VHS. Le hice un ordenata más que digno con una tarjeta gráfica capaz, y a su vez compré una tarjeta digitalizadora Pinnacle y el software correspondiente.

La experiencia fue dramática y traumática para mi. Después de pelearme semanas con el sistema solo pude desmontarla, intentar limpiar el registro de Windows lo mejor posible, empaquetar la tarjeta y el software en una bolsa de plástico, aporrearla con saña con el martillo más gordo que había en casa, y tirarla a la basura.

Después compré una digitalizadora externa USB de otra marca (no recuerdo cual) y todo funcionó sin ningún problema.

Así pues, cuando digo que mis peores enemigos declarados son Adobe, Microsoft y Canon, omito siempre a Pinnacle, simplemente porque aunque «se sale de la escala de maldad», no me acuerdo de él salvo cuando desde entonces me envía un correo publicitario imposible de anular cada pocas semanas. Entonces me acuerdo de toda su familia.

Con estos antecedentes entenderéis que sea más breve que un destello de flash o una rueda de prensa de Rajoy.

No entiendo como Corel es capaz de prolongar la vida de una criatura que estaría en el primer puesto para ser eutanasiada, pero no para evitarle sufrimientos, sino para evitárselos a los usuarios.

Sufridores del mundo, hete aquí Corel Pinnacle Studio 21 Ultimate, el virus más potente, mortífero y letal del mundo mundial para el cual no hay más vacuna que el fuego eterno.

Y encima no te pagan con comprarlo, hay que pagar por él. Inaudito.

Studio 21 Ultimate is $129.95 (USD/CAN/AUD)/ EUR 129.95/ £114.95, Pinnacle Studio 21 Plus is $99.95 (USD/CAN/AUD)/ EUR 99.95/ £89.95 and Pinnacle Studio 21 is $59.95 (USD/CAN/AUD)/ EUR 59.95/ £59.95.

¿ Queda claro el mensaje subliminal totalmente subjetivo  ?

adolfo

8 comentarios

  1. jajajajajaja!! En mis inicios me pasó lo mismo, cuando tenía diez añitos le dije a mi padre que quería empezar a editar y él se dejó el alma por intentar que Pinnacle funcionara. Al final optamos por Ulead Video Studio, porque no hubo manera con Pinnacle. También le tiene cierto rencor 😉

  2. Hay un refrán que dice: «cada una cuenta de la feria según le va en ella»
    Personalmente pienso que el que una persona haya tenido una mala experiencia con la utilización de este programa u otro cualquiera, antes de llegar a las descalificaciones hay que intro-examinarse, pues es importante dejar amplios márgenes a los problemas de incapacidad humana y limitaciones personales, que quizá hayan sido las principales causas que han dado lugar a su, por otra parte justificada decepción.
    Yo vengo utilizando varias versiones pinnacle desde hace muchos años, y nunca tuve el menor problema ni a la hora de su instalación ni a la de su utilización, y me consta que hay muchos usuarios que opinan lo mismo que yo, aunque no tengo la menor duda que existirán otras opiniones que se acerquen al grupo de los desencantados, pero eso no tengamos la menor duda que existe con todos los programas, hasta los de mayor y reconocida solvencia.
    No hay que juzgar un programa solamente porque no ha respondido a nuestras exigencias, quizá el problema no es del programa sino del usuario.
    Armando.

    • Ojalá tuvieras razón. Yo creo que nunca hice nada mal, y sin embargo el software me colapsó la máquina y nunca función bien. Tuve que desinstalarlo todo y tirar la placa a la basura. De eso hace ya muchos años. Otros muchos han dicho lo mismo. Me temo que es este caso y desafortunadamente la singularudad has sido tu. Enhorabuena por ello.

      Mucha salud.

      Adolfo.

      Nota: desde entonces nunca he podido librarme de su publicidad. Tuve la desgracia de facilitarles mi e-mail bueno y día si, y día también, me martirizan con ofertas, renovaciones y oportunidades que no puedo rechazar. Unos de los ideales utópicos que tengo es librarme para siempre de su insufrible paliza, pero llevo añós intentándolo y ha sido imposible. El cielo los confunda por toda la eternidad, amén.

  3. Llevo editando videos profesionales muchos años, obviamente conozco a fondo el Premiere y el cada vez mejor y repotenciado Magix Vegas 15, y cada vez que sale alguna versión nueva de los viejos editores como Pinnacle los uso por la manía de querer probar opciones. Pinnacle, como todo software, tienes que conocerlo a fondo para decir que lo dominas, de lo contrario el mínimo detalle que no conozcas te hará parecer una porquería. Mi recomendación: empiecen a usar Magix Vegas 15, que ofrece todas las facilidades de los demás en un solo lugar, incluso lo que antes yo hacía en cuatro pasos en Premiere, en Vegas lo hago en un solo procedimiento y más liviano. Pero como dijo alguien por ahí, cada quien trabajará mejor con el editor que mejor conozca y domine. Haciendo comparaciones, Pinnacle es muy poco lo que ha mejorado y definitivamente me ha desanimado. No obstante, aquellos que lo prefieran, que lo sigan aprovechando.

  4. Pinnacle studio 21 ultimate es una auténtica porquería y salvo las dos o trés primeras versiones las demás son un fiasco una detrás de otra. Se cuelga, no renderiza, problemas de codecs y lo último: la pestaña importar no funciona. El servicio técnico de lo peor, ni contesta. No se puede estafar así a la gente. Corel tiene muy buen marketin, pero es lo único, como software una «mierda».

  5. Saludos desde México. Esta es mi experiencia con Pinnacle, mismo qué compré por ahi del año 2007 en una súper oferta que incluía una placa, que me venía bien ya que quería digitalizar un bonche de cassettes Beta, VHS y 8mm. Bueno que al principio me hizo felíz ya que cumplía con mis necesidades. No obstante quice ir por más y compre un plug-in que venía con otros dos de regalo. Lo compré por internet y no se como diantres le hice para que me cobraran el mismo plug-in dos veces, y en dólares!!!
    A pero como buen mexicano, no me conforme con la experiencia y adquirí la version 22 premiere en el 2018. Que al principio sin problemas, pero ahora en el momento de querer agregar efectos a los archivos, cuaz!! se queda pensando tanto que harta y tengo que reiniciar la maquina. El caso es que ahora ya ni entra la aplicación, según la está cargando y nada, se sale y como si nada ubiera ocurrido. Ya lleme al equipo técnico y con un trato amable me han repetido unas 8 veces que desinstale y vuelva a instalar el programa, hasta me comprtieron uno que según borra tooodos los registros del Pinnacle y… nada de nada. Yo me dedico a la foto y video de una manera digamos de hooby, pero hay quién se anima a contratarme para eventos sociales. Ahora tengo un compromiso tremendo y voy a tener que recurrir a un externo para que haga lo que Pinnacle no me va hacer.
    Saludos mexicanos.

  6. Llevo usando Pinnacle unos 10 años y me ha ido bien, si que es verdad que en los vídeos que he editado unos 200 no me he metido en hacer cosas raras, osea imágenes con títulos no complicados música y poco mas, y lo único que me daba problemas es cuando grababa de la televisión en un DVD y lo quería editar, eso era prácticamente imposible, por lo demás si he tenido algún problema para ver los vídeos grabados en MPGE-2 DVD en la televisión unos los veo y otros no. Tampoco se si es problema de la televisión.

  7. Veo tu experiencia con Pinnacle Studio 21 en cuanto a grabar de TV en un DVD. A mi me pasa algo parecido. Copio desde un reproductor grabador de DVD/HDD de LG, un disco de DVD para luego incorporarlo a Pinnacle y trabajar con el (proyecto de video). Pues bien, se ve, PERO NO SE OYE. Si me puedes ayudar, te estaria agradecidisimo. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.