0

Germán Pierre analiza el Sony FE 24-70F2,8 GMaster y lo hace con la Sony Alfa 7R III: bien, pero con matices.

¿ The best of the best, of the best pero less ?

Pues eso, Germán analiza hoy el objetivo zoom más universal de Sony, que además es presentado como «summa cum laude» por la propia firma pues es de la serie GMaster: se trata del FE 24-70F2,8 GM.

Ni que decir tiene que me he mirado el análisis con bastante detenimiento, ya conocéis mi debilidad por los 24-70, y más por este que siempre he tenido poco menos que en un altar.

Bueno, pues después de leer, mirar, volver a leer y volver a mirar, solo me atrevo a sacar cuatro conclusiones.

  1. Diseñar, construir y ensamblar correctamente un zoom de ese rango de focal debe ser de las cosas más difíciles que hay en el mundo mundial y la prueba está en que ningún fabricante ha conseguido hacer ninguno de sobresaliente alto. Aunar nitidez centro/esquina, mínimas aberraciones cromáticas, y distorsiones geométricas muy contenidas en todo un rango focal tan crítico como del angular bastante abierto a un tele corto debe producir una ecuaciones imposibles de resolver sin llegar a un compromiso en el que los tres aspectos anteriores pierden un poco. Ostras, me encantaría asistir al diseño de un objetivo aunque solo sea mirando por el ojo de la cerradura.
  2. La variabilidad en rendimiento entre diferentes unidades del mismo modelo es el talón de Aquiles con el que tienen que luchar todos los fabricantes, tal como nos ha demostrado infinidad de veces Roger Cicala con sus sistemas de medición automática del MTF, y ciertamente es una asignatura pendiente. Justo es decir que es una signatura muy difícil pues construir un montón de lentes igualitas del todo es casi imposible, y ensamblarlas con absoluta precisión y siempre igual es directamente imposible. Si tenemos unas 20 lentes cada una de las cuales con su tolerancia tanto óptica como mecánica, la suma de todos «los errores» puede dar como resultado cualquier cosa, desde la esquisitez extrema, hasta directamente el horror insufrible.
  3. El espécimen de hoy, el «pata negra cum laude» de Sony, he dicho que lo tenía en un altar. Bien, pues ahí sigue estando, pero el altar es más pequeño y más bajito.
  4. Aún así, como pasa siempre, las imágenes son mucho mejores que los números. Las muestras son excelentes y más teniendo en cuenta que son JPG’s y que German revela muy suave para uniformizar todos sus análisis. Yo creo que los RAW’s de este objetivos, revelados con un poquito más de rabia, deben dar unos resultados excelentes.

Bueno, y yo ya me callo. Eso si, antes de hacerlo os aconsejo que le echéis un vistazo con cariño a la prueba de este objetivo. Conozco a Germán y se que escribe casi en plan telegráfico, pero el trabajo de análisis que hay detrás os aseguro que es inmenso.

La nota global media en el apartado óptico ha sido de 7,09: en nitidez saca un notable alto (muy bien), en viñeteo y aberraciones cromáticas un aprobado alto (solo bien), pero suspende estrepitosamente en distorsión geométrica (bastante mal), ¿ oído cocina ?

Con esta mochila al hombro, ¿ no pensáis que con 400 ó 600 ó 800 euros de menos en el precio hubiera quedado mucho más guapo ?

Venga, por poner algo os pongo los pros y los contras:

A favor :

  • Nitidez notable alto en los dos tercios centrales.
  • Nitidez central elevada.
  • Reactividad y consistencia del enfoque excelente.
  • Construcción, ajustes y acabados excelentes.
  • Resistencia al sol frontal notable.

Mejorable: (manifiestamente diría yo según la tabla de puntuación)

  • Aberraciones cromáticas laterales mejorables, tanto en valor como en amplitud.
  • Valores elevados de distorsión geométrica en la zona desde los 35 hasta los 70 mm.

Y ya está bien de rollo: Ahora viene lo bueno.

Corolario en plan sentencia:

A la vista de las pruebas presentadas en este auto y revisando además la jurisprudencia de otros casos similares, este tribulal puede sentenciar y sentencia que el precio de este objetivo debe ser exactamente de 1.500 euros, ni uno más, ni uno menos. Amén. Que así se escriba y así se cumpla.

 

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.