A mi, que me miro «las nubes» solo para ver si traen lluvia y solo cuando estoy en mis queridas montañas, este tipo de noticias me resbalan bastante, pero reconozco igualmente que soy una anomalía, así que os lo cuento por si la cosa os pudiera interesar.
El titular dice esto:
- Google Photos excluye los formatos de video no compatibles de su almacenamiento ilimitado gratuito
Y los formatos admitidos son estos:
- Photos: .jpg, .png, .webp and some RAW files.
- Live photos can be backed up if you use the Google Photos app on your iPhone or iPad.
- Videos: .mpg, .mod, .mmv, .tod, .wmv, .asf, .avi, .divx, .mov, .m4v, .3gp, .3g2, .mp4, .m2t, .m2ts, .mts, and .mkv files.
Cualquier otro será admitido, pero no en el área gratuita, sino en el área «insert coin».
Todos los detalles en:
- DP: versión brexit
- DP: versión google
- La cosa viene de GSM Arena
- Pero la fuente es, claro está, Google
Hoy día, con cuatro duros, compras un pequeño servidor que te hace de nube partiturar sin limitaciones, además e mil cosas más.
Si son cuatro duros, ya no es gratis. Para acceder a la fotos a distancia puede estar bien, pero como copia de seguridad supongo que es mejor un servicio de los que ofrece gratis Google, Amazon, Movistar…(bueno, gratis entre comillas, ya que muchos lo incluyen en otros servicios de pago) lo digo por robos, incendios o averías que pueda haber en el hogar, supongo (o quiero suponer) que estas empresas están a salvo de estos incidentes fatales.
Hombre, si me dices de algún servicio gratuito que quiera custodiarme un par de tekas te lo agradecería muuucho ;). Los servicios que yo conozco no van mucho más allá del backup de un móvil.
La propaganda de alguno de ellos dice «almacenamiento ilimitado», la verdad es que aún no he hecho uso de ningún servicio de estos, en particular del de Amazon Prime y el Ommm de Movistar, a ver si hay algún usuario por aquí que nos pueda iluminar un poco sobre el tema…
Por 36 euros al año tengo Amazon Prime qque incluye Prime Video (tipo Netflix), Prime Music (con más de 2 millones de canciones), envíos gratis y lo más importante y ese esencial Amazon Drive te permite subir archivos RAW de cualquier extensión e imágenes ilimitadas sin perdidas, vídeos, documentos, etc.. hasta 5 gigas, además de mi PC tengo la aplicación en el móvil y funciona muy bien, Igual pueda preferir otros productos pero Amazon Prime es lo que de momento más se ajusta a mis necesidades, mientras mantengan ese precio claro.
Yo también tengo Amazon Prime aunque, por lo pronto, sólo lo uso para los envíos gratuitos. La «nube» que ofrece es sólo de 5 GB, que da para bien poco como «backup» del archivo fotográfico.
También tengo Movistar fusión, he estado mirando en su web y pone que está incluído el almacenamiento ilimitado de archivos con diversas funciones extras en Movistar Cloud. No sé si tendrá truco, pero yo no he visto letra pequeña que limite lo «ilimitado».
Ramón para archivos fotográficos es ilimitado, aunque lo guardes en el Drive es cómo si fuera Amazon Photos, https://www.amazon.es/b?node=12364776031 cómo he comentado más arriba incluyendo todo tipo de archivos RAW, yo lo tengo metido directamente en la nube de Amazon (mucho más de los 5 gigas) y sin problemas.
Ok, veo que lo de los 5GB es para video (hasta 1080p) y otros tipos de archivos que no sean fotos.
Esto me espetaron los chicos me MS.
El 27/07/2016, la cantidad de almacenamiento que incluye OneDrive pasará de 15 a 5 GB. También se cancelarán los 15 GB adicionales del álbum de cámara. Como resultado de tales cambios, habrá superado su límite de almacenamiento (visite la página Almacenamiento para consultar los detalles de su cuenta).
Si no hace que el contenido que almacena en OneDrive respete los nuevos límites de forma inmediata, su cuenta pasará a ser de solo lectura; es decir, podrá acceder al contenido, pero no cargar archivos. Si no toma las medidas necesarias en un año, es posible que eliminemos el contenido. Puede obtener más información en nuestra sección de preguntas más frecuentes.
Qué puede hacer
• Adquiera espacio de almacenamiento adicional.*
• Elimine algunos archivos.
Somos conscientes de que se trata de cambios importantes en un servicio en el que confía, así que nos gustaría disculparnos por la frustración que puedan ocasionarle.
– El equipo de OneDrive
Yo no quiero más sorpresas de este tipo. Un pequeño servidor domestico cuesta menos de 100€. Le pones el HD que quieras y a correr.
Pero son dos cosas diferentes, por supuesto que hay que tener todo el archivo físicamente en casa, a poder ser con copia de seguridad (con raid o manual)y si necesitas acceder al archivo a distancia está bien lo del servidor doméstico, pero todo esto no te libra del peligro de pérdida por robo o incendio. Copiarlo en una «nube», me parece una buena medida para estar más tranquilo en caso de desastre casero.