El pasado día 26-2-2019 os decía esto:
No me digáis que no es un titular para ganar audiencia, ¿ no ?
Pues no es mio, lo he visto en Canon Rumors y el gurú que lo mantiene es el YouTuber Tony Northrup.
Esto sería lo que Google dice que dice un resumen ejecutivo:
Tony Northrup ha publicado un video sobre el término de exposición ISO y lo ha considerado «totalmente falso». Es una versión interesante del uso de este término heredado en fotografía digital.
Tony resume:
- Es solo una instrucción de post-procesamiento; en general, no cambia físicamente nada sobre el proceso de toma de fotografías, a diferencia de la velocidad de obturación y la apertura.
- Si bien el término «ISO» se refiere a un estándar real, los fabricantes de cámaras no cumplen con ese estándar, como, en absoluto. Muchas cámaras son más que una parada completa de la ISO adecuada. Por esa razón, los medidores de luz simplemente no funcionarán como usted espera. El uso de la misma configuración en varias cámaras dará resultados muy diferentes.
- Alto ISO podría ser eliminado completamente; Es solo un límite arbitrario para un problema de multiplicación.
- El ISO bajo podría eliminarse simplemente usando el promedio de la imagen, lo que nos permite obtener exposiciones largas en la cámara sin utilizar un filtro ND. Esto también reduciría el ruido en buenas condiciones.
Si domináis el brexenglish igual os apetece tragaros esta paliza de 10 eternos minutos.
Lo he visto en:
Y después de esto, ya podéis opinar todo lo que queráis.
Nota tonta:
Cuando yo era más joven, y sabía menos pero tenía más ilusión, tuve la osadía de publicar un amago de tutorial perteneciente a la saga de «Pildoras de Fotografía» que aunque estén totalmente desactualizados aún podréis encontrar aquí: Píldoras de Fotografía. En el que hablaba de El Ruido pintaba este dibujito donde quedaba muy claro que el ISO es simplemente una amplificación analógica de la señal analógica captada por el sensor. Si amplificamos analógicamente una señal analógica, a la vez que aumentamos el nivel de la señal aumentamos también el nivel del ruido, y en resumen esa es toda la historia del ISO.
Actualización 6-3-2019
Más de una semana después el supergurú Thom Hogan aporta su visión sobre el asunto y nos complica más la cosa con los diferentes tipos y tratamiento que hacen los sensores al aumentar el ISO. Total, un poco más de lío y solo para especialistas o inquietos.
Si queréis calentaros el coco ………..
No comprendo el último punto. Alguien que me explique eso? Suena interesante.
Por cierto, tampoco entiendo porque hay sensores (sony, creo) con ese escalon tan raro en la gráfica cruzada entre iso/ruido. Dicho de otro modo; porque el ruido, a 800iso baja a niveles de 200 (o eso didcen los graficos)?
«Si amplificamos analógicamente una señal analógica, a la vez que aumentamos el nivel de la señal aumentamos también el nivel del ruido,»
Sin dejar de ser correcto puede llevar a engaño. Amplificar la señal puede ser beneficioso y hasta necesario si posteriormente a esa amplificación se van a sumar fuentes de ruido electrónico adicionales (por ejemplo en el previo del conversor A/D).
Por lo tanto decir que el ISO no sirve para prácticamente nada puede ir desde una quasi verdad a una trola como una casa.
Contraejemplo: capturas con la misma cantidad de luz (apertura/velocidad). Solo se diferencian en el ISO:
http://www.guillermoluijk.com/article/iso/versus.jpg
Subir el ISO fue útil?
Artículo de hace 12 años:
http://www.guillermoluijk.com/article/iso/index.htm
Salu2!
Sabía que estabas ahí. Gracias por tu aportación Guillermo, eres un «crakc».
Mucha salud y un abrazo.
Adolfo.
porras, pone cuenta suspendida.. ya me voy a acostar hoy sin aprender algo nuevo… se ve que a los fabricantes o a los gobiernos no les interesa que tengamos mejor tecnologia (como la tecnologia militar, no sea que nos enteremos de algo)