13

La Canon EOS-RP será una maquinita FF de entrada en el sistema EOS-R a un precio de derribo: actualizado dos veces y con roadmap cristalero.

No preguntes por saber,
que el tiempo te lo dirá,
que no hay cosa más bonita,
que saber sin preguntar.

Antes de ayer os contaba esto:

Ya sabemos algo más de lo que será la nueva Canon EOS RP, ¿ ardéis en deseo de saberlo todo ?

Hace algo más de una semana ya tuvimos un amago de que el Sr.Canon amenazaba con una nueva criatura que se llamará Canon EOS-RP, pero nada se sabía de ella: Ftc 26-1-2019

Bien, pues no es de la mano de Canon Rumors de donde sabemos más cosas, es de la mano de una WEB que se llama The New Camera y nos lo ha contado a todos Santiago en El Rincón del Lector

La breve nota que han «filtrado» dice más o menos así (google + IA mía):

De acuerdo con los últimos rumores que vuelan etéreos por la red de redes parece que Canon está a punto de hacer patente su amenaza y anunciará ya mismo una cámara mirrorless FF que se llamará Canon EOS RP y lo hará a un precio de 1.600 dólares de nada. La cámara llevará una sola ranura para tarjeta y cuentan que también puede desaparecer la ¿ famosa barra táctil ? que hemos visto en la parte trasera de la EOS R.

Se conocen muy pocas cosa de ella pero las lenguas de doble filo apuntan que incluirá una versión modificada del sensor de la 6D Mark II, que por cierto simpre ha tenido muy mala prensa.

Esta sería su brevísima y muy indefinida tarjeta de visita:

  • Nombre: Canon EOS RP [confirmado]
  • Sensor CMOS FF de 26 Mp (made in Canon) [sin confirmar]
  • Procesador de imágen Digic 8 [confirmado]
  • ISO 102400 [confirmado]
  • Enfoque por diferencia de fase en el sensor DPAF [confirmado]
  • Video 4K 30p [confirmado]
  • Precio $ 1600 [confirmado]

Con ello se convertirá en la «mirroless» FF más barata del mercado actual.

Hay que reconocer que Canon va a su bola y que no sigue la senda de nadie, un castizo diría que «hay que echarle de comer aparte». Otra cosa es que esta maniobra sea en la buena dirección, y eso solo el tiempo y el pueblo llano lo dirá. Yo, como canonista desencantado desde el año 2003 (momento nefasto – para Canon – en que aparecieron las Nikon D3 y D300) lo que me preguntaría sería algo así: ¿ teniendo la Sony Alfa 7 III a 2.000 dólares el pueblo llano canonista se va a arrojar en brazos de esta nueva EOS-RP ? La respuesta igual es: «depende de la cristalería EF que uno tenga en el armario». Entonces la nueva pregunta sería: ¿ y si pensamos en un adaptador Metabones, qué ? Y para eso ya no tengo respuesta.

¿ Que pensáis vosotros, es un movimiento en la buena dirección, o incapaz – al menos por ahora – de acercarse siquiera a sus competidores, es la única salida que se ha ocurrido al Sr.Canon para no perder comba en el mercado a base únicamente del precio ?

Yo no lo se, de verdad que no lo se, pero si me amenazaran con una tortura imposible de soportar (como que se me aparecieran en sueños por un lado la pareja Puigdemont/Torra y por la otra Casado/Ribera con sus respectivos raca-raca en presencia de Sánchez disfrazado de Rey Salomón) confesaría sin dudarlo que la respuesta a la «irrespondible» pregunta sería 10/90 (10% en la buena dirección y 90% de movimiento desesperado)

Podéis seguir meditando hasta reventar mirando todo esto.

Gracias Santiago.

Ayer lo actualizaba con esto otro:

En Canon Rumors ya les ha llegado la onda y desplegando sus antenas parecen confirmar que la Canon EOS-RP será la segunda Canon del sistema EOS-R y será una cámara de iniciación o de entrada, y además se anunciará ya mismo a mediados de mes.

Si eso es el paso en la buena dirección que el pueblo canonista esperaba, solo el tiempo y el pueblo llano lo dirá.

Y hoy, 5-2-2019 lo amplio con todo esto:

Dos cosas por el precio de una, vamos, el no va más (y valga la redundancia de lo del precio):

Cosa 1: nuevas especificaciones filtradas de la nueva y parece que inminente Canon EOS-RP. Hey, ¡¡¡¡ ojo al precio !!!

  • Camera weight is 400g, the lightest full-frame mirrorless camera ever
  • A side-articulated monitor and a comfortable grip
  • A new 24MP CMOS sensor. Expect the performance similar to EOS R
  • No Touch Bar and top monitor but an extra dial
  • 5FPS
  • Standard ISO 100-40000
  • Eye AF now supports Servo AF and Video AF
  • Dual Pixel AF speed is 0.05 sec.
  • USB-C and headphone jack are available. Battery charging while shooting is
  • supported
  • Canon Log, HDMI clean output, and 1.56x 4K crop
  • Price is about $1300USD for body (We’re really hoping it’s priced this aggressively)

Aplauden con las orejas, más que nada por el precio, aunque no estoy seguro de si por todo lo demás, en:

Cosa 2: parece que se consolidan las nuevas amenazas cristaleras del sistema Canon EOS-R. estos serían sus protagonistas.

  • Canon RF 15-35mm f/2.8 L IS USM:
  • Canon RF 24-70mm f/2.8 L IS USM:
  • Canon RF 70-200mm f/2.8 L IS USM:
  • Canon RF 24-240mm f/4-6.3 IS USM:
  • Canon RF 85mm f/1.2 L USM:

Hombre, ciertamente hay que reconocer que es una buena selección de rangos focales, un zoom angular, los dos zooms universales por excelencia, un todo terreno supongo que baratito, y el retratero más retratero del mundo mundial.

Aún así, ¿ por qué todas las propuestas del Sr.Canon nos las miramos con cierta reticencia, incredulidad e incluso temor, sobre todo las maquinitas, y sobre todo los canonistas ?

Pregunta tonta: Sr.Canon, ¿ que hay de lo mío ?, ¿ y mi 24-70F2,8L IS con calidad exquisita y suprema ? Está bien que lo saque en RF, pero, ¿ no podría sacarlo también en EF, aunque solo sea para quitarle el campo curvo al actual ?

adolfo

13 comentarios

    • Podría ser, pero en la filtración pone muy claro que es FF, además, si fuera APS-C ¿ no sería más lógico que apareciera una M por algún sitio ? Aunque con Canon nunca se sabe. Igual el Sr.Canon ha decidido eutanasiar al sistema EOS-M sin decirselo a nadie. Pero vaya, digo yo que no, más que nada porque tedría que hacer nueva cristalería o al menos adaptar la del sistema M. Un verdadero follón, incluso para él.

      To be continued ………………………….

  1. Una puntualización Adolfo, no será ni de lejos la FF sin espejo más barata del mercado. Las A7 y A7 II de Sony se siguen comercializando, llevan mejor sensor, la A7 II lleva IBIS, y ambas las tienes en Fotoboom con garantía nacional por debajo de 1000EUR.

    Salu2!

    • Buenos días Guillermo,

      Aún no ha salido y ya sabes que las A7 y A7II llevan mejor sensor? Ya me gustaría tener a mi tus dotes adivinatorias.

      Saludos…

      • Bueno, le estás pegando a un Canonista pero no un loco. Canon ¡hoy 2019! no le llega ni a las medias a Sony y otros diseñadores y fabricantes de sensores. Eso es suficiente para saber que Canon y repito «hoy por hoy» no tiene calidad suficiente para competir con Sony Lo prueban infinidad de estudios y pruebas de cámaras. Canon tiene en esto un debe enorme ENORME. Aunque no en la vida real. En verdad el 90 por ciento de los usuarios no notarán la diferencia. SI Canon tuviera BSI etc.. y otros DETALLES en sus sensores tal vez otra cosa diría el amigo ¡no lo dudes!

  2. Otra maquinita inutil para la coleccion,creo que el objetivo de canon en mirrorless de momento es la mediocridad.,

    • Pues según el precio que aquí refieren, parece más el de una Aps-c.

  3. Bueno no os enojéis. En verdad Canon es capaz de vender a 300 dólares una Yashicay35 y en cantidades industriales. Canon es una empresa brillante. Vende lo que se le de gana y lo vende muy bien. Hace estudio muy serios de mercado. Y si ofrece una cámara capada como esta, seguro es de que es por algo. Tal vez para el que quiera iniciarse a la fotografía sin haber pasado por réflex. etc… tal vez la pregunta seria ¿como es posible que haya un comprador para estas cámaras?. ¿la ignorancia supina de lo que es hacer una fotografía?

    • No hay que pensra que todo el mundo ignora todo, pero es cierto que comprar bien es muy difícil y no abundan los buenos consejeros, en muchas tiendas dedican unos minutos a una venta, y la fotogrfaía es muy compleja y los aparatos no se comprenden hasta pasado un timepo de su posesión, si es que se logra.
      La gente compra por precio y por una idea difusa, luego no saben si tienen sincro de flash a todas las velocidades, que sistemas de enfoque o medición incorpora si equipo, etc, etc; es que es muy complicado para quién se inicia para entender todo. !La de veces que hay que explicar un simple flash para que se entienda! Hay cabezas muy buenas pero no para la tecnología

  4. Parece que la EOS RP se alimentará gracias a la batería LP-E17… dada la escasa potencia de esta batería,no estaremos ante una mirrorles FF sin visor?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.