0

iPhone XS Max, Smart HDR, SnapSeed: una toma de contacto publireportajosa en Luminos Landscape

¿ Invento del siglo o esclavitud del milenio ? Yo lo tengo clarísimo.

A pesar de que está publicada en la sección de pago de Luminous Landscape esta toma de contacto analítica de los nuevos iPhone se convierte en un entregado publirreportaje firmado por un fotógrafo que se llama Rad Drew y que se declara iPhonista desde el 2004.

Aún así el artículo pienso que puede tener su interés y por eso os lo cuento. Su título describe bastante bien lo que explica, se titula: iPhone XS Max, Smart HDR, SnapSeed

Os pongo aquí las dos puertas habituales:

Nota tonta: yo nunca he sido applemaniaco. Me molesta profundamente el autismo de esta firma que a veces hasta tiene dificultad para entenderse consigo misma y que toma todas las decisiones por ti, el usuario queda reducido a un mero usador. Pero no la crítico. Tiene sus adeptos y seguidores y hay que reconocer que en muchos momentos de nuestra historia tecnológica ha innovado y marcado la senda a los demás, y me remonto incluso a la época pionera en que inventó los iconos y el interfaz gráfico para dialogar con el ordenador. Microsoft siempre ha ido detrás. El iPod, el iPhone, el iPad, etc……. Microsoft y Google siempre han ido detrás, y además en USA es una verdadera religión, no tanto aquí en todas las Europas. Otra cosa que no me hace ninguna gracia es que haya superado sin despeinarse la barrera psicológica de los 1.000 dólares/euros para sus artilugios telefonilleros y a su vez encargarse de que el ritmo de renovación se mantenga en poco más de 1 año, pongamos dos. 1.000 euros cada dos años es como un alquiler de 42 euros mes, ni siquiera el Sr.Adobe, con su Insatiable Insert Coin Continously Creative Cloud” se ha atrevido a algo así. Lo dicho, no es más que una nota tonta.

Nota más tonta aún: Microsoft no le va la zaga, también tiene sus cosas, y Windows 10, a pesar de ser muy potente y estable, es el espía más grande que hay en la faz de la tierra solo por detrás de Google, y la simpática política de las imparables, monstruosas, y casi continuas actualizaciones Windows Update, también suponen una tortura para sufridores temerosos del software como yo.

Nota final, el elogio de la tontería: yo soy más bien antitelefonillero, pero simplemente porque no necesito las indudables ventajas de llevar encima un ordenador siempre conectado que me someta a la tortura de ir por la calle, el metro, el autobus, o incluso el WC siempre con el teléfono en la mano y considerando que la única realidad real es la que aparece en su pantalla despreciando el entorno natural. ¿ Será esa «realidad pantallíl» la primera coordenada oculta del modelo de supercuerdas ?

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.