1

Dpreview analiza Palette System: un kit de herramientas físicas para manejar Lightroom

– la modular criatura –

Yo creo que de esta «puzzle criatura» no os había hablado nunca y desde luego yo no la conocía, así que para no enloqueceros os pondré un breve introito antes de la conclusión del análisis, y para no amargarle a nadie con una extensa brexit práctica voy a tirar de la inestimable colaboración del sabio Google que nos ayudará a pasar de bárbaro a comprensible.

¿ Are you ready ?

Lo primero es saber que demonios es esa criatura:

Google dice:

Las aplicaciones de edición de imágenes están llenas de controles que imitan interacciones físicas. Podríamos ajustar una foto en Lightroom usando solo números, pero estamos acostumbrados a arrastrar los controles deslizantes virtuales para ver cómo el cambio afecta la imagen. Lo que estamos haciendo en realidad es posicionar el puntero del mouse repetidamente sobre ubicaciones específicas para trabajar esos controles.

Palette es un conjunto modular de piezas de hardware a las que se pueden asignar tareas y funciones individuales de control.

Si estás cansado de darle al ratón o quieres acelerar tu flujo de trabajo de edición, quizás debas considerar los controles físicos del sistema Palette. Palette es un conjunto de elementos de hardware modulares a las que se pueden asignar tareas y funciones individuales. Piense en una mesa de mezcla de sonido, pero para editar fotos (aunque Palette también puede funcionar con algún software de audio y video).

Características principales

  • Tres tipos de controles físicos: botones, diales y controles deslizantes
  • Alimentación por USB
  • Controla muchas características de Adobe y otros softwares
  • La unión de los módulos es con un potente iman
  • Módulos de aluminio mecanizados
  • Base de goma para que los módulos no deslicen sobre la mesa
  • Compatible con Mac y Windows

El sistema Palette se vende en tres kits:

  • Starter Kit ($ 249.98) incluye el núcleo, dos botones, un dial y un control deslizante.
  • Kit de expertos ($ 349.98) incluye el núcleo, dos botones, tres diales y dos controles deslizantes.
  • El kit profesional ($ 549.98) incluye el núcleo, cuatro botones, seis diales y cuatro controles deslizantes.

Los componentes también están disponibles como complementos separados: $ 29.99 para el botón o $ 49.99 para el control deslizante o el dial.

Y ahora el dictamen de Dpreview:

  • La calificación final ha sido de 8 sobre 10.

Lo que nos ha gustado:

  • La calidad de construcción es excepcional
  • Los acentos de color ayudan a diferenciar las tareas
  • La modularidad te permite configurar los controles como quieras
  • Compatible con muchas aplicaciones
  • Sensibilidad «granular» para los controles (no se que quiere decir)
  • Posibilidad de rotar el diseño en incrementos de 90 grados

Lo que no nos ha gustado tanto:

  • Las posibilidades de construcción del «puzzle» puede ser desquiciante hasta que encuentres un diseño que te guste
  • Caro, especialmente al comprar componentes individuales adicionales
  • Sin realimentaciones físicas, como clics cuando se giran los diales, lo que a veces sería muy útil.

Hala, pues ya sabéis tanto como yo.

Nota: si que habíamos hablado alguna vez de alguna «mesa de mezcla» de este tipo para controlar Lightroom, pero eran «muebles» completos y no configurables. Así en plan «puzzle» creo que es la primera vez.

adolfo

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.