0

Lo de Panasonic y su videocámara 8K con sensor orgánico y obturación electrónica integral parece que va en serio.

Es aún un prototipo, pero apunta maneras.

Pues eso. A pesar del comentario de «cuestadelrio»: Ftc 28-10-2018 de hace mes y medio parece ser que lo de Panasonic y su videocámara 8K con sensor orgánico y «global shutter» va en serio. Como botón de muestra doy más visibilidad al comentario que nos ha puesto Carlos en El Rincón del Lector de esta quincena. Muchas gracias Carlos.

La cosa, tal como la explican en 43Rumors es más o menos así:

Esta es la pinta que tiene la nueva videocámara Panasonic 8K, pero es aún solo un prototipo. La novedad no es solo que graba video 8K, es que usa el primer sensor orgánico desarrollado por Panasonic y Fuji. La video cámara comercial se presentará a finales del 2019 y estará lista, como no, para los JJOO de Tokio en verano del 2020.

  • Obturador global que expone todos los píxeles al mismo tiempo y lee todos los datos a la vez. Esto entierra definitivamente el «rolling shutter»
  • De 88 a 60fps
  • Panasonic afirma que el sensor tiene «alta sensibilidad» y «amplio rango dinámico» pero no ha especificado cuanto.
  • Tiene un filtro ND electrónico que juran no altera el balance de blancos
  • El sensor puede cambiar entre un modo de «alta sensibilidad» y un modo de «alta saturación» ¿¿¿ ???

Panasonic, con el pecho henchido de orgullo y mirando directamente a los ojos del Sr.Sony, afirma que un sensor inorgánico no puede alcanzar una sensibilidad tan alta ni un rango dinámico tan amplio. ¿ Habrá notado malas vibraciones el trono dorado del Sr.Sony ?

Más madera en:

Ya hablamos de lo mismo hace mes y medio aquí:

Nota tonta: como yo en estos temas de video «toco de oído» no se si este tipo de sensor puede ser también la panacea para la obturación electrónica integral en fotografía. No se que rango de velocidades de obturación utiliza una videocámara, pero imagino que será mucho más restringido que en fotografía, no se. Sin embargo, si fuera capaz de obturar electrónicamente entre 1/8000 seg y 30 seg, pongamos por caso, entonces estaríamos ya en el mundo «mechanicless». ¿ Será verdad o tendremos que seguir esperando ?

adolfo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.