El titular más espectacular es el que he puesto, pero también podrían haber sido estos:
- ¿ Se le puede pillar en un renuncio a la Sony Alfa 6400 ?
- ¿ Cuanto mejor es el AF de la A9 respecto a la A6400 ?
En fin, que la cosa va de esto.
Si sois fotógrafos de acción igual el asunto os interesa, si sois paisajistas os interesará bastante menos.
Una cosa que se me acaba de ocurrir: ¿ sabéis cual sería el colmo para una Sony Alfa 9 ?, pues ponerle un objetivo manual, su frustración no tendría límites, ¿ no ?
Bueno la Nikon D5 supongo que la Canon tiene un sistema de seguimiento con características similares. El tema es conocerlo y saberlo usar. Cosa que me parece muchos articulistas con sus sesudos análisis no conocen. En principio la Nikon puede optar por montones de ajustes en sus sistema de seguimiento y controlar el tiempo en que el seguimiento se detenga o mantenga. Solo con eso se soluciona eso. Eso se usa cuando por ejemplo se sigue un auto de carreras que entra en una curva cerrada y no se ve durante segundos. El seguir un ciclista que se oculta en un aviso de carretera y luego de segundos sale a la vista es otro ajuste típico. El sistema lo mantiene enfocado. Siempre u cuando se haya hecho el ajuste adecuado. Leo releo montones de análisis de las Sony cuando tanto Canon como Nikon tienen en sus dsrl. Lo mismo e incluso mas avanzados. En verdad tendríamos que juntar firmas para que los análisis de cámaras sean hecho después de conocer todos los sistemas y no antes. Parece que como en todo la mediocridad está llegando también a la fotografía y a paginas como IR.
NIKON D5 4500 EUROS, ENORME Y PESADA
SONY A6500 900 EUROS, ESTABILIZADOR
No se pueden comparar, mejor la Sony6500 y la a7III, ni te cuento
son los maletines José, los maletines.