1

Dpreview: galería de muestras y primeras impresiones con la Fuji X-T30: no es un buque insignia, pero si una canoa insignia.

¿ Calidad/prestaciones/precio ?: de lo mejorcito

Así empieza la cosa (por gentileza del sabio Google).

Lo primero que me vino a la mente cuando supe que venía una X-T30 fue «por favor, no seas otra X-T100». La X-T100 era una cámara que sonaba muy prometedora y terminó siendo una gran decepción, debido a su procesador lento, sistema de AF pésimo y captura de video 4K / 15p.

Afortunadamente, la X-T30 no es una X-T100. De hecho, la X-T30 realmente es un «bebé X-T3» y, a menos que seas un videógrafo serio o necesites un cuerpo más robusto, probablemente puedas usar esta X-T30 mucho más barata que la X-T3 y emplear los $ 600 de ahorro en un buen objetivo.

Sabio consejo, si señor. Ya en tiempo de los Egipcios se sabía que las cámaras digitales envejecen mucho peor que los cristales, y así está escrito en los jeroglíficos aún no descifrados de las pirámides más recónditas.

Esto es, gentileza de la casa, un recordatorio de lo que ya nos ofrecieron los becarios de lujo de Dpreview TV Chris y Jordan.

Ya veis, los amazónicos investigadores de Dpreview van adelantando etapas en lo que acabará siendo su análisis a fondo. Esto es lo que llevan publicado hasta ahora:

Nota tonta: si yo fuera APS-Cista, mi cámara sin duda sería la Fuji X-T3, si, sin IBIS, que a mi estas cosas me siguen dando «repelus», aunque cada vez menos, eso también es verdad.

adolfo

Un comentario

  1. He visto que estas cámaras despiertan el interés de algunos compañeros. Me gustaría compartir con ellos mi experiencia. Hace algo más de un año compre una xt-20 buscando, imagino que igual que muchos de vosotros, una experiencia más «clásica» y «jpgs finales» en la cámara. Pues bien, el dial ISO marca la diferencia. Según todas las pruebas que he leído de estas xt20/30, la ausencia del dial ISO es un problema menor, puedes configurar el ISO en el dial posterior. En efecto es así, pero en la práctica no es cómodo. Intentaré explicarme; los diales dedicados y grabados no atienden solo a criterios plásticos, también a prácticos. Tiene grandes ventajas sobre los diales sin fin comunes; con un vistazo hacia abajo, y sin encender la cámara, puedes ver como están los ajustes, o hacer un reajuste a ojímetro disimuladamente y afinar, si es necesario, cuando ya pegas el ojo al visor y activas la cámara. Son este tipo de procedimiento el que enamora y distingue y da sentido a estas cámaras. En el primer caso mal. Sin ver el ISO no ves nada y te obliga a activar la cámara y mirar una pantalla. En el segundo caso desastre total; preajustas la cámara, la activas para afinar y disparar, y el ISO no te cuadra, entonces pulsas el dial (o el botón que has seleccionado para esa función) y aparece una columna con los isos. Ya puedes seleccionar con el dial que acababas de pulsar. En principio, fácil y lógico, de no ser porque ha desaparecido cualquier otra información; histograma, fotómetro.. Todo, todo, todo. IMPERDONABLE. Pero es que esta gente no sabe que el ISO pertenece a la santa trinidad expositiva !!! Faltas como estas, aparentemente leves, acaban enturbiando lo que podría ser una experiencia redonda, y os garantizo que hay unas cuantas. Es evidente que el tema de menús/visualización/software es lo que les falta para tener un producto realmente pulido.

    Aún así, me parecen de lo más atractivo del mercado y no me arrepiento en absoluto de haber comprado una XT20. En mi caso, concreto y particular, el precio (por una vez 😉 no decanto la balanza. Preferí un menor tamaño y peso sobre el mejor visor y el dial-ISO dedicado, que son las dos funcionalidades que encuentro atractivas de las xt2/3. Y me consta que no es solo mío este criterio, es por eso que creo que Fuji debería plantearse si en vez de una versión descafeinada a lo XT100, debería plantearse una vitaminada de la xt30 (o una xt3 pequeña, también puede verse así), con ese dial que lo cambia todo y ese visor que justificaría un precio superior (y ya de paso cargarse ese ridículo flash retráctil que además solo aporta un tacto mas plasticoso al cuerpo)

    Pero como esta cámara no existe, a los compañeros que buscan esa experiencia «analógica» y miran con ojitos a estas XT-30, les recomendaría que mirasen hacia la xt-2/3, siempre y cuando el peso y volumen no están en lo alto de tu lista de prioridades.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.